Tener mas de una tienda online pude ser penalizado por google?

  • Autor Autor rmartinez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

rmartinez

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola. Lo primero presentarme en este foro que llevo algun tiempo leyendo. He buscado pero no he visto ninguna consulta que responda a la duda que yo quiero plantear.

Tengo una tienda online (woocommerce) que hice yo sin ser ningun experto y a dia de hoy está muy bien posicionada. Esa tienda la hice de aquella manera ya que fue un experimento "casero" Aun así, estoy satisfecho con la rentabilidad y sobre todo por la progresión.

Ahora me he hecho con un dominio mas potente y con mas conocimientos y quiero hacer una tienda mejor. seguiré usando woocommerce ya que tengo una pasta inveretida en plugins y ademas que me gusta mucho.

He estudiado las posibilidades de cambiar el dominio y aprovechar el posicionamiento con redirecciones pero no lo veo claro y no me quiero arriesgar. Quiero tener en producción ambos sitios con vistas a que en un futuro sea uno solo, manteniendo el dominio antiguo con una redireccion al nuevo.

La ubicación y numero de teléfono fijo van a ser los mismos de la tienda fisica por lo que google va a saber de inmediato que es una misma empresa con 2 tiendas online ofreciendo los mismos productos. Me preocupa que pueda perjudicar a la que a dia de hoy me está funcionando, ya sabeis el dicho "pajaro en mano mejor que ciento volando"

Ya se que nadie sabemos como funciona google, agradezco ideoas y opiniones al respecto.

Un saludo.
 
No entiendo muy bien, pero para que quieres dos webs para una sola tienda? Y porque mudar si el dominio que tienes ahora esta bien posicionado?
 
No recomiendo que hagas eso, puedes hacer una canibalización y posteriormente bajar posicionamiento y a la final no terminas haciendo nada.

Usa la tienda que tienes posicionada, mejorale cosas y hazla como tu quieras.
 
Gracias por vuestros comentarios.

No entiendo muy bien, pero para que quieres dos webs para una sola tienda? Y porque mudar si el dominio que tienes ahora esta bien posicionado?

no quiero mudar el dominio directamente. Quiero emprender de nuevo el camino con otro dominio y con mas conocimientos y experiencia.


No recomiendo que hagas eso, puedes hacer una canibalización y posteriormente bajar posicionamiento y a la final no terminas haciendo nada.

Usa la tienda que tienes posicionada, mejorale cosas y hazla como tu quieras.

La canibalizacion ya está servida. La mayoría de los productos, mas del 90% está importado vía .csv de los mayoristas, es decir que los productos, nombre, SKU, descripcion, imagenes los tienen otras muchas tiendas. En mi tienda tengo 2.300 productos y con una rotación diaria de unas 30/50 altas y bajas. El contenido duplicado con otras web es inevitable y ya se que es un claro motivo de penalización pero aun así el posicionamiento es muy bueno. Poniendo en google un SKU cualquiera estoy entre la 2º y la 4º en posicionamiento organico tras los anuncios. Sospecho, por no decir que estoy convencido que ese éxito se debe precisamente a mis pocos conocimientos de SEO y por tanto a la ausencia total de practicas SEO que es probable que el algoritmo detecte.

Si algo funciona, no lo toques. Ya aprendí esa lección hace tiempo. Por eso no quiero cambiar nada, solo actualizo cuando me confirman que el plugin de TPV es estable, lo que implica tener casi siempre el sistema desactualizado a espensas del plugin de TPV..

Ademas, tener 2 tiendas que comparten productos puede ayudar mucho para extraer conclusiones sobre muchas cosas del SEO.

Es necesario diversificar, si quieres intentar garantizar la continuidad del negocio. Mi actual tienda está en OVH, nadie me asegura que OVH no puede haber un crash y desaparezca. OVH desaparece=me jode la vida No puede ser! ya se que es muy improbable pero es posible por lo tanto aunque estoy super contento con OVH, para este nuevo proyecto tengo que buscar otro host. Los dominios nuevos los tengo registrados fuera de OVH

Lo que me inquieta y por lo que he planteado la cuestión es, que pensará google cuando ve que aparece otra tienda con la misma sede física, compartiendo gran parte de los productos. Lo que me preocupa es que lo interprete como algún tipo de spam. Si es probable que eso suceda, no dudaría en abortar el proyecto.

Saludos.
 
Última edición:
Gracias por vuestros comentarios.



no quiero mudar el dominio directamente. Quiero emprender de nuevo el camino con otro dominio y con mas conocimientos y experiencia.




La canibalizacion ya está servida. La mayoría de los productos, mas del 90% está importado vía .csv de los mayoristas, es decir que los productos, nombre, SKU, descripcion, imagenes los tienen otras muchas tiendas. En mi tienda tengo 2.300 productos y con una rotación diaria de unas 30/50 altas y bajas. El contenido duplicado con otras web es inevitable y ya se que es un claro motivo de penalización pero aun así el posicionamiento es muy bueno. Poniendo en google un SKU cualquiera estoy entre la 2º y la 4º en posicionamiento organico tras los anuncios. Sospecho, por no decir que estoy convencido que ese éxito se debe precisamente a mis pocos conocimientos de SEO y por tanto a la ausencia total de practicas SEO que es probable que el algoritmo detecte.

Si algo funciona, no lo toques. Ya aprendí esa lección hace tiempo. Por eso no quiero cambiar nada, solo actualizo cuando me confirman que el plugin de TPV es estable, lo que implica tener casi siempre el sistema desactualizado a espensas del plugin de TPV..

Ademas, tener 2 tiendas que comparten productos puede ayudar mucho para extraer conclusiones sobre muchas cosas del SEO.

Es necesario diversificar, si quieres intentar garantizar la continuidad del negocio. Mi actual tienda está en OVH, nadie me asegura que OVH no puede haber un crash y desaparezca. OVH desaparece=me jode la vida No puede ser! ya se que es muy improbable pero es posible por lo tanto aunque estoy super contento con OVH, para este nuevo proyecto tengo que buscar otro host. Los dominios nuevos los tengo registrados fuera de OVH

Lo que me inquieta y por lo que he planteado la cuestión es, que pensará google cuando ve que aparece otra tienda con la misma sede física, compartiendo gran parte de los productos. Lo que me preocupa es que lo interprete como algún tipo de spam. Si es probable que eso suceda, no dudaría en abortar el proyecto.

Saludos.

aver creo q medio entendio pero las 2 tiendas tendran tematicas diferentes o simplemente quieres posicionar el otro para la misma tematica o mismo articulos ? porque si no es lo mismo o sera algo parecido pero diferentes nombres y tener 2 frentes puedes hacerlo siempre y cuando cada 1 este por separada HOST DIFERENTES y el registrado WHOIS PRIVADO aparte de esto nunca enlazar unos con otros como tienes conocimientos seo cabe destacar nunca lo hagas si quieres seguir probando tus estrategias un saludo :;
 
aver creo q medio entendio pero las 2 tiendas tendran tematicas diferentes o simplemente quieres posicionar el otro para la misma tematica o mismo articulos ? porque si no es lo mismo o sera algo parecido pero diferentes nombres y tener 2 frentes puedes hacerlo siempre y cuando cada 1 este por separada HOST DIFERENTES y el registrado WHOIS PRIVADO aparte de esto nunca enlazar unos con otros como tienes conocimientos seo cabe destacar nunca lo hagas si quieres seguir probando tus estrategias un saludo :;

Hola, voy a poner un ejemplo que espero que se entienda.

Imaginemos que vendo articulos de informatica de todo tipo pero mi tienda se llama www. tiendadediscosduros. com que está muy bien posicionada en articulos de informatica de todo tipo y me he hecho con el dominio www. tiendadeinformatica. com y ademas tengo el .es

Como es lógico quiero explotar estos dominios nuevos pero como el antiguo me está dando como quien dice "un sueldo" no quiero correr ningún riesgo, quiero emprender el camino paralelamente con el nuevo y no quiero tocar nada del antiguo.

Mi consulta es si google me va a penalizar por vender los mismos artículos en 2 tiendas diferentes ya que los dominios están al mismo nombre, usaré el mismo panel de search console, analytics, etc.

Saludos.
 
Última edición:
Tienes la opcion de enfocarlo de un modo diferente, asi no tocas la web que ya tienes y con la nueva pones a prueba tu experiencia innovando.
 
Para nada

No enlaces una tienda con otra, ni utilices los mismos textos, ni la pongas en la misma dirección ip/hosting ni utilices la misma cuenta de Gmail para search console/analitycs. Tampoco utilices el mismo diseño, ni el mismo patrón de linkbuilding.

Yo si estuviese en esa situación, haría una segunda tienda. Pero tampoco me estancaría en un sector, buscaría diversificar.

Saludos
 
Hazlo, no pasa nada. Hablo con conocimiento de causa. Sólo aporta mayor valor a la nueva tienda, y si te quieres asegurar más porque eres conspiranoico, registra el nuevo dominio en otro registrador, usa otro hosting y al poner Analytics, usa nueva cuenta. Pero no es algo necesario.
 
Para nada

No enlaces una tienda con otra, ni utilices los mismos textos, ni la pongas en la misma dirección ip/hosting ni utilices la misma cuenta de Gmail para search console/analitycs. Tampoco utilices el mismo diseño, ni el mismo patrón de linkbuilding.

Yo si estuviese en esa situación, haría una segunda tienda. Pero tampoco me estancaría en un sector, buscaría diversificar.

Saludos

Si, claro por eso lo hago por diversificar. Ya que el nuevo dominio abarca mas generos me permite diversificar.

Usar otra cuenta de gmail para SRC/Analytics no lo veo, al final por las IP google sabe que eres la misma persona y si detecta que intentas engañarle puede ser peor el remedio que la enfermedad.

Yo lo que planteo es si esto lo ve google como algo natural, si es así vamos bien, ahora si lo ve como algun tipo de spam estamos jodidos.

Google lo que se supone que trata de optimizar la experiencia del usuario. Pienso yo que si sabe que una misma empresa tiene un mismo producto en 2 tiendas, en una busqueda no deberia mostrarlos por ejemplo en 2º y 3º posicion ni en 2º y en 4º, porque sabe que es el mismo perro con distinto collar..

Hazlo, no pasa nada. Hablo con conocimiento de causa. Sólo aporta mayor valor a la nueva tienda, y si te quieres asegurar más porque eres conspiranoico, registra el nuevo dominio en otro registrador, usa otro hosting y al poner Analytics, usa nueva cuenta. Pero no es algo necesario.

Me alegra leer esto, yo conozco un caso el de autodoc que venden recambios de coches en varias tiendas y son los mismos porque la caja y el envio y la factura siempre es de autodoc pero claro ellos juegan en otra liga..

Saludos.
 
Si, claro por eso lo hago por diversificar. Ya que el nuevo dominio abarca mas generos me permite diversificar.

Usar otra cuenta de gmail para SRC/Analytics no lo veo, al final por las IP google sabe que eres la misma persona y si detecta que intentas engañarle puede ser peor el remedio que la enfermedad.

Yo lo que planteo es si esto lo ve google como algo natural, si es así vamos bien, ahora si lo ve como algun tipo de spam estamos jodidos.

Google lo que se supone que trata de optimizar la experiencia del usuario. Pienso yo que si sabe que una misma empresa tiene un mismo producto en 2 tiendas, en una busqueda no deberia mostrarlos por ejemplo en 2º y 3º posicion ni en 2º y en 4º, porque sabe que es el mismo perro con distinto collar..



Me alegra leer esto, yo conozco un caso el de autodoc que venden recambios de coches en varias tiendas y son los mismos porque la caja y el envio y la factura siempre es de autodoc pero claro ellos juegan en otra liga..

Saludos.

A mi Google en ambas tiendas me mostraba en resultados 1 y 2, 2 y 3, de hecho las webs competían entre ellas y estuvo así 6 meses sin pasar nada. Ambos con misma cuenta de Analytics. Al final se juntaron para asegurar top 1 en todo y meterle linkbuilding fuerte a 1 dominio. Pero ambas tiendas estaban posicionadas y compitiendo entre sí, de hecho, está planeado ahora que la web está top 1 en todo, hacer lo mismo, crear otra tienda que compita 😉

Lo de que Google detecta tu IP es más bien un mito. Pero que igualmente, fuere cierto tiene santo remedio. Tan fácil como entrar desde una IP completamente diferente, un GMAIL completamente diferente, instalar un plugin de analytics en la nueva web, vincular el plugin y olvidarte de esa cuenta GMAIL. Ahora para ver las visitas, vas tirando por el plugin y si quieres más detalles, te conectas de otra IP a la cuenta GMAIL.

Ahora bien, te estás complicando más de lo que deberías.
 
Hola, voy a poner un ejemplo que espero que se entienda.

Imaginemos que vendo articulos de informatica de todo tipo pero mi tienda se llama www. tiendadediscosduros. com que está muy bien posicionada en articulos de informatica de todo tipo y me he hecho con el dominio www. tiendadeinformatica. com y ademas tengo el .es

Como es lógico quiero explotar estos dominios nuevos pero como el antiguo me está dando como quien dice "un sueldo" no quiero correr ningún riesgo, quiero emprender el camino paralelamente con el nuevo y no quiero tocar nada del antiguo.

Mi consulta es si google me va a penalizar por vender los mismos artículos en 2 tiendas diferentes ya que los dominios están al mismo nombre, usaré el mismo panel de search console, analytics, etc.

Saludos.

si penalizaran no existiera el dropshipping simplemente debes poner algunos textos de description diferentes entre otras cosas y tenerlos en diferentes host ejemplo tiene el domain que te da un sueldo en namecheap bueno el otro lo compraste en el mismo por no saber simplemente le pones whois privado al segundo y contratas un host diferente y yas esta y nunca los enlaces porque san google sabe todo o busca un seo experto que te haga eso en caso de que quieras ceder un poco de fuerza
 
Atrás
Arriba