En términos generales,
técnicamente no es posible que una página web no esté hecha de HTML, al menos en su estructura básica. HTML (HyperText Markup Language) es el estándar fundamental para la creación de contenido web. Cada página web, sin importar lo sofisticada o avanzada que sea, se basa en HTML para estructurar la información que se muestra en un navegador web.
Sin embargo, hay matices que conviene aclarar:
1.
HTML y otros lenguajes: Aunque el contenido de una web es estructurado principalmente con HTML, puedes utilizar otros lenguajes como CSS (para el diseño visual) y JavaScript (para la interactividad). Pero HTML sigue siendo la base subyacente. Aunque JavaScript puede manipular el DOM (Modelo de Objetos del Documento) y cambiar dinámicamente el contenido de la página, ese contenido sigue siendo representado en HTML.
2.
Webs dinámicas y servidores: Si bien una web puede generar contenido de manera dinámica desde un servidor (por ejemplo, con PHP, Node.js, o Python), lo que realmente se envía al navegador sigue siendo HTML (aunque puede estar generado dinámicamente en el servidor). Por ejemplo, un servidor puede procesar una solicitud y devolver HTML construido de manera dinámica en lugar de un archivo estático.
3.
Páginas "sin HTML visible": Existen técnicas que permiten ocultar la estructura HTML de una página web mediante JavaScript y otros frameworks, pero, en última instancia, el navegador siempre terminará interpretando el HTML, incluso si este es generado y manipulado dinámicamente. A veces, páginas web basadas en tecnologías como
Single Page Applications (SPA) utilizan frameworks como React, Angular o Vue.js. Estas aplicaciones cargan un HTML mínimo y luego el contenido se genera en el cliente mediante JavaScript. Aunque el código fuente visible pueda parecer muy diferente, internamente sigue siendo HTML.
Alternativas (pero no excluyentes) a HTML:
- WebAssembly: Permite que el navegador ejecute código de bajo nivel (como C o Rust), pero incluso en este caso, el código aún debe interactuar con el DOM y estructurarse eventualmente con HTML.
- Otros protocolos: Aunque es posible que se comuniquen datos con otros formatos como JSON o XML, el HTML sigue siendo el medio a través del cual estos datos se presentan en la web.
En resumen, no se puede evitar el uso de HTML de alguna forma u otra en la web moderna, aunque la forma en que se maneje y presente ese HTML puede ser muy diferente dependiendo de las tecnologías utilizadas.