Tether piensa en invertir en mineras de oro

  • Autor Autor EnergyMech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
EnergyMech

EnergyMech

1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
Suscripción a IA
El jefe ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, ha calificado al metal precioso de «bitcoin natural».

Tether, la mayor empresa de stablecoin del mundo, ha mantenido conversaciones sobre la posibilidad de invertir en la minería de oro, con la intención de invertir sus enormes beneficios en criptomonedas. La empresa obtuvo beneficios de 5.700 millones de dólares en el primer semestre, así que al ritmo que lleva, haría más de 11.000 millones de beneficio para final de año.

Hay que tener en cuenta que Tether es también uno de los mayores tenedores de bonos del Tesoro de EE.UU., que obtiene su dinero de los intereses que gana con las letras que mantiene para respaldar el token, la criptomoneda más negociada del mundo. Por lo que parece que le sabe a poco ese 4% que actualmente generando, o eso, o vislumbra un plan ante las continuadas bajadas de tipos que se esperan por los siguientes meses.

Fuente: https://www.ft.com/content/135fb3dd-2395-4f04-8cc6-7fb0e87cd092


Me pregunto porque Tether está considerando invertir en mineras de oro y no en Bitcoin. Si pensasen que Bitcoin se va a apreciar más ni siquiera considerarían esa opción ¿no? ¿Y tú? ¿Qué opinas sobre este posible movimiento?
 
Es interesante lo que planteas. La diversificación en inversiones puede ser una estrategia para mitigar riesgos. Tether podría estar considerando la minería de oro como una opción más estable en un entorno económico incierto. Además, el oro puede actuar como un refugio en tiempos de volatilidad en el mercado de criptomonedas. Será interesante ver cómo se desarrolla esta estrategia. ¿Tú qué preferirías?
 
Con el dinero de los usuarios, que mantequilla.
Falta que que ven más lejos. El greenback pierde valor, mientras en Venezuela gana terreno.
En el area de billones un par de puntos de porcentaje hacen una diferencia.
 
El Salvador acaba de comprar oro. La basura que dirige a Venezuela parece que aceptará usdt y lo regulará (lo que no nos beneficia). Y ahora esto.
Hay señales que indican un fuerte desplazamiento alejado de los billetes (para el ahorro) y mover más lo digital para transacciones grandes o necesidades impuestas.

Hasta provoca comprar una cadena de oro.
 
El Salvador acaba de comprar oro. La basura que dirige a Venezuela parece que aceptará usdt y lo regulará (lo que no nos beneficia). Y ahora esto.
Hay señales que indican un fuerte desplazamiento alejado de los billetes (para el ahorro) y mover más lo digital para transacciones grandes o necesidades impuestas.

Hasta provoca comprar una cadena de oro.
Normal, China también anda hinchándose a comprar oro. La alternativa antes era la deuda de EEUU, pero viendo que cuando a ellos se les cruce pueden joderte con sus papelitos, le han visto las orejas al lobo y prefieren tener oro físico para respaldar el yuan.

Venezuela habrá visto que se mueve mucho dinero a sus espaldas y como todo estado quiere chupar del bote...

En diciembre 2024 la onza de oro andaba en torno a los 2.700$ y ahora a casi 3.600$, así que se nota claramente la inestabilidad y desconfianza en el panorama internacional.
 
Atrás
Arriba