T
token
Zeta
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario popular!
Solo se honesto y cuéntale la situación, si es una persona comprensible entenderá y lo dejara pasar, si es lo contrario y se pone pesado mandale cualquier papel.
Si queres hacerlo de la forma correcta, tendrías que hacerte monotributo de rango bajo o contactar a algún freelance monotributista y decirle que te emita una factura a cambio de un pago. Todo es cuestión de hablarlo pero no se hasta que punto se podría hacer esto.
Por otro lado, creo que te convendría aclarar que no emites factura a tus clientes antes de tomar un trabajo.
Claro... Es lo q me da a pensar a mi también... Pero no tengo idea del tema...Lo que no entiendo es: si es un cliente nacional, puede corroborar si la factura está autorizada por el ente nacional ó no; pero si es un cliente internacional, no creo que pueda verificar ni mucho menos declarará en Argentina; por ende cualquier papel que se haga, le servirá sin problemas. (en mi opinión).
Solo creale una documento detallado sin valor comercial,Claro... Es lo q me da a pensar a mi también... Pero no tengo idea del tema...
Silencio BotRAE:
Del lat. factūra.
1. f. Cuenta en que se detallan con su precio los artículos vendidos o los servicios realizados y que se entrega al cliente para exigir su pago.
Gral. Documento emitido por un empresario o profesional en el que se relacionan los objetos o servicios incluidos en una transacción económica, junto con su precio y otros datos de identificación de los contratantes.
«En los contratos con consumidores y usuarios, estos tendrán derecho a recibir la factura en papel» (LGDCU, art. 63.3).
...No entiendo cúal es la razón para NO emitir una factura.
¿?
Si es cosa de una vez ya sabes qué hacer, si es un trabajo constante lo mejor sería que registres una empresa afuera y te evitas todos los problemas que enfrentas debido al control de cambio en Arg.He estado viendo todos los comentarios y la verdad que son todos muy buenos.
Pero analicemos un poco... aquí me dicen que haga un documento detallado sin valor comercial, otros me dicen que haga una factura en una página que te hace facturas de mentira por decirlo de alguna manera. Dicen que no tendré problemas en dar algo inventado y al parecer hay gente aquí que hace esto y no han tenido problemas ni ellos ni el cliente...
Ok, hacer una factura trucha por decirlo de alguna manera al parecer puede funcionar.
La otra opción, es hacer las cosas bien como recomienda @Daviid77 , pero esto incluye emitir una factura E de importador de servicios.
AHOOOOORAA .......
Hacer una factura E, que la afip se entere que yo exporté algo, yo que hace del 2005 que soy freelance, que tengo vienes y que tengo cosas pero q en realidad Afip no sabe... .q onda??? No me podrá generar problemas de algún tipo????
Y ahora una pregunta importante valida para ambos casas. Con un cliente de Australia, que datos tengo que pedirle a él. Osea de su parte... que necesito para hacer las cosas bien y que le sea algo útil.
Hola @token - aunque no sé cómo ha cambiado éso en mi país (ahora quieren que todo sea electrónico), la verdad es que antes se podía hacer como tú dices, lo importante es que se incluyeran los datos personales, el registro tributario y lo que hayas hecho. No se llamaban "facturas" como tal (para evitar confusiones) pero tenían la misma validez. No sé si exista algo así en tu país. Las normas cambian de país a país y muy rápido.
Te aconsejo que le preguntes a tu cliente si puedes crearle un documento de ese tipo o si necesita una factura completamente legalizada, en ese caso pues ya te tocaría hacerla como tal. O sea ¿te está solicitando un soporte del trabajo o te está solicitando un soporte de impuestos, etc?
De pronto las personas que trabajan con Amazon te pueden ayudar, ya creo que ellos tienen que presentar facturación ante Amazon.
El problema @Jovis4 es que eso, en mi país, por ejemplo, tenía la misma validez pero no se considera una factura como tal, para que lo sea toca incluir unas imposiciones de impuestos, hacer un registro en los organismos oficiales, etc.
nota - ¿cómo haces para conseguir clientes al otro lado del mundo? jajajaja...
Hola @token - era una pregunta retórica el cómo consigues clientes por allá... personalmente he tenido clientes de varios países.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?