Top 10 Frutas y Verduras Altas en Vitamina C

  • Autor Autor solosam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
solosam

solosam

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
hola betas, quería compartir con ustedes mis 10 frutas y verduras favoritas con mas vitamina C que en las naranjas y el limón

1. Pimientos rojos​

Los pimientos rojos tienen 139 mg de ácido ascórbico por cada 100 gramos de producto, siempre que se coman crudos, ya que el calor destruye buena parte de la vitamina C. Hay quien no soporta su sabor, quien los añade a las ensaladas y quien los come directamente a mordiscos.

2. Perejil​

Esta hierba especiarte tiene 133 mg de ácido ascórbico por 100 gramos. Se puede añadir a la ensalada o preparar en cuscús con un chorro de limón.

3. Brócoli​

Cuenta con 110 mg de ácido ascórbico por 100 gramos, siempre que se coma crudo. Se puede añadir a sopas frías, en ensaladas o como crudita para rebañar salsas, humus o baba ganosa.

4. Kiwi​

Presenta 100 mg de ácido ascórbico por 100 gramos; puede ser un excelente sustituto en el desayuno del zumo de naranja. Además su alta proporción de fibra le da poder laxante.

5. Bulbo de hinojo​

Tiene 93 mg de ácido ascórbico por 100 gramos. Se suele utilizar en ensaladas portado en juliana, aunque por su sabor algo dulce a veces se presenta en plato separado rociado con zumo de naranja.

6. Uva​

Si bien su porcentaje de azúcares es alto, sus 90 mg de ácido ascórbico por 100 gramos y su fibra vegetal las hacen interesantes como fuente de vitamina C.

7. Fresas​

Ofrecen 70 mg de ácido ascórbico por 100 gramos de producto. Son otro apetecible sustituto del zumo mañanero o un postre ideal, es sí: sin azúcar añadido.

8. Albahaca​

Sus 61 mg de ácido ascórbico por 100 gramos las convierten en un buen añadido en ensaladas, aunque con mesura, pues su sabor es fuerte y no gusta a todos.

9. Caqui​

Aprovechando que llega la temporada de caquis o palosantos, mencionar que regalan 60mg de ácido ascórbico por 100 gramos, por lo que es buena idea aprovechar y comprarlos en la frutería.


10. Papaya​

Al ser una fruta más o menos presente en nuestros mercados, aunque todavía cara, conviene resaltar sus 60mg de ácido ascórbico por 100 gramos.
 
Gracias por el aporte @solosam , lo bueno de vivir en Perú es que puedo conseguir casi todos estos alimentos ricos 😋 en vitamina C...
 
Gracias por el aporte @solosam , lo bueno de vivir en Perú es que puedo conseguir casi todos estos alimentos ricos 😋 en vitamina C...
es muy bueno tener acceso a esos alimentos realmente consumirlos da un resultado sobre la energía de uno entre otros efectos que incluso se notan en la piel 😀
 
Del Morron rojo sabia, si bien te falto, cascara de limon y naranja, obvio todo debe ser crudo, si se coicna el morron por ejemplo pierde casi toda vitmanina c es en crudo, es como la vitamina b12, que con el calor muere, pero los carnivoros , se piensan que si estan con b12 jajajajjajajaja,
 
Del Morron rojo sabia, si bien te falto, cascara de limon y naranja, obvio todo debe ser crudo, si se coicna el morron por ejemplo pierde casi toda vitmanina c es en crudo, es como la vitamina b12, que con el calor muere, pero los carnivoros , se piensan que si estan con b12 jajajajjajajaja,
gracias por añadir esa información y obvio que cualquier cosa que se pasa mucho por fuego pierde sus beneficios es mejor consumir las frutas y verduras crudos 😀 y poco hechos en caso de cosas que no se pueden comer crudas
 
Yo todas las mañanas tomo jugo de Papaya.

Al igual que el resto de las frutas ayuda a evitar estreñimiento por su contenido en agua y en fibra. Ayuda a la diuresis por su conteido en agua y también antioxidante pero no previene el envejecimiento. Al tener un alto contenido en Vitamina C, más que una naranja, ayuda a mantener las defensas del organismo.
 
Creo que se podrían añadir los CUBIOS (Mashua) pero confieso que no conozco ni una sola persona que le gusten...

Al menos descubrí que fritos y con pimienta mejoran bastante en su sabor.
 
Creo que se podrían añadir los CUBIOS (Mashua) pero confieso que no conozco ni una sola persona que le gusten...

Al menos descubrí que fritos y con pimienta mejoran bastante en su sabor.
A mi me gustan, no suelo comerlos a menudo pero en el cocido boyacense son deliciosos, afortunadamente al vivir en estos paises cercanos al ecuador la variedad de frutas es bastante, es mas, falta la naranja en ese listado.
 
Si no me equivoco, la fruta tropical que más vitamina C tendría es la guayba.

¿Mi opinión sobre esta vitamina? Que no es tan necesaria y que sus funciones positivas las pueden realizar otras sustancias, además de que me parece haber leído que su consumo pudiera afectar el rendimiento físico, aunque regularmente se menciona que no lo mejora.

Finalmente, quizás una de las principales funciones de la vitamina C es ayudar a absorber el hierro no hemo, pero esto no es carente de opciones, porque se puede consumir carne con hierro hemo junto con vegetales con hierro no hemo, y la vitamina C quedaría sobrando.

Repito, mi opinión.
 
la Acerola o semecuro deberia estar al top 1 con la guayaba
 
1715666338554.webp
1715666384128.webp
 
Pues te cuento @Wigberto Marciaga que nosotros, después de ver un vídeo de Frank, él comentó que usar vitamina C de 1000 ayuda a recuperarse y prevenir enfermedades. Y aunque no es habitual que tengamos gripe (desde que bajamos el consumo de azúcar) la verdad es que cuando tenemos algún síntoma de una vez una lo 💊 de vitamina C.y ayuda muchísimo.
 
Atrás
Arriba