
Negociador
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!

Las empresas necesitan reforzar el apartado de la ciberseguridad para que puedan desarrollar su negocio de manera conveniente sin temor a filtraciones de datos o al secuestro de documentos. En especial, las pymes son el punto de mira de muchos de los cibercriminales: según un informe de Kaspersky elaborado en mayo de 2022, el 64% de las pymes a nivel global han sido víctimas de ataques de “ransomware” o secuestro de datos. Casi el 80 % llegó a pagar el rescate a los ciberdelincuentes.
¿Qué se necesita para trabajar en ciberseguridad?
Para este tipo de trabajos, según el portal de búsqueda de empleo, se suelen exigir estudios de Ingeniería técnica superior. Esto supondría la base de una posterior especialización en materia de ciberseguridad, que pasa por contar con algunas certificaciones. Las más demandadas son: CCNP, CCSA, F5 LTM, Palo Alto CNSE, SANS SEC-401, CISSP y CEH.
A todo esto hay que añadirle conocimientos en lenguajes de programación como C++, Python o Java, además de algún Máster relacionado con la materia. Por descontado, el inglés es obligatorio tanto para cualquier trabajo en ciberseguridad y en las distintas profesiones TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). El nivel de inglés exigido lo marcará la propia empresa en cada caso.
¿Cuánto cobra un experto del área de seguridad informática?
Según el último informe de remuneración en Tecnología llevado a cabo por Michael Page, un “hacker” ético (como también se les conoce a los profesionales de la ciberseguridad) puede cobrar diferente según la Comunidad Autónoma en la que ejerza el trabajo. Por ejemplo, en el caso de Madrid, un especialista en ciberseguridad junior con menos experiencia de dos años cobrará entre 25.000 euros y 38.000 euros anuales. Si se poseen más de diez años de carrera en el sector, esta cifra podría alcanzar hasta los 80.000 euros.

¿Qué se necesita para trabajar en ciberseguridad?
Trabajar en ciberseguridad se ha convertido en una opción cada vez más elegida por los profesionales. Descubre en qué consiste.