
Juank8805
Curioso
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si si ya se q existen plugis con los que puedes hacerlo, pero como ya saben qmo me gusta usar plugins de terceros pq muchos de estos traen un 10% de codigo útil y un 90% de cáscara y configuraciones extras q muchas veces no son necesariasm entonces, si es algo tan simple ¿pq no hacerlo directamente en function.php?
Lo primero q les recomiendo es crear un child theme de su plantilla original para q trabajen los cambios sin afectar su codigo ni el riezgo de perder los cambios con su actualizacion.
visto esto, vamos al asunto:
En la carpeta de tu theme crea una carpeta llamada modules (aqui suelo colocar todas las funcionalidades extras que desarrollo para un theme específico)
y dentro de modules colocamos el contenido del zip en el adjunto, q les explicaré q contine más adelante
En el archivo function.php de tu child theme colocamos estas lineas para cargar el módulo que validará el form de comentarios con ajax:
//Define Directory Location Constants
define('GT_PARENT_DIR', get_template_directory());
//Load modules in to theme
require_once GT_PARENT_DIR . '/modules/gt-comment_validate/comment_validate.php';
¿en qué consiste este el módulo?
Este módulo funciona con el script de jquery jquery.validate el cual es una libreria para validar los campos de los formularios con ajax. con el archivo validate.js inicializamos esta libreria y configuramos las reglas de validación, usualmente en estas reglas se define el mensaje de error si no se cumplen, pero iremos más allá y le pasaremos estos mensajes desde comment_validate.php con el objetivo de que podamos hacerlos traducibles más adelante.
con esto habremos evitado la molesta pantalla que te saca del post si no es válido algunos de los campos del form de comentarios utilizando algunas funciones básicas de wp y el script validate.
Lo primero q les recomiendo es crear un child theme de su plantilla original para q trabajen los cambios sin afectar su codigo ni el riezgo de perder los cambios con su actualizacion.
visto esto, vamos al asunto:
En la carpeta de tu theme crea una carpeta llamada modules (aqui suelo colocar todas las funcionalidades extras que desarrollo para un theme específico)
y dentro de modules colocamos el contenido del zip en el adjunto, q les explicaré q contine más adelante
En el archivo function.php de tu child theme colocamos estas lineas para cargar el módulo que validará el form de comentarios con ajax:
//Define Directory Location Constants
define('GT_PARENT_DIR', get_template_directory());
//Load modules in to theme
require_once GT_PARENT_DIR . '/modules/gt-comment_validate/comment_validate.php';
¿en qué consiste este el módulo?
Este módulo funciona con el script de jquery jquery.validate el cual es una libreria para validar los campos de los formularios con ajax. con el archivo validate.js inicializamos esta libreria y configuramos las reglas de validación, usualmente en estas reglas se define el mensaje de error si no se cumplen, pero iremos más allá y le pasaremos estos mensajes desde comment_validate.php con el objetivo de que podamos hacerlos traducibles más adelante.
con esto habremos evitado la molesta pantalla que te saca del post si no es válido algunos de los campos del form de comentarios utilizando algunas funciones básicas de wp y el script validate.