Tutorial: Tips Y Herramientas para elegir bien tus palabras clave para SEO

  • Autor Autor MachineMX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MachineMX

Gamma
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
La elección de las palabras clave para aparecer lo mejor posicionado en los buscadores resulta una tarea más importante de lo que uno podría suponer. Se trata de la tarea que va a condicionar la vida de nuestra web de cara a los pasos que queramos dar.

Existen varias herramientas que podemos utilizar para poder escoger las palabras clave que trataremos de explicar en esta entrada. Pero antes de empezar a escoger bien, lo que deberemos de hacer es entender quién es nuestro cliente objetivo. Entender significa segmentarlo lo mejor posible, y te aconsejo que sigas los siguientes criterios ya que cada perfil suele tener una forma distinta de buscar:

Edad
Sexo (masculino/femenino)
Segmentación geográfica (lugar donde vive)


Aunque el tipo de segmentación puede resultar generalista, cuanto más seas capaz de concretar el perfil de tu cliente, más te va a facilitar la selección de palabras clave.
Ponte en la piel de tu cliente objetivo

Si has sido capaz de concretar bien el perfil de tu cliente objetivo, es el momento de ponerte en la piel de tu cliente. Se empático. Y trata de pensar como quieres que tu cliente te encuentre. La lista de palabras cuanto más larga mejor y trata de establecer que tipo de perfil te estaría utilizando cada palabra clave (Esta es la ListaA).

Una vez que tengas esta lista, pídele a tus clientes que hagan su propia lista de palabras clave! Escoge varios clientes y al solicitarle el listado, trata de que generen un listado, y ahora toca hacerse planteamientos:

¿Coinciden los perfiles de tus clientes con los que tu habías definido?
¿Coinciden las palabras clave con las que tu habías propuesto?
Y por último ¿De aquellas palabras que coinciden, coincide también el perfil que habias supuesto?


Este ejercicio, sirve como punto de partida para la elección de las palabras clave de cara al posicionamiento SEO, pero de momento quédate con todas (Ahora tienes la ListaAB).
Las herramientas gratuitas de Google

GOOGLE ADWORDS

La principal herramienta para la elección de palabras clave que podemos utilizar es la que nos ofrece Google Adwords y su Herramienta de palabras clave. Esta herramienta permite hacer la segmentación por localización geográfica.

Con la lista que ya tienes (ListaAB) ahora tienes que utilizar todas esas palabras en la herramienta de Google Adwords, obtendrás ideas para nuevas palabras con varios índices. Ahora podrás saber que índices de uso tienen en las búsquedas las palabras clave (ListaABC).

Google, entre sus herramientas además también nos ofrece Google Trends. Mediante esta herramienta podremos diferenciar cuales son las palabras más utilizadas. Siempre utilízala como un comparador entre al menos dos.

La herramienta Ubersuggest

Otra herramienta muy utilizada y que además también es gratuita, es la de ubersuggest. Utilizando el listado que tienes (ListaABC) inclúyelo y ahora es hora de generar nuevas palabras.

La herramienta te va a generar un número significante de nuevas palabras clave mediante la generación de plurales y la conjugación de palabras relacionadas (ListaABCD).

La herramienta PDCA

Es hora de volver al principio y volver a valorar si las palabras clave del listado son ideales para el perfil de clientes, si estas palabras clave tienen buenos índices de búsqueda en Google Adwords… y así hasta que te quedes con una lista adecuada.

Si te ha gustado el post no olvides dar "Me Agrada" espero les sirva y saber que lo qeu les comparto es bien usado.
 
Fuente
Gracias por el aporte
 
Pero esto lo han copiado por sin citar la fuente? Este mundillo del Internet está plagado de gente dispuesta a copiarte.
 
Pero esto lo han copiado por sin citar la fuente? Este mundillo del Internet está plagado de gente dispuesta a copiarte.

Fuente
Gracias por el aporte

Siempre que encuentro un post y lo pruebo y me da resultados con mis blogs lo comparto aqui en forobeta, solia poner el link pero luego me los editaban y quitaban el link, entonces supuse que no debia de poner el link y entonces no lo coloco, yo no gano nada recibiendo creditos y no intento ganar algo, que mal que lo vean de otro modo. si entraron a este post quiero pensar que es porque les intereso lo que habia en el contenido y no para ver si es copiado o no, o me equivoco?
 
Me parece muy buena ayuda para los novatos:encouragement:
 
Tienes varias cosas interesantes y si me permites en lo que te refieres a preguntar a los clientes te pueden servir algún tipo de encuesta rápida en face o ir y hacer un poco de investigación directo en los perfiles de tus clientes, esto porque no siempre tienen tiempo de responder a este tipo de estudios, eso me parece una opcion

Enviado desde mi MB886 mediante Tapatalk
 
me parece muy interesante de un punto critico tu tema
 
bien gracias por el aporte todos los dias ahy que aprender de cada cosa :encouragement: ademas teniendo en cuenta que soy nuevo aca en forobeta xD
 
yo utilizo samurai market, ademas de que checo las redes sociales para sacar temas relacionados
 
Al post se le puede añadir el comportamiento de dichas palabras clave en Redes Sociales:

Ver cuando aparece una palabra clave en buscadores:
Google Alerts - Monitor the Web for interesting new content

EdgeRankChecker.com analisis de exposiciones en Facebook
Social Media Analytics & Competitor Benchmarking | quintly

Twitter Search, Monitoring, & Analytics | Topsy.com Google Plus y Twitter
FAQ - Social Mention (incluye +80 redes)


The Connected Data Tool | SumAll Twitter, FB, Analytics, Youtube...

http://www.conversocial.com/ Twitter y FB

http://www.socialbro.com/ Twitter

http://analytics.postrank.com/ Para blogs


Si os ha gustado, palo al LIKE 😀


Topsy y SocialBro son las que uso
 
Gracias por el tutorial, lo revisare con calma y va a favoritos.
 
Gracias por la información, agregado a favoritos. Lo revisaré y a poner en practica lo mencionado acá :encouragement::encouragement:
 
Gracias por el tutorial, saludos
 
Gracias por compartir la info
 
Excelente información, me ayuda mucho a mi que me estoy iniciando en este mundo. Saludos!
 
Buen aporte. Indiferentemente si puso o no fuente.
 
Interesante aporte !!