Trabajarias como redactor si te pagan por Western Union cuando realices 100 Posts

  • Autor Autor SoloNegocios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Trabajarias como redactor si te pagan por Western Union cuando realices 100 Posts


  • Votantes totales
    0
S

SoloNegocios

Xi
SEO
Estoy haciendo esta encuesta ya que como todos sabemos Paypal no sirve de mucho en algunos países de Latinoamerica, ya que ese dinero no podemos retirarlo.

Muchos Bloggers se quedan con ese dinero congelado en sus cuentas de Paypal y se aburren de trabajar como redactores porque el dinero que ganan no pueden utilizarlo en la vida real.

Mi pregunta es:

¿Trabajarías como redactor si te pagan por Western Union cuando realices 100 Posts?

Antes de responder lean esto:

Ventajas:

1. Podrás usar tu dinero en la vida real (Que mas ventajas quieres xD).

Desventajas:

1. El pago se realizara cuando se completen 100 Posts ya que debemos recordar que Western Union cobra una comisión por el envió (Aquí en Colombia son unos $20 US) y no tiene ninguna gracia pedir que te envíen $30 US si te cobran $20 US de comisión.

2. Se te descontaran $10 US del dinero que se te envié para pagar el 50% de la comisión, no digan que Google Adsense no les descuenta la comisión una cosa es que Google por ser una Gran empresa tiene un convenio con Western Union y por eso les cobran menos, ademas el envió desde Estados Unidos no es tan costoso como desde un país Latinoamericano (De USA a Colombia son $8 US y el dinero te llega al otro día o $12 US y el dinero te llega en minutos).

3. Solo lo podrías hacer con gente confiable, seamos sinceros siempre hay gente que se quiere pasar de viva y no es muy inteligente hacer algo así con un usuario de dudosa reputación por que te van a robar, escribirás 100 Post y el dice "Chaito Bobito" xD.

Conociendo esto ustedes que preferirían?

1. Seguir recibiendo el dinero en Paypal y no usarlo en la vida real.
2. Usar Western Union aunque te toque esperar hasta que hagas 100 Posts para recibir el dinero.
 
Yo no, por que en la vida real no la necesito para subsistir. Además si es un post por dia hay que esperar 3 meses y es mucho. Preferiria cobrar por paypal eh invertirlo en algun blog o comprar chinerias ( A mi me llegan).
 
Coincido con Fabriciov ya que con el dinero de paypal le podes invertir a un blog propio.
 
No tengo vida real... 😛

Ahora, hablando en serio. Si es un post por día, sería mucho tiempo. Tal vez haciendo 3 posts diarios podría ser.
Además lo que decís de que tiene que ser alguien confiable. No es cuestión de matarse escribiendo para que te manden al carajo. Otra opción sería que se te pague una parte por paypal si no se va a completar el paquete de 100 por alguna razón (de común acuerdo, obvio).

En fín, es una opción interesante, pero hay que ver con quién se trata...
 
Yo si trabajaria y cobrar por WU 😀
 
paypal!!! como que no se usa en la vida real, de eso comí hace rato
 
Yo trabajaria y cobraria a la mayoria de posts posibles, para recibir un billete entero.
 
yo no podria esperar a llegar a 100, no hay manera que pueda llegar a 100 posts porque suelo tomarme mi tiempo para escribir. Si copypasteara sería otra cosa.
 
Es muy interesante, a mi me gustaria recibir dinero real, sobre todo porque vivo en Colombia al igual que tu SOLONEGOCIOS. Apesar de que lo tengo todo y vivo muy bien, quisiera ganarme unos pesos extras, y soy buen radactor. Lo otro que si tocaria mirar es el precio por post, y cuantas palabras.

Exitos y vulevo y te digo esta muy interesante tu idea. :congrats:
 
yo no podria esperar a llegar a 100, no hay manera que pueda llegar a 100 posts porque suelo tomarme mi tiempo para escribir. Si copypasteara sería otra cosa.

si estoy de acuerdo con ello, yo tambien para escribir me llevo mas de 30 minutos (redaccion) pero para pensar que tema escribir me llevo mas tiempo, por lo que mis ost son unicos completamente.

Si lo haria si el precio por post aumentara, digamos 3 dolares por post; y si se pudiera hacer mas d 3 por dia
 
Si trabajaría, pero abría que subir los precios por post, para que valga la pena.
 
Yo actualmente estoy trabajando de esa forma, solo que a veces tardo más de tres meses en conseguir los 100 post y me pagan 1 euro por post con la posibilidad de aumentarme la remuneración cuando logre determinado número de páginas vista (no visitas), por cierto hay redes de blogs en las que te pagan cuando logras los 100 artículos o al menos los 50 y otras pagan mensualmente ya que te dan para escribir en varios blogs (es decir te aumentan la participacion en la red y así puedes cobrar mensualmente).
 
Última edición:
Amigo en que redes de Blogs estas trabajando :hmmmm2:

Yo actualmente estoy trabajando de esa forma, solo que a veces tardo más de tres meses en conseguir los 100 post y me pagan 1 euro por post con la posibilidad de aumentarme la remuneración cuando logre determinado número de páginas vista (no visitas), por cierto hay redes de blogs en las que te pagan cuando logras los 100 artículos o al menos los 50 y otras pagan mensualmente.
 
A mi me acomoda paypal ya que solo compro cosas por internet
 
Yo si cobraría por WU, antes he tenido la experiencia de trabajar con gente que no conocia, unas veces fue feliz otras veces fue triste (no pagaban), pero lo que dicen algunos es cierto, esperar 3 meses pare recibir 200.000 pesos pues esta como largo, menos de 100K al mes.

¿1 Usd por post es un canon?, pregunta para la comunidad en general
 
aqui en chile el dinero PAYPAL puedes enviarlo a tu tarjeta de credito y luego gastarlo comprando lo que quieras con ella.

Añl hacerlo te cobran 10 usd sin importar la cantidad que envies. Por ejemplo si necesitas sacar 5000usd te cobras 10 usd por la transaccion.

Lo malo esto es que para evitar costos demas debes enviar en dolares, y en la vida real aca en chile son muy pocas las cosas que puedes comprar asi.

Otra solucion para los chilenos es abrir una cuenta visa electron, que funciona como una cuenta corriente pero en dolares. Con ese sistema puedes sacar los dolares que envias desde paypal y luego venderselos a tu propio banco cuando sea mas conveniente.

Por lo anterior no me animaria a trabajar por pagos en western. prefiero reinvertir y que me llegue a traves de google todo lo extra que se genere, en caso de que la inversion sea fructifera ( mi experiencia personal me ha hecho malgastar por lo menos unos 3 mil usd en reseñas y enlaces que finalmente no ayudan nada).

Por eso ser cuidadosos y solo compren a sitios que tengan un muy buen alexa mundial. XD
 
En mi caso, no lo haría por dos simples razones:

1.- Ya no trabajo como Blogger, y

2.- En México si se puede retirar de PayPal directo a cualquier cuenta bancaria, cuando son menos de $130 USD te cobran $2 USD de comisión, pero si es más la transferencia es completamente gratuita.
 
@SoloNegocios

Que vos no puedas sacar la guita no quiere decir que los demás no puedan 😛


Igual no seria mala idea lo de WU, pero tenés que cobrar lo suficiente por post (acá no se paga mucho 😛) La persona que pague tiene que ser de confianza, no me imagino trabajando 1 mes para que me digan "Ha, me quedé sin plata " jajajaj xD


Obviamente la diversidad de formas d epago no es mala. COmo el pago por transferencia bancaria a personas interregionales.


Saludos!
 
Pues yo soy colombiano y escribo para la red de blogs Actualidad Blog | Red de Contenidos | Blogs para empresa y publicidad en Internet | AB Internet Networks 2008 y ellos te dan la opcion de enviarte el dinero por algo como "Dinero Express", y ahi me envian mensualmente 😀

Un ejemplo claro es que ellos me envian unos 130€ mensuales de los cuales ese servicio solo cobra 3€ 😀, lo malo es que aqui en colombia te pasan de € a $ y luego a Cops, haciendo que se pierda dinero :'(.

Y si es entre Wu o PP, prefiero PP por que con eso invierto en algo, o me sirve de "alcancia virtual", por que despues hablo con un exchanger y saco un buen dinero que estuvo guardado.

Saludos.
 
Atrás
Arriba