Tutorial: Validar Correo con JAVASCRIPT y Expresiones Regulares

  • Autor Autor edemamenphis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
edemamenphis

edemamenphis

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos aquí les traigo código javascript para validar su email en su pagina web con Expresiones Regulares

Creamos una Función en nuestro HTML llamada ValidarMail
Insertar CODE, HTML o PHP:
function ValidarMail(idMail)
{
	//Creamos un objeto 
	object=document.getElementById(idMail);
	
	valueForm=object.value;
 
	// Patron para el correo
	var patron=/^\w+([\.-]?\w+)*@\w+([\.-]?\w+)*(\.\w{2,4})+$/;
	if(valueForm.search(patron)==0)
	{
		//Mail correcto
		
		object.style.color="#000";
		return;
	}
	//Mail incorrecto
	
	object.style.color="#f00";


En Nuestro HTML Creamos un Input y le asignamos a la propiedad al hacer click o presionar una tecla "onKeyUp"
HTML:
<body>


<h1>Validar una dirección de correo</h1>

<p>Introduce una dirección de correo: <input type='text' id='id_mail' name='mail'  class='' value="" size='30' maxlength='100' title='direccion de correo' onKeyUp="javascript:ValidarMail('id_mail')" /></p>
</body>

En el Código puedes ver que el email incorrecto cambia de color el texto también puedes usar alert para enviar un mensaje de error por ejemplo:
HTML:
 alert("La dirección de email " es incorrecta.");


Claro pero ten en cuenta que no lo podrás usar en el evento "onKeyUp", en cual evento puedes usar el comando alert sin afectar el comportamiento de tu pagina? te lo dejo de tarea 🙂.
 
Que cosa tan bonita es el javascript 😛7:
 
Buen tutorial, aunque hoy en dia con <input type="email"> ya valida solo! 🙂
Tryit Editor v3.0
 
Buen tuto bastante util
aunque es cierto lo que dice cicklow aqui:
Buen tutorial, aunque hoy en dia con <input type="email"> ya valida solo! 🙂
Tryit Editor v3.0

Este tipo de validacion con javascript y expresiones regulares es muy util no solo para email sino otros campos en general como: Numero de documentos, matriculas, numeros de seguimiento, numeros celulares de un pais en especifico o cualquier otro dato que quieras limitar.

Gracias por el aporte:encouragement:
 
Buen tutorial, aunque hoy en dia con <input type="email"> ya valida solo! 🙂
Tryit Editor v3.0

Si entro por el inspeccionador de elementos y quito esa atributo, seguirá validando igual? Lo peor es considerar que todos los usuarios son pasivos. Es como el "required". Si hago lo mismo con el inspeccionador de elementos de nada servirá. Por eso es mejor validarlo con javascript y de igual manera en el servidor. (Es mi humilde opinión :encouragement🙂
 
Si entro por el inspeccionador de elementos y quito esa atributo, seguirá validando igual? Lo peor es considerar que todos los usuarios son pasivos. Es como el "required". Si hago lo mismo con el inspeccionador de elementos de nada servirá. Por eso es mejor validarlo con javascript y de igual manera en el servidor. (Es mi humilde opinión :encouragement🙂

con js de igual manera le doy inspeccionar elemento y saco el js... o lo modifico... con js no podes hacer nada... de ultima del lado del servidor seria lo mejor...
 
Muchas gracias por tomarte el tiempo en participar :encouragement:
 
Atrás
Arriba