Tokenización de activos reales: ¿Oportunidad o desafío?

  • Autor Autor Negociador
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Negociador

Negociador

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¿qué es exactamente un token? En la práctica, no es más que una versión digital de un activo real. Hoy, cualquier cosa puede ser tokenizada, en teoría. Cualquier activo puede tener su versión digital. La pregunta es cómo se hará y con qué propósito. Un ejemplo puede ser comprar propiedad como carros, casas, objetos coleccionable, entre otros. Otra utilidad puede ser para manejo de inventerio y mercancia. ¿Que opinas de la tokenización de activos reales?

1666213949276.webp


Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/t...-demystify-it-and-apply-it-safely-in-business
 
Bueno, así de haber leído superficialmente todas las utilidades que se les puede dar a la blockchain, por ejemplo en bienes raíces, se podrían utilizar los NFT para representar los títulos de propiedad de bienes inmuebles, y la ventaja es que sería totalmente o casi totalmente imposible de falsificarlos o duplicarlos.

También leí que India ya emite calificaciones y títulos usando la blockchain y así se elimina la posibilidad de fraude y alterar calificaciones o inventarse títulos universitarios.

Y así, hay ,muchas aplicaciones útiles que al sector público le convendría adoptar, pero no les conviene porque así se evitaría la posibilidad de robar en todo lo que hacen.

Más tarde, o mejor dicho, mañana temprano leeré el artículo, así que disculpa si me fui por el lado de los tomates y no se trataba de eso 😉
 
Bueno, así de haber leído superficialmente todas las utilidades que se les puede dar a la blockchain, por ejemplo en bienes raíces, se podrían utilizar los NFT para representar los títulos de propiedad de bienes inmuebles, y la ventaja es que sería totalmente o casi totalmente imposible de falsificarlos o duplicarlos.

También leí que India ya emite calificaciones y títulos usando la blockchain y así se elimina la posibilidad de fraude y alterar calificaciones o inventarse títulos universitarios.

Y así, hay ,muchas aplicaciones útiles que al sector público le convendría adoptar, pero no les conviene porque así se evitaría la posibilidad de robar en todo lo que hacen.

Más tarde, o mejor dicho, mañana temprano leeré el artículo, así que disculpa si me fui por el lado de los tomates y no se trataba de eso 😉
Referente a lo que cuenta AryaStark de los bienes raices, quería añadir que además trae otras implicaciones muy positivas como por ejemplo, que no sería necesario de la figura de un notario para realizar la transferencia de un bien raíz.

En mi opinión estamos en una fase demasiado temprana de adopción a nivel general. Vamos a necesitar todavía unos años más para que estas cosas empiecen a ser viables y las veamos funcionando en el mundo real. Pero no tengo dudas de que llegará.
 
Bueno, así de haber leído superficialmente todas las utilidades que se les puede dar a la blockchain, por ejemplo en bienes raíces, se podrían utilizar los NFT para representar los títulos de propiedad de bienes inmuebles, y la ventaja es que sería totalmente o casi totalmente imposible de falsificarlos o duplicarlos.

También leí que India ya emite calificaciones y títulos usando la blockchain y así se elimina la posibilidad de fraude y alterar calificaciones o inventarse títulos universitarios.

Y así, hay ,muchas aplicaciones útiles que al sector público le convendría adoptar, pero no les conviene porque así se evitaría la posibilidad de robar en todo lo que hacen.

Más tarde, o mejor dicho, mañana temprano leeré el artículo, así que disculpa si me fui por el lado de los tomates y no se trataba de eso 😉
Tienes mucha razón en lo que comentas ya que las blockchain tiene muchas aplicaciones y uso que todavia no se han explotados, porque todos ven a la blockchain y los token como monedas, en ves de observarlo por su utilidad como bien mencionas. Tambien vi que la tokenización puede servir para la identificación de los ciudadanos y para sistemas de votaciones mas confiable y transparente, no estoy seguro si ya desarrollaron un blockchain para tales fines.

Referente a lo que cuenta AryaStark de los bienes raices, quería añadir que además trae otras implicaciones muy positivas como por ejemplo, que no sería necesario de la figura de un notario para realizar la transferencia de un bien raíz.

En mi opinión estamos en una fase demasiado temprana de adopción a nivel general. Vamos a necesitar todavía unos años más para que estas cosas empiecen a ser viables y las veamos funcionando en el mundo real. Pero no tengo dudas de que llegará.
Muy cierto en lo que dice, ya las figuras de notarios y muchos de esos procesos burocráticos lentos y costos, serían reemplazados por Bienes Tokenizados. Que gran punto el que nos has brindado
 

Opinión de Workalibur sobre la tokenización de activos reales​

Buen tema, lo voy a seguir. Me leí el artículo que citas en la introducción. Lo descargué para volverlo a leer y reservo este espacio que pronto voy a editar con mi opinión sobre la tokenización de activos reales.
 
Mi opinión sobre la tokenización de activos reales es que facilitará la transformación digital de los gobiernos y los mercados financieros. Simplificará los trámites burocráticos de traspaso de propiedad y otras transacciones de activos reales. Simplificará el almacenamiento y la custodia de los títulos y derechos de propiedad como documentos digitales o tokens.

Pero son personas y empresas las que desarrollan el blockchain y las apps dejando vulnerabilidades que luego son explotadas por hackers que roban y crean desconfianza en la tecnología...

Se que hay personas en el foro a las que les molestan las respuestas largas y cuando empecé a leer y escribir sobre este tema salió un post que enlazo para el que quiera leerlo en https://workalibur.com/tokenizacion/ donde lo estaré actualizando.

Gracias Negociador por tema y la inspiración. Eso fue lo que vine a buscar a ForoBeta hace un mes y realmente lo he encontrado. Unos deseos enormes de aprender y colaborar. Saludos.
 
Última edición:
Mi opinión sobre la tokenización de activos reales es que facilitará la transformación digital de los gobiernos y los mercados financieros. Simplificará los trámites burocráticos de traspaso de propiedad y otras transacciones de activos reales. Simplificará el almacenamiento y la custodia de los títulos y derechos de propiedad como documentos digitales o tokens.

Pero son personas y empresas las que desarrollan el blockchain y las apps dejando vulnerabilidades que luego son explotadas por hackers que roban y crean desconfianza en la tecnología...

Se que hay personas en el foro a las que les molestan las respuestas largas y cuando empecé a leer y escribir sobre este tema salió un post que enlazo para el que quiera leerlo en https://workalibur.com/tokenizacion/ donde lo estaré actualizando.

Gracias Negociador por tema y la inspiración. Eso fue lo que vine a buscar a ForoBeta hace un mes y realmente lo he encontrado. Unos deseos enormes de aprender y colaborar. Saludos.
Feliz por que el tema te inspirara a crear contenido en tu blog. Concuerdo con lo que comentas y que el tema de Ciberataque cada dia es mas evidente y tienen grandes consecuencias, por la dependencia que ahora tenemos de la tecnología
 
Atrás
Arriba