Trabajar 8 horas al dia o 10 horas al dia?

  • Autor Autor Gamonten
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Que prefieres?


  • Votantes totales
    0
Gamonten

Gamonten

Épsilon
Verificado por Whatsapp
Hola amigos.

Vengo con una encuesta:

Que piensan que es mejor o que prefieren ustedes?

Trabajar de 8:00 AM a 6:00 PM de lunes a viernes (sabado y domingo libre) o

Trabajar 8 horas al dia de lunes a sabado? (Ya sea entrando a las 8:00 AM, 9:00 AM o 10:00 AM) y libre solo el domingo?

La razon de la pregunta es que me ofrecen un trabajo de 8:00 a 6:00 y la verdad me pone a pensar esas 10 horas diarias:topsy_turvy:

Gracias.

**De paso añado "la ventaja" que he encontrado a la opcion A:

En muchas empresas aca le dan a la gente 1 hora y media de almuerzo, y eso no va incluido en las horas de trabajo.

Es decir, entran a las 8:00 AM y salen a las 5:30 PM, ahi son 9:30 horas de trabajo, pero 1:30 es de almuerzo.

Me explico?

Es decir, no es que entren a las 8 y salgan a las 4 pm, y tienen de 12 a 1:30 para almorzar. Sino que se les agrega adicional y salen del trabajo a las 5:30.

Y aparte trabajan los sabados y algunos solo hasta la 1 pm los sabados.

Por lo que me puse a pensar que si me hubiera tocado en una de esas empresas, pues estaria trabajando casi lo mismo (donde me ofrecen es de 8 - 6 pm, algunas otras son de 8 - 5.30) y aparte no tendria sabado libre. En cambio aca de pronto aguanto 30 mins extras al dia y consigo un dia entero libre adicionalmente.

Porque igual, aunque saliera a las 5 pm de lunes a sabado, llegando a la casa y eso no es que me quede mucho tiempo libre al dia digamos.. pero aca en cambio tengo 1 dia entero libre adicional que si se puede aprovechar bien...

Quizas "No sea tan mala" la oferta pero no se... 10 horas al dia son 10 horas...
 
Última edición:
Las que sean necesarias 😕
 
prefiero trabajar un poco mas al día y tener dos días libres que le dedicaría por completo a emprendimientos propios para dejar de ser un empleado. :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Saque la cuenta y...

8 horas por 6 días da 48 horas.

10 horas por 5 días da 50 horas.

Estarías trabajando 2 horas mas si escoges la opción de los 2 días libres.

 
prefiero trabajar un poco mas al día y tener dos días libres que le dedicaría por completo a emprendimientos propios para dejar de ser un empleado. :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Saque la cuenta y...

8 horas por 6 días da 48 horas.

10 horas por 5 días da 50 horas.

Estarías trabajando 2 horas mas si escoges la opción de los 2 días libres.


Si amigo, la primera parte de tu comentario es lo tentador, trabajar un poco mas para tener 1 dia completo extra.

La 2da parte, es cierta, son 50 a la semana si lo vemos desde la opcion A. Y es ahi donde consideraba lo que les decia que algunas empresas dan 1:30 horas de almuerzo (algo exagerado de verdad...)

Esas personas que entran a las 8 y salen a las 5:30, estan en su trabajo 9:30 horas, pese a la 1:30 de almuerzo.

Por lo tanto 9.5 x 6 = 57 horas a la semana.

Viendolo asi es peor... que crees?

Por ejemplo, mi vecina trabaja en la misma compañia pero en otro sector y otro cargo, y trabaja asi como yo digo que entra a las 8 y sale a las 5:30 y de lunes a sabado.

En el banco donde mi hermano trabajaba igual... y otras compañias dicen que dan 2 horas de almuerzo!! WTF!!!
 
yo como dijo el usuario anterior prefiero 2 horas mas al dia y tener 2 dias libres . es verdad como dicen que son 2 horas mas pero tambien ten en cuebta que viajaras un dia menos y eso te hace ganar tiempo y dinero
 
Prefiero trabajar 10 horas, y no ir 2 dias, a tener que gastar en ir al trabajo que es un tiempo adicional que conviene xD y si ya estas en el trabajo 2 horas mas no son nada 🙄
 
yo como dijo el usuario anterior prefiero 2 horas mas al dia y tener 2 dias libres . es verdad como dicen que son 2 horas mas pero tambien ten en cuebta que viajaras un dia menos y eso te hace ganar tiempo y dinero

Prefiero trabajar 10 horas, y no ir 2 dias, a tener que gastar en ir al trabajo que es un tiempo adicional que conviene xD y si ya estas en el trabajo 2 horas mas no son nada 🙄

Jeje si gracias por comentar amigos.

Aparte que aca es muy raro que las empresas trabajen 8 horas tal cual, a excepcion de las del gobierno...

Porque siempre es 8 horas de trabajo + el tiempo de almuerzo... por lo que siempre he visto que uno lo que permanece en el trabajo son casi como 9 horas por ahi.
 
Si amigo, la primera parte de tu comentario es lo tentador, trabajar un poco mas para tener 1 dia completo extra.

La 2da parte, es cierta, son 50 a la semana si lo vemos desde la opcion A. Y es ahi donde consideraba lo que les decia que algunas empresas dan 1:30 horas de almuerzo (algo exagerado de verdad...)

Esas personas que entran a las 8 y salen a las 5:30, estan en su trabajo 9:30 horas, pese a la 1:30 de almuerzo.

Por lo tanto 9.5 x 6 = 57 horas a la semana.

Viendolo asi es peor... que crees?

Por ejemplo, mi vecina trabaja en la misma compañia pero en otro sector y otro cargo, y trabaja asi como yo digo que entra a las 8 y sale a las 5:30 y de lunes a sabado.

En el banco donde mi hermano trabajaba igual... y otras compañias dicen que dan 2 horas de almuerzo!! WTF!!!

yo tambien prefiero los 2 dias libres pero te mencione el calculo mas que nada es por cuestiones de sueldo. El trabajo de las 50 horas deberias ofrecerte un poco mas
 
yo tambien prefiero los 2 dias libres pero te mencione el calculo mas que nada es por cuestiones de sueldo. El trabajo de las 50 horas deberias ofrecerte un poco mas

Si, gracias. Y si, es asi, me pagan mas. Y supuestamente estan implementando un sistema de comisiones... por lo que seria salario base mas comision.
 
Pues como desempleado y por necesidad trabajar y ofrecer mis servicios como freelance el horario de trabajo no es de 8 ni 10 horas, sino de de 15 0 20 h0rs. Aunque actualmente tengo varios meses que no tengo proyectos de trabajo, cuando llegan hay que trabajar jornadas de 24 horas. Yo preferiría las jornadas de 10 horas, aunque muchas veces no podemos elegir ni escoger horarios de trabajo.

Saludos y espero te sirva la respuesta para tu encuesta. 😛anda:
 
Bueno la verdad es que esta bastante claro, es preferible trabajar 2 horas mas pero tener 1 día libre mas.

En realidad estas trabajando la misma cantidad de tiempo, solo que para la primera opción estas distribuyendo las 10 horas del sábado en los días de semana para quedarte con el día sábado no se si me explico. En cambio la segunda opción trabajas dos horas menos al día pero trabajas el sabado.

1 Opción 2 Horas distribuidas x 5 Días = 10 Horas 1 día de trabajo, 50 horas de lunes a viernes. Sábado y Domingo libre.
2 Opción 8 Horas x 6 Días = 48 horas a la semana pero trabajando el sábado. Lo que trabajarías seria la misma cantidad de tiempo.

Si yo se que dirán que son dos horas menos, pero la verdad es que eso es relevante a la final siempre se descansa un poco mas o como quien dice por hay se hecha el carro, así que sin duda alguna es preferible trabajar las 10 horas pero quedándote con el sábado y el domingo libre.:encouragement:
 
Pues como desempleado y por necesidad trabajar y ofrecer mis servicios como freelance el horario de trabajo no es de 8 ni 10 horas, sino de de 15 0 20 h0rs. Aunque actualmente tengo varios meses que no tengo proyectos de trabajo, cuando llegan hay que trabajar jornadas de 24 horas. Yo preferiría las jornadas de 10 horas, aunque muchas veces no podemos elegir ni escoger horarios de trabajo.

Saludos y espero te sirva la respuesta para tu encuesta. 😛anda:

Hola amigo.

Si, eso es lo que pasa cuando uno es independiente, ni horario ni dias feriados en muchas ocasiones.

Gracias, claro que me sirve tu respuesta:encouragement:

Espero te lluevan muchos proyectos y :greedy_dollars::greedy_dollars:

Bueno la verdad es que esta bastante claro, es preferible trabajar 2 horas mas pero tener 1 día libre mas.

En realidad estas trabajando la misma cantidad de tiempo, solo que para la primera opción estas distribuyendo las 10 horas del sábado en los días de semana para quedarte con el día sábado no se si me explico. En cambio la segunda opción trabajas dos horas menos al día pero trabajas el sabado.

1 Opción 2 Horas distribuidas x 5 Días = 10 Horas 1 día de trabajo, 50 horas de lunes a viernes. Sábado y Domingo libre.
2 Opción 8 Horas x 6 Días = 48 horas a la semana pero trabajando el sábado. Lo que trabajarías seria la misma cantidad de tiempo.

Si yo se que dirán que son dos horas menos, pero la verdad es que eso es relevante a la final siempre se descansa un poco mas o como quien dice por hay se hecha el carro, así que sin duda alguna es preferible trabajar las 10 horas pero quedándote con el sábado y el domingo libre.:encouragement:

Hola amigo, gracias por comentar.

Si, la verdad es que si es como dices. Porque igual suponiendo que uno salga una horita menos... igual estuvo casi todo el dia trabajando y llega igual de cansado (pienso).

No que un dia entero libre que aparte es seguido por el otro dia libre convencional, domingo, es mejor... da chance de irse a otra ciudad a pasar el finde semana o algo :encouragement:
 
Depende mucho tu modus vivendi.

Yo en lo personal este último tiempo me aisle bastante d ela gente, por ende no necesito dos días libres. A mi me gustaría trabajar 8 horas, para llegar a mi casa (o cesar, en caso de que sea en mi casa) y dedicarle un poco mas de tiempo diario a cosas personales, o proyectos paralelos.
Con un solo día libre estoy bien.

Pero si quizá tenes amigos, o novia, te será mejor tener fines de semana libres, ya que, al menos aca en latino america, los fines de semana son los días mas habituales donde todos los trabajos te los dan libres, por ende tendrías tiempo de irte con tus amigos a algún lado, o visitar a tu novia.

Yo preferíria administrar así el tiempo, ya que de una u otra forma trabajs lo mismo, pero distribuido de otra manera. Las 8 horas las prefiero, porque descanso mas. Y no sirve descansar de golpe todo un día, el cuerpo necesita descansar todos los días.

Igualmente, evalua que tipo de trabajo es. No es lo mismo trabajar de albañil, donde el gasto es muscular y con una siesta descansas, a trabajar en un ñugar donde el esfuerzo sea mental. Si sos albañil y llegas a tu casa, podes soportar personas o cosas que gasten habilidades cognitivas, en cambio, si el esfuerzo es mental, no podrás soportar tan bíen eso.

Todo depende de tu modus vivendi :encouragement:
 
Última edición:
EL primer horario de 8 a 18 si te dan dos horas para comer no son 10 horas de trabajo. En realidad son 8 horas, lo que en total hacen 40 horas semanales. Un numero de horas normales aqui en España.

La jornada partida, como aqui se denomina, es un tanto complicada porque te da la sensacion de que estas todo el dia trabajando.

Por eso trabajar en horarios de comercio es algo que la gente rechaza. Por ejemplo aqui es tipico entrar a trabajar a las 9:30 y parar a las 13:30 para volver a entrar 16:30 y acabar a las 20:30.
 
Depende mucho tu modus vivendi.

Yo en lo personal este último tiempo me aisle bastante d ela gente, por ende no necesito dos días libres. A mi me gustaría trabajar 8 horas, para llegar a mi casa (o cesar, en caso de que sea en mi casa) y dedicarle un poco mas de tiempo diario a cosas personales, o proyectos paralelos.
Con un solo día libre estoy bien.

Pero si quizá tenes amigos, o novia, te será mejor tener fines de semana libres, ya que, al menos aca en latino america, los fines de semana son los días mas habituales donde todos los trabajos te los dan libres, por ende tendrías tiempo de irte con tus amigos a algún lado, o visitar a tu novia.

Yo preferíria administrar así el tiempo, ya que de una u otra forma trabajs lo mismo, pero distribuido de otra manera. Las 8 horas las prefiero, porque descanso mas. Y no sirve descansar de golpe todo un día, el cuerpo necesita descansar todos los días.

Igualmente, evalua que tipo de trabajo es. No es lo mismo trabajar de albañil, donde el gasto es muscular y con una siesta descansas, a trabajar en un ñugar donde el esfuerzo sea mental. Si sos albañil y llegas a tu casa, podes soportar personas o cosas que gasten habilidades cognitivas, en cambio, si el esfuerzo es mental, no podrás soportar tan bíen eso.

Todo depende de tu modus vivendi :encouragement:

Buenas amigo, que tal?

Gracias por tu comentario :encouragement:

Pero igual aunque no tengas amigos ni novia seria bueno tener un dia extra completito para, o no??

Saludos!

EL primer horario de 8 a 18 si te dan dos horas para comer no son 10 horas de trabajo. En realidad son 8 horas, lo que en total hacen 40 horas semanales. Un numero de horas normales aqui en España.

La jornada partida, como aqui se denomina, es un tanto complicada porque te da la sensacion de que estas todo el dia trabajando.

Por eso trabajar en horarios de comercio es algo que la gente rechaza. Por ejemplo aqui es tipico entrar a trabajar a las 9:30 y parar a las 13:30 para volver a entrar 16:30 y acabar a las 20:30.

Hola amigo.

Uff ese horario si está serio😕

De verdad que si da la sensacion de estar trabajando todo el dia y quizas a mi mas aun porque aca donde vivo a las 20:30 ya esta oscuro, osea todo de noche. En cambio sé que alla en España a esa hora todavia hay sol. Por eso a veces oigo a un amigo decir: ah si, que tal cosa a las 8 de la tarde :topsy_turvy:
 
trabaja 10 horas , asi tendras sabado y domingo libres 😎:encouragement:
 

Hay días en que puedo trabajar hasta 14 horas. Otros días 10 u 12, todo me varia de acuerdo a los proyectos, lo bueno es que pueden venirme hasta 3 días libres. Aunque incluso en los días libres puedo dedicar hasta 5 horas de trabajo.

 
Estoy con vosotros, la mejor opción es disponer de 2 días libres para desconectar del trabajo. Si eres autónomo como yo 😕 es complicado, pero cuando me tomo el fin de semana libre noto que mi rendimiento :greedy_dollars: al inicio de semana es mayor
 
Yo prefiero tener los 2 dias libres asi me los dedico para mi y trabajar un poco mas:encouragement:
 
Atrás
Arriba