Un cliente de Australia me pide una chochina factura!

  • Autor Autor token
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

token

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Como argentino, aquí estamos más acostumbrados a trabajar más en negro que la piel de un vendedor ambulante senegales al rayo del sol en pleno verano (Juas! Eso si que fue racista!!!)

Y creo que por las formas de mi accionar y demás, ya mis clientes no me pedían factura hasta que apareció uno nuevo que me pide factura.

ok, hablemos un poco de este tema... q onda con las facturas??? Yo puedo enviarle cualquier papel en formato pdf? Puedo enviarle cualquier cosa?

Aunque hago este post con un toque de humor, soy una persona profesional, pero imposible de mi parte poder ofrecer una factura legal...

Alguien sabría decirme algo?
 
Solo se honesto y cuéntale la situación, si es una persona comprensible entenderá y lo dejara pasar, si es lo contrario y se pone pesado mandale cualquier papel.
Si queres hacerlo de la forma correcta, tendrías que hacerte monotributo de rango bajo o contactar a algún freelance monotributista y decirle que te emita una factura a cambio de un pago. Todo es cuestión de hablarlo pero no se hasta que punto se podría hacer esto.
Por otro lado, creo que te convendría aclarar que no emites factura a tus clientes antes de tomar un trabajo.
 
Solo se honesto y cuéntale la situación, si es una persona comprensible entenderá y lo dejara pasar, si es lo contrario y se pone pesado mandale cualquier papel.
Si queres hacerlo de la forma correcta, tendrías que hacerte monotributo de rango bajo o contactar a algún freelance monotributista y decirle que te emita una factura a cambio de un pago. Todo es cuestión de hablarlo pero no se hasta que punto se podría hacer esto.
Por otro lado, creo que te convendría aclarar que no emites factura a tus clientes antes de tomar un trabajo.

Si, en realidad se tendría que haber hablado antes... fue un detalle que se me pasó por alto.

En realidad soy monotributista, pero lo único que hago es pagar religiosamente todos los meses y ya. No tengo idea como emitir una factura, no se que implica emitir una factura para mi, que tendría que hacer, como lo tendría que hacer...

Ser honesto es una opción, pero es un cliente que en realidad me interesa, estamos ahí que si que no, hay buena onda, el trabajo va más que bien, pero son esos clientes que no sabes que va pasar. Honestamente, quiero trabajar con él y de una forma u otra solucionar el tema de la factura a como de lugar y dejarlo contento con eso.

Vos sabes o me podrías orientar un poco de como podría hacer yo para emitir siendo monotributista??? Es mucho lío? No tengo idea a decir verdad.
 
Estuve viendo este video



Osea... al parecre es súper simple hacer una factura.... el problema se genera a la hora de poner los datos del cliente.... que debería seleccionar yo donde dice condición frente al iva? Y supon que tengo que poner algo que deja en claro que es algo para el exterior... esto me podría generar problemas?

Y disculpas por las preguntas... pero que clase de uso se le da a la factura en Australia... se pero no lo tengo bien en claro... y que pasaría si fuera un papel cualquiera a uno con mi cuil y todo demás datos personales...

Disculpas por las preguntas ignorantes de mi parte... vengo flojo en ese tema
 
Lo que no entiendo es: si es un cliente nacional, puede corroborar si la factura está autorizada por el ente nacional ó no; pero si es un cliente internacional, no creo que pueda verificar ni mucho menos declarará en Argentina; por ende cualquier papel que se haga, le servirá sin problemas. (en mi opinión).
 
Lo que no entiendo es: si es un cliente nacional, puede corroborar si la factura está autorizada por el ente nacional ó no; pero si es un cliente internacional, no creo que pueda verificar ni mucho menos declarará en Argentina; por ende cualquier papel que se haga, le servirá sin problemas. (en mi opinión).
Claro... Es lo q me da a pensar a mi también... Pero no tengo idea del tema...
 
No te compliques la vida, solo crea una factura con tus datos y montos. Así lo hago yo desde hace años para clientes de españa y desde la siguiente página:

Eso sí, cuida que los datos del cliente sean correctos y los oficiales de su empresa registrada o si es autónomo, el código, numero o lo que sea con lo que se identifique.
 
Bueno bro si quieres hacer las cosas bien creo que deberías dedicar un tiempito para instruirte sobre el tema de facturas en you tube hay mucha info:

Factura E Para exportación de servicios


Tipos de factura



De ultima consultar a un contador. Si sos monotribustista debes conocer a alguno. Afip creo que lo pide. Saludos
 
RAE:

Del lat. factūra.

1. f. Cuenta en que se detallan con su precio los artículos vendidos o los servicios realizados y que se entrega al cliente para exigir su pago.

Gral. Documento emitido por un empresario o profesional en el que se relacionan los objetos o servicios incluidos en una transacción económica, junto con su precio y otros datos de identificación de los contratantes.

«En los contratos con consumidores y usuarios, estos tendrán derecho a recibir la factura en papel» (LGDCU, art. 63.3).

...No entiendo cúal es la razón para NO emitir una factura.

¿?
 
RAE:

Del lat. factūra.

1. f. Cuenta en que se detallan con su precio los artículos vendidos o los servicios realizados y que se entrega al cliente para exigir su pago.

Gral. Documento emitido por un empresario o profesional en el que se relacionan los objetos o servicios incluidos en una transacción económica, junto con su precio y otros datos de identificación de los contratantes.

«En los contratos con consumidores y usuarios, estos tendrán derecho a recibir la factura en papel» (LGDCU, art. 63.3).

...No entiendo cúal es la razón para NO emitir una factura.

¿?
Silencio Bot
 
He estado viendo todos los comentarios y la verdad que son todos muy buenos.

Pero analicemos un poco... aquí me dicen que haga un documento detallado sin valor comercial, otros me dicen que haga una factura en una página que te hace facturas de mentira por decirlo de alguna manera. Dicen que no tendré problemas en dar algo inventado y al parecer hay gente aquí que hace esto y no han tenido problemas ni ellos ni el cliente...

Ok, hacer una factura trucha por decirlo de alguna manera al parecer puede funcionar.

La otra opción, es hacer las cosas bien como recomienda @Daviid77 , pero esto incluye emitir una factura E de importador de servicios.

AHOOOOORAA .......

Hacer una factura E, que la afip se entere que yo exporté algo, yo que hace del 2005 que soy freelance, que tengo vienes y que tengo cosas pero q en realidad Afip no sabe... .q onda??? No me podrá generar problemas de algún tipo????


Y ahora una pregunta importante valida para ambos casas. Con un cliente de Australia, que datos tengo que pedirle a él. Osea de su parte... que necesito para hacer las cosas bien y que le sea algo útil.
 
He estado viendo todos los comentarios y la verdad que son todos muy buenos.

Pero analicemos un poco... aquí me dicen que haga un documento detallado sin valor comercial, otros me dicen que haga una factura en una página que te hace facturas de mentira por decirlo de alguna manera. Dicen que no tendré problemas en dar algo inventado y al parecer hay gente aquí que hace esto y no han tenido problemas ni ellos ni el cliente...

Ok, hacer una factura trucha por decirlo de alguna manera al parecer puede funcionar.

La otra opción, es hacer las cosas bien como recomienda @Daviid77 , pero esto incluye emitir una factura E de importador de servicios.

AHOOOOORAA .......

Hacer una factura E, que la afip se entere que yo exporté algo, yo que hace del 2005 que soy freelance, que tengo vienes y que tengo cosas pero q en realidad Afip no sabe... .q onda??? No me podrá generar problemas de algún tipo????


Y ahora una pregunta importante valida para ambos casas. Con un cliente de Australia, que datos tengo que pedirle a él. Osea de su parte... que necesito para hacer las cosas bien y que le sea algo útil.
Si es cosa de una vez ya sabes qué hacer, si es un trabajo constante lo mejor sería que registres una empresa afuera y te evitas todos los problemas que enfrentas debido al control de cambio en Arg.
 
Yo pienso que si el cliente es bueno y serio, la factura debe ser legítima. Es cierto que hay que ser cauteloso. Como dicen otros, un cliente ocasional se le pasa factura con tus datos cuit pero algo bueno ya merece abordarse con un asesor profesional, y vos tributas, entonces, estás en el camino ya...
 
Hola @token - aunque no sé cómo ha cambiado éso en mi país (ahora quieren que todo sea electrónico), la verdad es que antes se podía hacer como tú dices, lo importante es que se incluyeran los datos personales, el registro tributario y lo que hayas hecho. No se llamaban "facturas" como tal (para evitar confusiones) pero tenían la misma validez. No sé si exista algo así en tu país. Las normas cambian de país a país y muy rápido.

Te aconsejo que le preguntes a tu cliente si puedes crearle un documento de ese tipo o si necesita una factura completamente legalizada, en ese caso pues ya te tocaría hacerla como tal. O sea ¿te está solicitando un soporte del trabajo o te está solicitando un soporte de impuestos, etc?

De pronto las personas que trabajan con Amazon te pueden ayudar, ya creo que ellos tienen que presentar facturación ante Amazon.

El problema @Jovis4 es que eso, en mi país, por ejemplo, tenía la misma validez pero no se considera una factura como tal, para que lo sea toca incluir unas imposiciones de impuestos, hacer un registro en los organismos oficiales, etc.

nota - ¿cómo haces para conseguir clientes al otro lado del mundo? jajajaja...
 
Hola @token - aunque no sé cómo ha cambiado éso en mi país (ahora quieren que todo sea electrónico), la verdad es que antes se podía hacer como tú dices, lo importante es que se incluyeran los datos personales, el registro tributario y lo que hayas hecho. No se llamaban "facturas" como tal (para evitar confusiones) pero tenían la misma validez. No sé si exista algo así en tu país. Las normas cambian de país a país y muy rápido.

Te aconsejo que le preguntes a tu cliente si puedes crearle un documento de ese tipo o si necesita una factura completamente legalizada, en ese caso pues ya te tocaría hacerla como tal. O sea ¿te está solicitando un soporte del trabajo o te está solicitando un soporte de impuestos, etc?

De pronto las personas que trabajan con Amazon te pueden ayudar, ya creo que ellos tienen que presentar facturación ante Amazon.

El problema @Jovis4 es que eso, en mi país, por ejemplo, tenía la misma validez pero no se considera una factura como tal, para que lo sea toca incluir unas imposiciones de impuestos, hacer un registro en los organismos oficiales, etc.

nota - ¿cómo haces para conseguir clientes al otro lado del mundo? jajajaja...

Hola Ramón! Que gusto recibir una respuesta tuya.

La pura realidad con respecto a la factura, es que al estar en negociación para cerrar el trato, me pidió factura. Automáticamente y sin perder un solo segundo, le dije. "Si, claro, puedo entregarte factura sin problema" sin tener la menor idea de como podría hacerlo.

Es típico en mi decir si a todo, y luego levantarme de la silla caminando preocupado pasando mi mano por la frente y diciendo, "como pingo hago esto la @$##$"

La cuestión que el trabajo se hizo, todo salió bien, y al darme cuenta, Zaz!!! No me pidió factura!

Yo estimo que puede llegar a pedirla en un tiempo... esperemos que no... pero bueno ya veremos q pasa.

De todas formas, ya lo tengo pensado.... no haré nada en regla... fuctara trucha y listo... las cosas en mi país son complicadas y hasta que no tengamos un gobierno decente no haré las cosas bien...

Sobre tu pregunta de como consigo trabajo al otro lado del mundo, en realidad no hay mucha ciencia... cualquier pagina freelance internacional... workana por decirte algo...

Yo aquí mismo leí un chico que era diseñador grafico... ya sabemos todos que cuando dicen "soy diseñador grafico" automaticamente piensas... huuu.. este se muere de hambre.... pero él decía que en workana había hecho 4mil usd en un mes...

Lo que si te puedo decir que en Australia por ejemplo, tienen una economía más cara, ganan mucho y gastan mucho... entonces pagar un servicio a un latino siempre les será negocio... tu cobras bien, ganas, ellos también salen ganando... todos felices.

Q hago??? En realidad eso no importa... pero lo que si importa, es enfocarse en lo que uno sabe hacer, y centrarse en ello.. perseguir un oficio por dinero, nunca termina bien del todo ya que eso que haces lo haces por dinero no por pasión.

Ah! Y el idioma no es un problema, yo por ejemplo en este trabajo todo se habló por chat y mail, con chatgtp como traductor va muy bien.

ok Ramon, gracias de nuevo por tu comentario, se agradece el aporte!
 
Hola @token - era una pregunta retórica el cómo consigues clientes por allá... personalmente he tenido clientes de varios países.

Como te digo acá era legal hacer así (pero le ponen otro nombre para evitar confusiones). Ahora quieren todo electrónico, no sé cómo va ese tema en estos momentos, realmente.

Curioso lo de chatgpt... creía que sólo servía para descuadrarme las tablas y pensar que una fila es una columna y responder que no puede hacer consultas en tiempo real (eso sí sería algo emocionante, jajaja).

No ando muy conectado porque cada rato voy al campo donde una familiar que se fue a vivir por allá y por mis problemas de salud (estoy tan agotado). De hecho ya en unos pocos días me voy de nuevo (acabé de llegar hace como 1 semana) porque será abuela y alguien se tiene que hacer cargo allá de la casa, los perros, etc. Y de paso revisar si ha crecido alguna zanahoria, pero creo que se me está resistiendo esto de la siembra...
 
Hola @token - era una pregunta retórica el cómo consigues clientes por allá... personalmente he tenido clientes de varios países.

Ahhh !!! Jajaja no había entendido jajajjajja

Q bueno lo que mencionas del campo, en mi caso personal siempre me gusto el tema de la naturaleza, el campo, el aire libre. Es genial tener a un familiar con campo al que puedas ir cada tanto. Ojala lo disfrutes, te suba el animo y te ayude con tu salud. Es mi deseo para ti.

Ok amigo, como siempre es un gusto hablar contigo, gracias de nuevo por tu comentario y desde aquí siempre tirando buena vibra para que tus baterías suban la carga.

Saludos amigo!
 

Temas similares

Atrás
Arriba