Uso actual y futuro de Gutenberg en WordPress 5.0

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Como muchos ya sabéis la idea era lanzar con la versión anterior de WordPress un nuevo editor para los artículos denominado GUTENBERG.

Como tuvieron que hacer cambios acelerados por el tema de la gdrp pues como que no alcanzaron a integrarlo... aparte que pienso personalmente que aún le falta bastante camino para poder ser un editor estable.

Aunque no se haya integrado en WordPress en esta última actualización ESTARÁ SEGURAMENTE INTEGRADO EN LA VERSIÓN WORDPRESS 5.0

También se puede usar ya en versión BETA en forma DE PLUGIN (puedes bajarlo desde el siguiente enlace web > Gutenberg | WordPress.org | Gutenberg | WordPress.org - los 245 votos de 1 sola estrella contra los 175 de 5 estrellas no son muy alentadores).

El caso es que me gustaría saber simplemente

¿YA ESTÁS USANDO EL EDITOR GUTENBERG?



El compañero [MENTION=196973]Scala[/MENTION] compartió este servicio que permite probar GUTENBERG online si quieres ver cómo será...

https://testgutenberg.com/
 
Última edición:
Naa, a simple vista se ve que el actual es mucho mejor.
 
Se ve bien, aunque aún no lo he probado.
 
Naa, a simple vista se ve que el actual es mucho mejor.

En agosto el editor actual se va... y Gutenberg pasa a ser el editor por defecto.

Parece que hubo quejas, así que como Gutenberg trabaja con bloques, para tener a todos/as felices uno de los bloques se usa con el editor clásico...

- - - Actualizado - - -

Se ve bien, aunque aún no lo he probado.

Yo lo probé pero me generaba muchos problemas con mi blog, así que decidí descartarlo por el momento.

Me pareció que estaba muy verde... me parece que tenerlo listo en agosto como pretenden no va a ser tan fácil...

Ya veo como será la movida...

Agosto 1 - lanzamiento wordpress 5.0 con gutenberg
Agosto 2 - lanzamiento de wordpress 5.1 para corregir problemas con gutenberg
Agosto 3 - lanzamiento de wordpress 5.2 para corregir problemas con gutenberg
....
Agosto 28 - lanzamiento de wordpress 5.28 para corregir problemas con gutenberg

Y luego que no vaya a pasar como con el navegador vivaldi que hacen más regresiones que añadidos...
 
Muy rollo Medium, pero me quedo con el HTML 😀
 
La versión .com de Wordpress lleva mucho tiempo con un diseño parecido que a mi gusto no es nada práctico.

Screenshot_1.webp

Lo ideal y como la gente lo siga rechazando será mantener un modo clásico, sino lo de siempre, plugins para adaptar lo que Wordpress te quita :ambivalence:
 
Lo ideal y como la gente lo siga rechazando será mantener un modo clásico, sino lo de siempre, plugins para adaptar lo que Wordpress te quita :ambivalence:

Para tener a todos contentos uno de los bloques es añadir el editor clásico.

Si ya lo incorporaron a wordpress.com no hay marcha atrás (es como la plataforma de testeo).-

Toca adaptarse... o como dices volver al modo clásico con plugins (ya varios plugins que compartí son para ello).
 
¿Vendrá el nuevo editor con una opción por defecto para añadir subtitulo a las entradas?
 
Pues se ve bien en cuanto a diseño, sin embargo las reviews que tiene no me dan razones para dar el paso adelante e incorporarlo.
 
Mmm no lo he probado aún...pero estoy a punto...a ver que tal sale.

Un saludo! 🙂
 
He estado probandolo, al momento me quedo con el Editor Tradicional.
Fatal para mi, lo primero que siempre hago en mis instalaciones es Desactivar el Editor Visual, todo lo tengo con HTML puro. (con mis propias clases y elementos: dropcap, separador, etc).

Pensé que iban a colocarle al menos color al editor HTML. (sintaxis en colores).
 
Desde este enlace https://testgutenberg.com/ se puede testear el nuevo editor. Sinceramente, a mí no me gusta para nada.

Gracias por compartir el enlace.

Ha habido muchas quejas acerca del tema de la eliminación del editor tradicional, así que ahora lo añadiendo como otro bloque más, según escuché en un vídeo.

Sobre el tema de HTML [MENTION=137011]w3573r[/MENTION] - ni idea, aunque se me hace muy curioso que edites de esa forma...
 
He estado probandolo, al momento me quedo con el Editor Tradicional.
Fatal para mi, lo primero que siempre hago en mis instalaciones es Desactivar el Editor Visual, todo lo tengo con HTML puro. (con mis propias clases y elementos: dropcap, separador, etc).

Pensé que iban a colocarle al menos color al editor HTML. (sintaxis en colores).

Hoy lo probé de nuevo y me dieron ganas de llorar... hacía tiempo que no veía algo tan realmente mal hecho...
 
Atrás
Arriba