Using Payoneer Card for Payment at Stores in Colombia

  • Autor Autor microonline
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

microonline

1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola, soy de Venezuela hace mucho que uso mi tarjeta payoneer pero mas que todo online. Ahora quiero ir a usarla en Cucuta, Colombia para pagar en sitios como por ejemplo una farmacia.

para nadie es un secreto que mi pais esta hecho nada, actualmente busco con urgencia algunas medicinas y a donde voy la respuesta es la misma: no hay! :sorrow:.

y como estoy a 2 horas de la frontera, tenia la duda de si hay algun problema con el ir a usar la payoneer alla, de si funciona o no, como hacen el descuento de los fondos.

Tambien saber si es rentable o no, si son muchas las comisiones, etc.

mi tarjeta es una mastercard, tipo tarjeta de credito, de las viejas sin chip.

Agradeceria mucho su ayuda. Saludos.
 
No sé como esté el tema con el chip en esa zona del país, pero podría afirmar que no tendrás problemas por no contar con el chip. Al menos hasta hace tres meses que la mía no tenía chip, yo no tenía inconvenientes.
Es más rentable pagar directamente, sin hacer el retiro, así evitas comisiones.
Respecto al cobro, yo lo que hago es ver en el sitio banrep.gov.co la cotización del dólar y eso lo multiplico por 0.96...o sea un 4% de descuento en su valor.
Ya restas los 3.15$ que te cobra Payoneer por retirar y cotizas el dólar al precio que te dice.
Por cierto, yo retiro en cajeros Bancolombia.
Espero te sirva la información.
 
Hola no hay ningun problema te recomiendo los cajeros bancolombia con chip o sin chip te sirve, te cobra aproximadamente 3 Dolares de comision por el retiro

- - - Actualizado - - -

el dolar en colombia esta muy alto aprovecha, 😛8:😛8: saludos y suerte con las medicinas :encouragement:
 
Gracias, me servira mucho, en los proximos dias voy a ver que tal.

si retiro por cajero cuanto recomiendan retirar, aca en venezuela tienen un limite diario.

y lo de los pesos no lo entiendo bien, tendre que asesorarme mas.

Saludos :encouragement:
 
Si vas a un cajero trata de ir a un ServiBanca, no cobran por retiro. Lo único que pagarías son los $3+ que cobra payoneer por el retiro del dinero y asi te ahorras unos $2 que cobraria mas o menos cualquier otra entidad bancaria. Si no encuentras un servibanca utiliza cualquier otro. Busca en google entidades bancarias colombianas y su limite diario y luego puedes hacer la conversión en cualquier sitio para saber mas o menos cuanto dinero vas a tener.
 
El limite en colombia es 1.200.000 pesos diario en los cajeros y el limite de payoneer diario es $1000 dolares sino estoy mal
 
Así como te han recomendado, creo que lo más seguro sería ir a un cajero y retirar el dinero en efectivo.

Pero de igual forma, las tarjeta de Payoneer son internacionales, esto quiere decir que pueden usarse en cualquier país, y además de esto la conversiones de Pesos Colombianos (COP) a USD sería automática y la haría el sistema de Payoneer.

Lo que me preocuparía es el tipo de medicina que vas a ir a buscar, no se bien como sea el chequeo entre estas fronteras ya que no soy de ninguno de los dos países, pero dudo que sea sencillo pasar cualquier tipo de medicina.

Además de esto si la medicina es con receta medica, no creo que una venezolana sirva para una farmacia colombiana (quizás si pero deberías asegurarte), ya si es algo común sin receta no creo que tengas problemas al cruzar de un país al otro. (Supongo)
 
Hola, con respecto al tema de los cajeros, por ahora esta ha sido mi experiencia:

- BBVA: algunos cajeros ya están solicitando chip
- Davivienda: cajeros portátiles ya están exigiendo chip
- Av Villas: ya exigen chip en todos los cajeros
- Caja Social: ingresas la tarjeta, sale un aviso de que la tarjeta no tiene chip, pide que la retires y la vuelvas a ingresar, la ingresas y ya funciona normalmente
- Bancolombia: no exige chip

Con respecto al tema de retiros, yo hago un cálculo mental rápido : 100 pesos menos por cada 1000 pesos ( o sea que si tuviera 1000 pesos en la Payoneer sé que puedo retirar 900) MENOS EL 3% (o sea que restas 10.000 pesos de cada 300 aprox.)
 

Desde que sea algo pequeño y fundamental de Colombia a Venezuela no hay problema, de hecho desde Colombia llevan mucho papel sanitario, medicinas y otros elementos que están escasos en Venezuela, el problema es en el sentido contrario, debido al contrabando los controles son demasiados estrictos.. Salu2
 

Pero no pasan legalmente la frontera, generalmente no hacen controles y en la zona que conozco pasan por debajo del puente para evitar el control policial, pero creo que ahora está más restringido el paso. Y si es con permiso, no veas cómo se ponen de exigentes, yo fui para poder ampliar mi visado hace unos años, y a poco más y ni me dejan pasar...
 
Si pasan los guardias no dicen nada, por algo tan básico, y desde que sea 1 sola cosa o algo que llevas en la cartera, generalmente le enviamos cosas a la familia de esa forma, cuando las revisan no ponen problema, estilo como las cosas que compras en los aeropuertos que lo llevas en el equipaje de mano y no es algo exagerado.. Salu2
 
Disculpa es un tema un poco antiguo pero te queria preguntar, aun servibanca es mas rentable para usar la tarjeta Payoneer? ya que en bancolombia me quitaron un monto muy alto, caso de 80 mil pesos por cada 600 mil retirados, me parece una excageración 😱
 
Por supuesto. Incluso puedes hacer la prueba, servibanca te dice cuanto te va a cobrar por la transacción antes de que la hagas. Justo allí podrás ver si te conviene y en caso de que no, cancelas la transacción y únicamente pierdes $1 dolar, que es lo que cobra payoneer por transacción fallida o cancelada.

 
tengo entendido por amigos que han ido a cucuta y barranquilla que al usar payoner les estan dando en la madre con las tasas de comision, creo q hasta 5-7$ estaban quitando

es un total desastre de ser asi

- - - Actualizado - - -

tengo entendido por amigos que han ido a cucuta y barranquilla que al usar payoner les estan dando en la madre con las tasas de comision, creo q hasta 5-7$ estaban quitando

es un total desastre de ser asi
 

buenas amigo, no se porque Bancolombia te cobro tanto, yo cada semana voy a Cucuta hacer retiros y te puedo asegurar que para mi el mejor cajero donde retirar es Bancolombia por cada 600mil pesos ellos no cobran, solo me quita la comisión de payoneer que son 3$ y alguito. y yo ya he hecho la prueba en varios de otros bancos y el que mejor me paga es Bancolombia.
 
Sin duda la mejor opcion es bancolombia, no creo q te exiga chio

Enviado desde mi SM-J100MU mediante Tapatalk
 
a que se refieren cuando dicen ship? una tarjeta con ship?
 
El problema es el tipo de cambio, es que el banco no te va pagar a la tasa media de conversión, además ahora algunos dan una opción para hacer conversión en "oferta" pero al final con esa conversión te descuentan aún más...