Gamonten
Épsilon
Verificado por Whatsapp
Las que sean necesarias 😕
prefiero trabajar un poco mas al día y tener dos días libres que le dedicaría por completo a emprendimientos propios para dejar de ser un empleado. :encouragement:
- - - Actualizado - - -
Saque la cuenta y...
8 horas por 6 días da 48 horas.
10 horas por 5 días da 50 horas.
Estarías trabajando 2 horas mas si escoges la opción de los 2 días libres.
yo como dijo el usuario anterior prefiero 2 horas mas al dia y tener 2 dias libres . es verdad como dicen que son 2 horas mas pero tambien ten en cuebta que viajaras un dia menos y eso te hace ganar tiempo y dinero
Prefiero trabajar 10 horas, y no ir 2 dias, a tener que gastar en ir al trabajo que es un tiempo adicional que conviene xD y si ya estas en el trabajo 2 horas mas no son nada 🙄
Si amigo, la primera parte de tu comentario es lo tentador, trabajar un poco mas para tener 1 dia completo extra.
La 2da parte, es cierta, son 50 a la semana si lo vemos desde la opcion A. Y es ahi donde consideraba lo que les decia que algunas empresas dan 1:30 horas de almuerzo (algo exagerado de verdad...)
Esas personas que entran a las 8 y salen a las 5:30, estan en su trabajo 9:30 horas, pese a la 1:30 de almuerzo.
Por lo tanto 9.5 x 6 = 57 horas a la semana.
Viendolo asi es peor... que crees?
Por ejemplo, mi vecina trabaja en la misma compañia pero en otro sector y otro cargo, y trabaja asi como yo digo que entra a las 8 y sale a las 5:30 y de lunes a sabado.
En el banco donde mi hermano trabajaba igual... y otras compañias dicen que dan 2 horas de almuerzo!! WTF!!!
yo tambien prefiero los 2 dias libres pero te mencione el calculo mas que nada es por cuestiones de sueldo. El trabajo de las 50 horas deberias ofrecerte un poco mas
Pues como desempleado y por necesidad trabajar y ofrecer mis servicios como freelance el horario de trabajo no es de 8 ni 10 horas, sino de de 15 0 20 h0rs. Aunque actualmente tengo varios meses que no tengo proyectos de trabajo, cuando llegan hay que trabajar jornadas de 24 horas. Yo preferiría las jornadas de 10 horas, aunque muchas veces no podemos elegir ni escoger horarios de trabajo.
Saludos y espero te sirva la respuesta para tu encuesta. 😛anda:
Bueno la verdad es que esta bastante claro, es preferible trabajar 2 horas mas pero tener 1 día libre mas.
En realidad estas trabajando la misma cantidad de tiempo, solo que para la primera opción estas distribuyendo las 10 horas del sábado en los días de semana para quedarte con el día sábado no se si me explico. En cambio la segunda opción trabajas dos horas menos al día pero trabajas el sabado.
1 Opción 2 Horas distribuidas x 5 Días = 10 Horas 1 día de trabajo, 50 horas de lunes a viernes. Sábado y Domingo libre.
2 Opción 8 Horas x 6 Días = 48 horas a la semana pero trabajando el sábado. Lo que trabajarías seria la misma cantidad de tiempo.
Si yo se que dirán que son dos horas menos, pero la verdad es que eso es relevante a la final siempre se descansa un poco mas o como quien dice por hay se hecha el carro, así que sin duda alguna es preferible trabajar las 10 horas pero quedándote con el sábado y el domingo libre.:encouragement:
Depende mucho tu modus vivendi.
Yo en lo personal este último tiempo me aisle bastante d ela gente, por ende no necesito dos días libres. A mi me gustaría trabajar 8 horas, para llegar a mi casa (o cesar, en caso de que sea en mi casa) y dedicarle un poco mas de tiempo diario a cosas personales, o proyectos paralelos.
Con un solo día libre estoy bien.
Pero si quizá tenes amigos, o novia, te será mejor tener fines de semana libres, ya que, al menos aca en latino america, los fines de semana son los días mas habituales donde todos los trabajos te los dan libres, por ende tendrías tiempo de irte con tus amigos a algún lado, o visitar a tu novia.
Yo preferíria administrar así el tiempo, ya que de una u otra forma trabajs lo mismo, pero distribuido de otra manera. Las 8 horas las prefiero, porque descanso mas. Y no sirve descansar de golpe todo un día, el cuerpo necesita descansar todos los días.
Igualmente, evalua que tipo de trabajo es. No es lo mismo trabajar de albañil, donde el gasto es muscular y con una siesta descansas, a trabajar en un ñugar donde el esfuerzo sea mental. Si sos albañil y llegas a tu casa, podes soportar personas o cosas que gasten habilidades cognitivas, en cambio, si el esfuerzo es mental, no podrás soportar tan bíen eso.
Todo depende de tu modus vivendi :encouragement:
EL primer horario de 8 a 18 si te dan dos horas para comer no son 10 horas de trabajo. En realidad son 8 horas, lo que en total hacen 40 horas semanales. Un numero de horas normales aqui en España.
La jornada partida, como aqui se denomina, es un tanto complicada porque te da la sensacion de que estas todo el dia trabajando.
Por eso trabajar en horarios de comercio es algo que la gente rechaza. Por ejemplo aqui es tipico entrar a trabajar a las 9:30 y parar a las 13:30 para volver a entrar 16:30 y acabar a las 20:30.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?