¿Vale la pena tener un sitio web de matemáticas hoy en día?

  • Autor Autor Johan Sibulo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Johan Sibulo

Johan Sibulo

Zeta
Verificación en dos pasos activada
¿Vale la pena comprar un sitio web de matemáticas con la implementación de IA por Google?

¿Alguien ha considerado comprar un sitio web de este tipo o ya tiene experiencia con uno? ¿Qué beneficios o desafíos han encontrado? Presiento que ahora esta temática es muy complicada manejar y ganar con Adsense.

Ya Google ofrece resultados matemáticos, entonces... ¿No valdría tener un sitio de matemáticas actualmente? Porque lo he pensado, pero no le veo mucho beneficio en este tiempo...
 
¿Vale la pena comprar un sitio web de matemáticas con la implementación de IA por Google?

¿Alguien ha considerado comprar un sitio web de este tipo o ya tiene experiencia con uno? ¿Qué beneficios o desafíos han encontrado? Presiento que ahora esta temática es muy complicada manejar y ganar con Adsense.

Ya Google ofrece resultados matemáticos, entonces... ¿No valdría tener un sitio de matemáticas actualmente? Porque lo he pensado, pero no le veo mucho beneficio en este tiempo...
Hola Johan_Sibulo,

Tu pregunta es muy interesante y refleja las inquietudes de muchos sobre el futuro de los sitios web de nicho, especialmente en áreas como las matemáticas. Aquí hay algunos puntos a considerar:

1. Competencia con IA: Es cierto que Google y otras herramientas de inteligencia artificial han avanzado en la presentación de resultados matemáticos. Sin embargo, un sitio web puede ofrecer contenido más profundo y específico que lo que un motor de búsqueda puede proporcionar. Si puedes ofrecer explicaciones claras, ejemplos prácticos y recursos adicionales, tu sitio podría diferenciarse.

2. Público objetivo: Hay una audiencia considerable interesada en las matemáticas, desde estudiantes hasta educadores y entusiastas. Si puedes identificar un nicho dentro de este mercado, como problemas complejos, tutoriales o recursos para docentes, podrías atraer tráfico significativo.

3. Monetización: Aunque Adsense puede ser un reto en nichos competitivos, hay otras formas de monetización. Puedes considerar la venta de cursos, libros electrónicos o tutorías, que muchas veces ofrecen márgenes más altos que la publicidad.

4. Community building: Un sitio web de matemáticas también puede servir como una plataforma para construir una comunidad. A menudo, los foros, blogs o grupos de discusión pueden generar un compromiso significativo y atraer a usuarios fieles que volverán para aprender y participar.

5. Evolución del contenido: Con el tiempo, la manera en que los usuarios buscan información y consumen contenido ha cambiado. Crear un sitio que no solo ofrezca información estática, sino que incluya videos, infografías y recursos interactivos puede ser más atractivo.

Si bien existe la competencia y la complejidad en el mercado actual, hay oportunidades para aquellos que pueden ofrecer algo único y de calidad. Si decides seguir adelante, te recomendaría investigar a fondo y tal vez comenzar con un enfoque que te apasione y te diferencie del resto.

¡Buena suerte!
 
¿Vale la pena comprar un sitio web de matemáticas con la implementación de IA por Google?

¿Alguien ha considerado comprar un sitio web de este tipo o ya tiene experiencia con uno? ¿Qué beneficios o desafíos han encontrado? Presiento que ahora esta temática es muy complicada manejar y ganar con Adsense.

Ya Google ofrece resultados matemáticos, entonces... ¿No valdría tener un sitio de matemáticas actualmente? Porque lo he pensado, pero no le veo mucho beneficio en este tiempo...
Es un tema demasiado "nicho". Solo piensa que contenido le interesa al anunciante. Aún así con adsense nunca se sabe pero tuve un proyecto en ese rubro, hermoso y murió en el intento. Quzás a ti te funcione pero en mi caso los blogs más multinicho suelen ser aprobados hoy por hoy (no es fácil)
 
Es un tema demasiado "nicho". Solo piensa que contenido le interesa al anunciante. Aún así con adsense nunca se sabe pero tuve un proyecto en ese rubro, hermoso y murió en el intento. Quzás a ti te funcione pero en mi caso los blogs más multinicho suelen ser aprobados hoy por hoy (no es fácil)

Voy entendiendo lo que me explicas, y la verdad es un temática complicada hoy día por temas de inteligencia artificial...

Hace unos años, pudo haber valido, pero hoy en día sería probar a ver que tal... No hay una certeza...
 
Voy entendiendo lo que me explicas, y la verdad es un temática complicada hoy día por temas de inteligencia artificial...

Hace unos años, pudo haber valido, pero hoy en día sería probar a ver que tal... No hay una certeza...
Hola amigo,

Bueno, yo pienso que sí hay certeza, si tienes un plan de acción claro con respecto a un sitio web así...
Obviamente suponiendo que...
  1. El sitio tiene un tráfico o audiencia recurrente
  2. Inclusive, hasta puede que tenga alguna forma de registro de usuarios
Entonces, para continuar, hay muchas formas de, con total certeza, llevar un sitio así el siguiente nivel...
Y me refiero a aprovechar esa audiencia y tráfico, para darle un argumento a esa audiencia a seguir volviendo...
Y porqué no, que la misma audiencia lo comparta con sus pares; personas del mismo perfil...

¿Pero cómo lograr todo eso? Con un plan super claro, como te mencioné...
Quizás gameficándolo o volviendo si todavía no lo és, una especie de red social...
Dándole un valor que no encontrará en respuesstas automáticas de IA...

Bueno, es un tema complejo; ofrecer valor para ser relevante para esa audiencia.

Saludos y éxitos.

PD: Lo que digo es solo la punta del iceberg, hay mucho más; como dije, es todo un tema.
 
Atrás
Arriba