Bueno, eso es bajo tu experiencia. Bajo la mia es todo lo contrario. Ignoro tu trabajo o especialidad, en mi caso son los nichos y el seo (ocasional en 'x' agencia) y estoy en una de las épocas más fructiferas en mis 10 años. Estamos ante cambios y o uno se adapta o muere. Pero esto no se trata de experiencias, sino de números. ¿Qué dicen los números?
Es decir, si según tú: 'Los blogs y en general lo escrito muere' Google, que es el principal buscador y del que muchos vivimos, se habrá visto afectado, ¿No? Es decir... Si la gente lee menos, usa menos el buscador, Google se verá afectado.
Hmmm. Pues no, todo lo contrario. Si tienes una cuenta premium en
https://es.statista.com/ podrás ver como el crecimiento del uso de Google y sus ganancias (siendo la mayor parte de las ganancias de google de los anuncios) están en una linea totalmente ascendente. Más visitas a Google = Más ingresos:
Ver el archivo adjunto 1361189
(GPT y similares lleva desde 2022 con nosotros, siendo su uso por la novedad más alto entre 2022 y 2023)
No obstante, hace unos días se público que la ganancia de Google aumentó frente al trimestre del año pasado, cito:
La última prueba de la prosperidad de Google se hizo pública el martes con la publicación de los resultados de su empresa matriz, Alphabet Inc., correspondientes al período julio-septiembre. Tanto los beneficios como los ingresos de Alphabet aumentaron a un ritmo más rápido del que habían previsto los analistas del sector, gracias principalmente a una máquina de hacer dinero
impulsada por el omnipresente motor de búsqueda de Google.
Alphabet ganó 26.300 millones de dólares, o 2,12 dólares por acción, durante el trimestre más reciente, un
aumento del 34% respecto del año anterior. Los ingresos aumentaron un 15% respecto del mismo período del año pasado, hasta los 88.270 millones de dólares. Link:
https://www.cbsnews.com/sanfrancisc...ngs-massive-profits-despite-multiple-threats/
O aqui:
https://www.smartinsights.com/search-engine-marketing/search-engine-statistics/ Podemos ver como:
Google representa el 78% de todas las búsquedas en línea en la actualidad. Pero ¿quién se beneficia de este aumento en el comportamiento de búsqueda?
Un estudio global de Datareportal muestra que "encontrar información" es el objetivo más común de uso de Internet, en todas las generaciones. El 81% de los usuarios de Internet utilizan motores de búsqueda
O si quieres, podemos ver como en forbes compartió los sitios más vistiados en 2023.
Ver el archivo adjunto 1361198
etc, etc, etc.
Las previsiones de Google es seguir aumentando ingresos (y búsquedas). Evidentemente hay muchos sectores afectados, pero cada año hay sectores afectados, ya sea por que de repente se crean redes sociales, por los famosos fragmentos destacados, las búsquedas por voz o las innumerables actualizaciones. Ahora es el 'apogeo' de la ia, y google lleva usando ia desde 2012.
Tampoco olvidemos que la IA (la buena, de calidad) es de pago y será siempre de pago. Si ya las personas les molestaba ver anuncios en sitios webs, ¿Cuántas pagarán 25 usd mensuales, (los cuales aumentarán ya que la energia no es infinita y si pueden ganar lo mismo con 50 personas que con 100, con 50 personas les será más beneficioso si quieren dar rendimiento alto) por no usar Google? Pocas, muy pocas, insignificantes para afectar a Google.
Como con cualquier avance, se cierran puertas y se abren otras. Simplemente hay que saber cuáles se abren. Te pongo un ejemplo práctico: Yo hace años (unos 7 años) tenía una web de recetas muy visitada, cayó cuando las personas empezaban a usar más youtube para ver recetas (lo cual es lógico) no obstante, yo veia en comentarios como la mayoría pedian que les dijesen: cantidad de ingredientes. Es decir, veian recetas, pero no la cantidad exacta ni el orden de los ingredientes y yo hice una web unicamente para resolver ese problema, la cual luego vendi por bastante.
Es decir, todo avanza, cada año avanza y es bueno que avance. Pero de ahí a sacar deducciones tan apocalipticas cuando los números, datos, estadísticas y análisis de ingenieros y expertos tanto en Google como en internet llevan la contraria a los hijos del 'Las webs mueren' es algo equivoco.
Nadie niega que muchos nichos o sectores ya no funcionan como web, pero otros si. Y en 1 año otros no funcionarán, pero otros si. Pero esto no es algo ni de ahora, ni de hace 1 año, ni 2, ni 5.
Como último punto, se lleva años hablando de que el seo ha muerto y siempre pasa por lo mismo: Persona crea algo, le da buen dinero, de repente pierde y oh... Es por que el seo ha muerto, por que Google le tiene manía y es una victima (Yo soy más partidario de responsabilizar mis éxitos y también mis fracasos)
Ver el archivo adjunto 1361205