Tencent cierra su plataforma de NFT en China debido a la política gubernamental

  • Autor Autor Xinsed
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xinsed

Xinsed

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Aunque los NFT no están prohibidos en China, el gobierno ha advertido de los riesgos de fraude asociados a este incipiente sector.

El gigante chino de Internet Tencent ha cerrado una de sus dos plataformas de tokens no fungibles (NFT) debido al descenso de las ventas, ayudado por las políticas monetarias regresivas del gobierno chino.

Tencent cerró una de sus plataformas de NFT el 1 de julio, mientras que la otra lucha por mantenerse a flote. Un informe de un diario local indica que el proceso de liquidación de la misma comenzó en mayo. El gigante tecnológico trasladó a los principales ejecutivos responsables de la gestión de la plataforma de NFT en la última semana de mayo, y eliminó por completo la sección de coleccionables digitales de su aplicación Tencent News en la primera semana de julio.

La razón principal de la ralentización de las ventas y el cierre definitivo de la plataforma de coleccionables digitales de Tencent se le atribuye a una política gubernamental deficiente que les prohíbe a los compradores vender sus NFT en transacciones privadas después de la compra, lo que hace que estos NFT no sean tan lucrativos. La falta de un mercado secundario acaba con cualquier posibilidad de obtener ganancias con estos coleccionables digitales.

Los NFT ganaron mucha tracción en China a principios de este año; varios gigantes tecnológicos como Tencent y Alibaba mostraron interés en ellos e incluso lanzaron sus propias plataformas de coleccionables digitales. Sin embargo, con el aumento de su popularidad, también han llamado la atención del gobierno, que ha advertido a los inversores que tengan cuidado con los fraudes asociados los NFT.

En marzo, varios gigantes de las redes sociales chinas, como Weibo y WeChat, empezaron a eliminar las cuentas asociadas a las plataformas de coleccionismo digital por temor a una ofensiva del Gobierno. En junio, Alibaba lanzó una plataforma de NFT, pero pronto borró de Internet todas las menciones a la misma.

Si bien el gobierno chino es conocido por su postura anticriptomonedas, dado que ha prohibido todo tipo de transacciones con criptomonedas en el país, no existe una prohibición tan rotunda contra los NFT. Sin embargo, las grandes empresas y los gigantes tecnológicos siguen actuando con cautela, por temor a las estrictas medidas del gobierno de Pekín.

Wu Blockchain, un usuario de Twitter centrado en China, le dijo a Cointelegraph que los ciudadanos siguen vendiendo sus NFT en los mercados secundarios clandestinos, pero las grandes empresas tecnológicas como Alibaba y Tencent no pueden permitirse hacerlo.

 
Bueno siempre China a prohibido varias cosas que creen o implican un riesgo para su poblacion,asi que no hay mucha sorpresa en ello,aun asi el uso de NFT por parte de las empresas no deberian arriesgarse mucho en estas situaciones sabiendo como es el pais a menos que se llegue a una buena regulacion de ambas partes
 
Atrás
Arriba