Nueva técnica de infección afecta a administradores web
En las últimas horas hemos descubierto un nuevo vector de ataque a través de sitios web, el cual se basa en la modificación de un archivo importante, llamado .
htaccess, en los sistemas que usan Apache como servidor web. El ataque se produce cuando los usuarios ingresan a servidores web que han sido vulnerados y cuyo archivo .htaccess ha sido modificado para que se produzca una redirección automática a un sitio dañino o con contenido malicioso.
Este tipo de ataques es sumamente peligroso porque cualquier persona podría ingresar realmente a cualquier sitio vulnerado y automáticamente y sin previo aviso, será redirigido al sitio dañino. Supongamos que poseemos un sitio llamado “sitio-el-usuario.com” y se encuentra lo siguiente en el archivo .htaccess:
En este caso cada vez que un usuario cualquiera ingrese al “sitio-del-usuario.com” será redirigido automáticamente a “sitio-danino.com”.
En los ejemplos que se pueden encontrar en Internet, el usuario es enviado a un sitio del nefasto WinAntivirus 2008 cuyo accionar puede conocerse a través del artículo Rogue: falsos antivirus gratis y en nuestro Video Educativo.
Como siempre el instalador (antivirus.v.1.0.20586.exe) del mismo es detectado por Heurística por ESET NOD32 como probablemente una variante de Win32/Statik:
En este caso es fundamental que todos los administradores tomen los recaudos necesarios para que sus servidores no se encuentren vulnerables y no se permita la modificación del sistema de archivos por personas inescrupolosas. Imagine la pérdida de imagen de su sitio, si el mismo modificado por este tipo de personas y que todos los visitantes de su sitio web es redirigido a un sitio malicioso.
En malware internacional alojado en sitios latinoamericanos dimos algunas recomendaciones al igual que cuando hablamos de los ataques masivo a miles de sitios webs para evitar este tipo de ataques.
Actualización 23:00 hs: cabe aclarar que el archivo .htaccess puede ser encontrado en sistemas *NIX o en servidores Windows con Apache instalado, por lo que lo descripto anteriormente aplica a cualquier configuración.
Insertar CODE, HTML o PHP:
[URL]http://www.trucoswindows.info/nueva-tecnica-de-infeccion-afecta-a-administradores-web.html[/URL]
Acaban de pasarme esta noticia y hasta donde yo se sin los permisos adecuados no se podria editar el archivo
htaccess, de todas formas me gustaria que me dijeseis algo para quedarme mas tranquilo.
Saludos y muchas gracias
😉