¿Tienes una agencia de desarrollo web o marketing digital?

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Googleriano

Googleriano

1
Pi
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Este mensaje va para los que tienen una agencia de desarrollo web o marketing digital registrada como empresa legalmente.

Me gustaría escuchar consejos y recomendaciones para lograr que la agencia genere ingresos, considerando los costos de estar en un local de alquiler con pago de luz y teléfono, algo mas formal de cara a los clientes.

En el año 2015 hice el intento, y todo lo que ingresaba se gastaba en gastos del mismo negocio, dejándome estropeado y sin utilidad cada mes. Pero mi error fue acaparar todo y no contratar un desarrollador mas, o hacer alianzas por porcentajes, de modo que hacer las webs y administrar todo no recaiga sobre mi.

Quiero abrirla nuevamente, para hacerla crecer a largo plazo, y me gustaría escuchar sus opiniones, como:

- Que es lo mas difícil que has tenido que hacerle frente al administrar y mantener viva tu agencia.
- Como logaste superar el punto de equilibrio.
- Si te funciona mejor contratar, o hacer alianzas a cambio de porcentaje de ingreso.
- En cuanto tiempo pudiste ver ganancias razonables.
- Como llevar y administrar este tipo de negocios sin agotarse tanto mentalmente, como suele suceder.
- Entre otros consejos que me puedan dar, todo es recibido...

De antemano gracias, y de igual forma aportaré detalles de mi primera experiencia con la agencia, desde el año 2015 cuando la abrí, hasta el 2018. cuando la tuve que cerrar porque estaba saturado de tanto trabajo, y viendo que las ganacias se las chupaban los ingresos fijos...
 
Céntrate en generar contenido de calidad para atraer lectores. También es muy útil compartir casos de éxito.

Puedes empezar publicando un artículo a la semana y luego, según tu disponibilidad vas ajustando esto. Nosotros publicamos solamente 2 veces a la semana y es más que suficiente. Mejor poco y bien que muchísimo y no aporte nada nuevo.

Una vez que tengas visitas regulares, si eres bueno en lo que haces y te rodeas de personas con las que compartas ciertos valores, los clientes llegan solos.
 
Este mensaje va para los que tienen una agencia de desarrollo web o marketing digital registrada como empresa legalmente.

Me gustaría escuchar consejos y recomendaciones para lograr que la agencia genere ingresos, considerando los costos de estar en un local de alquiler con pago de luz y teléfono, algo mas formal de cara a los clientes.

En el año 2015 hice el intento, y todo lo que ingresaba se gastaba en gastos del mismo negocio, dejándome estropeado y sin utilidad cada mes. Pero mi error fue acaparar todo y no contratar un desarrollador mas, o hacer alianzas por porcentajes, de modo que hacer las webs y administrar todo no recaiga sobre mi.

Quiero abrirla nuevamente, para hacerla crecer a largo plazo, y me gustaría escuchar sus opiniones, como:

- Que es lo mas difícil que has tenido que hacerle frente al administrar y mantener viva tu agencia.
- Como logaste superar el punto de equilibrio.
- Si te funciona mejor contratar, o hacer alianzas a cambio de porcentaje de ingreso.
- En cuanto tiempo pudiste ver ganancias razonables.
- Como llevar y administrar este tipo de negocios sin agotarse tanto mentalmente, como suele suceder.
- Entre otros consejos que me puedan dar, todo es recibido...

De antemano gracias, y de igual forma aportaré detalles de mi primera experiencia con la agencia, desde el año 2015 cuando la abrí, hasta el 2018. cuando la tuve que cerrar porque estaba saturado de tanto trabajo, y viendo que las ganacias se las chupaban los ingresos fijos...

Hola, 🙂👋 Googleriano y comunidad de Forobeta.

Espero poder ayudarte y guiarte en el proceso. Los fracasos no son malos, por el contrario te ayudan a observar las fallas y mejorarlas.
Lo primero, es definir en qué sector e industria vas a trabajar: Tipos de sectores e industrias.

También, debes reunir los siguientes requisitos antes de formalizar la empresa:

1) Formación profesional:
  • Certificación o título profesional que respalde el trabajo que vas a desempeñar
  • Contrata a un profesional que haga el trabajo por ti
  • Si contratas a un profesional debes preguntar a tu abogado cómo afectará las leyes laborales según tu país a tu nueva empresa.
  • Si tienes certificación o título profesional esto te ayudará a hacer tu trabajo de forma precisa, y así evitaras
    una sanción legal por: Intrusismo profesional 🚨
2) Experiencia profesional
3) Plan de negocios
4) Plan de marketing

5) Contabilidad y finanzas:

  • Contrata a un 👨‍🎓 Abogado especialista en empresas
  • Contrata a un 👩‍🎓 Contador que te lleve las cuentas, pago de personal y pagos de impuestos mensualmente.

6) Capital de inversión / Apalancamiento

Libros que recomiendo:

  • El hombre más rico de Babilonia - George S. Clason
  • 50 cosas que hay que saber sobre Management - Edward Russell-Walling
  • 50 cosas que hay que saber sobre Economía - Edmund Conway
  • Estrategia del Océano Azul - W. Chan Kim y Renée Mauborgne

Cursos que recomiendo:
  • Curso de contabilidad y finanzas, para que puedas entender los balances generales, etc.
  • Curso de Marketing online
  • Administración de empresas, esto te ayudará a entender cuándo y dónde contratar personal, cuándo expandirse, etc.
  • Curso de ventas
  • Curso de Excel o similar

¿Cómo cobrar y manejar los costos de una empresa de este tipo?
Puedes seguir las recomendaciones del artículo publicado por: Advertising Crossing.

Es una buena estrategia contratar a otra empresa que te ayude y así crear lo que se denomina: 💡 Alianzas estratégicas.

😅 Preguntas adicionales realizadas por el usuario: Googleriano
¿Cómo lograste superar el punto de equilibrio?

Contrata a un vendedor que consiga clientes por ti a cambio de comisiones, etc.

¿Es mejor contratar o hacer alianzas a cambio de un porcentaje de ingreso?
Ambas son excelentes opciones para ganar dinero.

¿En cuanto tiempo pudiste ver ganancias razonables?
Conversa con tu Contador para que él te indique tu margen de utilidad.

¿Cómo llevar y administrar este tipo de negocios sin agotarse tanto mentalmente, como suele suceder?
Conversa con un 🩺 médico que te recomiende:
  • 🍏 Dieta balanceada
  • 💊 Vitaminas
  • 🏋🏼 Actividad física para que ❌no tengas niveles altos de cortisol.
 
Atrás
Arriba