si pero pienso yo, eso quedo en la epoca de antes porque antes el sol no estaba tan fuerte como ahorita.. en Venezuela el calor es de arenita playita!
- - - Actualizado - - -
tiene razon, aqui la atencion medica no es muy buena y yo si estoy dando lactancia el problema es que yo no como bien gracias a que o esta muyyy cara la comida o simplemente no se consiguen los alimentos.. comprar leche es peor esta a precios elevados, no soy una madre irresponsable solo pregunto porque hay muchas personas que ya tienen experiencias como padres ademas no le voy a suministrar veneno es AGUA !! por el calo fuerte que hace y porque no me estoy alimentando muy bien. entiendes?
Como tú bien dices, el agua es agua, no es veneno, pero existen múltiples razones para no administrarla a un bebé durante los primeros meses de lactancia.
Para empezar existe un cierto riesgo de desnutrición. Tanto más agua beba el niño tanta menos leche tomará. En este momento de su vida es vital esa leche, cuanta más leche tome mejor que mejor. Aunque tú estés mal alimentada tu leche materna siempre será mejor que el agua.
En segundo lugar es habitual que los bebés rechacen la leche materna tan pronto como prueban cualquier otra cosa. Ya sea agua o leche en polvo, el simple hecho de facilitársela una sola vez puede hacer que genere rechazo a la hora de amamantarlo las siguientes ocasiones.
Por último, el sistema digestivo de un bebé es extremadamente delicado. Hay que considerar que el agua, ya sea mineral o corriente, contiene sales minerales y otros elementos que pueden no ser apropiados para su sistema digestivo. Aún dándole agua completamente esterilizada, un exceso de calcio, por ejemplo, podría dañarle su sistema renal. Es un caso muy extremo éste que te pongo pero yo no se como será la calidad del agua al que tienes acceso en tu vivienda.
Si te ves obligada a darle agua a tu bebé porque en un momento determinado no tienes acceso a otra cosa entonces debes intentar que sea agua mineral y previamente hervida para que sea lo más estéril posible. Insisto, no es aconsejable, pero desde luego es mejor darle agua que nada.
Siento mucho que estés en las condiciones que relatas. Informarse no tiene nada de malo ni te convierte en mala madre. Si no puedes acceder a un médico y tu situación es tan mala como comentas haces bien informándote por otros medios.
----------------------
Continúo por donde lo dejé antes ya que no me dio tiempo de acabar. Vamos a hablar de los calditos y zumos:
Tu bebé además de hidratación necesita nutrientes. El agua puede hidratarle pero no le aporta los nutrientes esenciales que necesita.
Aunque tu alimentación sea mala y notes que la calidad de tu leche ha disminuido, la leche materna le aportará la mayor parte de los nutrientes que necesita. Solo en un caso de real necesidad debes plantearte darle a tu bebé zumos o caldos.
Ese caso extremo será, o bien que tu pecho deje de secretar leche debido a la falta de alimentación, o bien que tú misma notes que la calidad de la leche está tan deteriorada que ya no es suficiente para el bebé ( la leche parece casi agua, la cantidad es insuficiente, el bebé sigue con hambre tras amamantarle, etc... ).
En ese caso deberás aportarle los nutrientes por los medios que tengas a tu alcance. Sean los que sean. Lo ideal sería cualquier tipo de leche especial para bebé ( no debes darle leche de vaca). Si no tienes acceso a ese tipo de leche puedes plantearte darle zumos o caldos.
Los zumos deberán ser de frutas suaves, pera o manzana es lo ideal, y suficientemente diluidos.
Los caldos deberán ser también muy suaves, de verduras o pollo. Desgrasados y sin sal.
Para los zumos debes evitar: las frutas ácidas, como los cítricos, la piña y similares. También debes evitar las frutas rojas, como las fresas o las frambuesas.
Para los caldos debes evitar: Principalmente las grasas y la sal. Debes evitar las carnes rojas y los pescados azules. Lo ideal es el pollo y la verdura.
Así que el orden de prioridad quedaría como sigue:
1.- Si puedes darle el pecho, aunque sea en condiciones no ideales, dáselo.
2.- Si no puedes darle el pecho, sustitúyelo por los zumos y los caldos que te he mencionado o lo más parecido que tengas a tu alcance.
3.- Si no tienes posibilidad de darle el pecho ni tampoco de alimentarle entonces dale agua como última opción.