Aporte Tutorial Itrader- Positiva, Negativa o Neutral. Cual usar ?

  • Autor Autor Facundo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Facundo

Xi
Cual elijo ? Negativa o Neutral ? Los negocios salieron más o menos, no como quería, pongo una positiva o una neutral ?

Esas son algunas preguntas que supongo que muchos se harán a la hora de tener que calificar un negocio hecho en ForoBeta. Cuales son las bases para determinar que tipo de calificación debo de colocar a otro usuario ?

Vamos a ver si podemos aclarar un poco, para que podamos usar mejor el Itrader, evitar malos negocios y simplificar un poco más los negocios dentro del foro.

Enlace eliminado


Calificación Positiva

La calificación positiva del itrader no debería de traer problemas y para colocarla, debemos de preguntarnos:


  • ¿Se cumplieron los plazos de entrega ?
  • ¿Se cumplieron con todas las condiciones especificadas en el thread ?
  • ¿La otra persona, quedó satisfecha con mi producto o servicio ?

Si a todas estas simples preguntas se las contesta con un "SI" entonces la calificación debe de ser positiva.


Enlace eliminado


Calificación Neutral

La calificación neutral del Itrader puede generar ciertas dudas se si aplicarla o no. Acá no se pueden hacer simples preguntas, por lo que pondremos algunos casos simples para guiarnos:

Supongamos que compramos una review a un usuario, en nuestro thread especificamos una review de 250 palabras, dos imágenes, dos enlaces y algún requerimiento especial. Nos contactamos con el vendedor y le damos un plazo de 3 días. A la semana, nos entrega la review de 200 palabras y 3 links (agregó uno más porque se le ocurrió) y salvo eso, todo está bien. Por lo que realizamos el pago.

Podríamos calificarlo positivo porque al fin y al cabo, la review es más o menos como la pedimos o necesitábamos, pero la idea es aplicar calificaciones adecuadas para cada caso, por lo que podríamos realizar una calificación neutral.

La base o pensamiento de una calificación neutral, es "Todo salió bien, pero no perfecto ni cumpliendo todas mis espectativas" Si pagamos la review en el momento y dentro de los plazos acordados, la calificación del vendedor hacia nosotros, deberá ser Positiva. Caso contrario, deberemos a abrir una aclaración.

Otro ejemplo: Contratamos un redactor -uso un ejemplo que sucedió hace poco- por un plazo no definido (el clásico redactor que se le paga de forma mensual o quincenal por X cantidad de post´s en un sitio). El redactor empieza a escribir, y al cabo de unos días, nos avisa que no podrá seguir trabajando con nosotros. Nuestra calificación podrá ser positiva porque al fin y al cabo nunca especificamos un tiempo mínimo de trabajo o podría ser neutral con las bases "Todo bien, pero a la X cantidad de tiempo dejó el trabajo"

Ahora vamos a ser vendedores y supongamos que vendemos una review. El plazo de pago estaba establecido en 3 días. Tras insistir un poco, recibimos nuestro bien ganado pago en 10 días con escusas vagas. Este es un caso de calificación neutral. Si nosotros entregamos la review en tiempo y forma, el comprador deberá de calificarnos de forma positiva. Caso contrario, podemos abrir una aclaración.


Tenemos que pensar, que una CALIFICACIÓN NEUTRAL no es algo malo. Una calificación neutral debe tomarse como "Todo salió bien, mas no perfecto". Por lo que tampoco debemos de patalear a los llantos al momento de recibir una calificación neutral por parte de otro usuario. Más si sabemos que no cumplimos el trato en tiempo y forma.



Enlace eliminado


Calificación Negativa


La calificación negativa debemos de aplicarla cuando no aplica ninguna de las calificaciones anteriores. Casos como: No recibí el pago por mi producto o servicio, un usuario subastó en un negocio mio y luego no compró el bien o servicio. Lo que recibí, no es lo que el vendedor prometía.

Es importante que antes de calificar negativo, tratemos de comunicarnos con el otro usuario para tratar de arreglar las cosas en buenos términos (y aplicar una calificación neutral). Si al calificar, nos califican de forma negativa y creemos que esto no es válido, solo será cuestión de abrir una aclaración y mostrar todas las pruebas necesarias y dar nuestra versión de la historia.

Al abrirse una aclaración, debemos de aportar lo antes dicho y no dar opiniones ni empezar un "Pero yo" "entonces vos", etc. Las aclaraciones se deciden en base a lo que los usuarios de la comunidad de
ForoBeta decidan por mayoría. Empezar a pelearnos con otro usuario seguramente será algo que jugará en nuestra contra. Por lo que lo mejor, es mostrar todas las pruebas necesaria y los hechos y solo volver a participar en el thread en caso de que los usuarios tengan preguntas sobre lo sucedido que no hayan quedado claras.



Enlace eliminado


Espero que les sirva este mini tutorial y todo agregado es bienvenido para mejorar la calidad del texto.​


Enlace eliminado

 
Muchas gracias por el aporte, me servira a la hora de hacer negocios.
 
Sin duda un buen aporte para aquellos que quieran sacarse de dudas sobre que calificación poner !
 
cada uno tiene su criterio, no creo que esto sirva de tutorial

A mi criterio, si se cumplio el trabajo , tiempo y forma segun las indicaciones de la oferta, debe ser positivo

No creo que si le gusto o no luego el resultado deba influir en el voto.

Es mi opinión, no un tutorial o ejemplo a seguir.
 
Última edición:
Me parece muy bien explicado, pero sobretodo hay que aplicar el sentido común :encouragement:
 
Gracias por el aporte, así se evitan confusiones.
 
Muy buen aporte, es difícil realizar un manual pues no todos están de acuerdo en como calificar, sin embargo bien puede servir de referencia para usuarios nuevos.
 
Esta excelente, para los nuevos! Saludotes:encouragement:
 
Excelente referencia para los novatos o para los que al momento de calificar no sabemos como que calificacion poner.
Te has ganado un "me agrada" de mi parte y muchos otros mas por los foreros seguramente
Saludos