Uso de clusters de contenidos: ¿h2, h3 o texto?

  • Autor Autor raulkhan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
raulkhan

raulkhan

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Tengo una duda sobre los clusters de contenidos. Hay gente que los usa para enlazar a categorías y subcategorías. La pregunta es, ¿deben de ir en h2, h3 o en formato texto?

Por ejemplo, imaginaos una web que hable de Italia con las categorías "Historia de Italia", "Comida de Italia" y "Viajes a Italia". En la Home hay un cluster que enlaza a estas 3 categorías. ¿Deben de ir en H2, H3 o en texto?

¿Si los clusters de la Home están en H2 o H3 refuerzo el SEO de la pagina Home pero reduzco el de las URLs de las categorías? ¿Si pongo los clusters con solo texto refuerzo las URLs de las categorías pero se reduce el de la Home? ¿Da igual?

¿Que opináis?
 
Tengo una duda sobre los clusters de contenidos. Hay gente que los usa para enlazar a categorías y subcategorías. La pregunta es, ¿deben de ir en h2, h3 o en formato texto?

Por ejemplo, imaginaos una web que hable de Italia con las categorías "Historia de Italia", "Comida de Italia" y "Viajes a Italia". En la Home hay un cluster que enlaza a estas 3 categorías. ¿Deben de ir en H2, H3 o en texto?

¿Si los clusters de la Home están en H2 o H3 refuerzo el SEO de la pagina Home pero reduzco el de las URLs de las categorías? ¿Si pongo los clusters con solo texto refuerzo las URLs de las categorías pero se reduce el de la Home? ¿Da igual?

¿Que opináis?
En términos de optimización de motores de búsqueda (SEO), no hay una respuesta definitiva sobre si los clusters de contenidos deben ir en h2, h3 o en formato de texto. La elección dependerá de varios factores, incluyendo el diseño y la estructura de tu sitio web, así como los objetivos que buscas alcanzar.

Si decides utilizar encabezados h2 o h3 para los clusters en la Home, es posible que refuerces el SEO de la página Home, ya que los motores de búsqueda suelen otorgar más importancia a los títulos de secciones. Sin embargo, esto no necesariamente reducirá el SEO de las URLs de las categorías, siempre y cuando estas tengan contenido relevante y optimizado.

Por otro lado, si decides utilizar solo texto para los clusters, esto podría reforzar el SEO de las URLs de las categorías, ya que estarías proporcionando enlaces directos a esas páginas. Sin embargo, es posible que la página Home no se beneficie tanto en términos de SEO, ya que no estarías destacando específicamente las categorías.

Dicho esto, es importante recordar que el SEO no se trata solo de formatos y enlaces, sino también de la calidad y relevancia del contenido. Asegúrate de crear clusters de contenidos que sean realmente útiles para tus usuarios, ofreciendo información relevante y de interés en cada una de las categorías.

En conclusión, no hay una única respuesta correcta y la elección dependerá de tus objetivos y de cómo quieres estructurar y promover el contenido en tu sitio web. Lo más importante es ofrecer una experiencia de usuario de calidad y contenido relevante para tus visitantes.
 
Atrás
Arriba