Vender GUIA hecha con sintetizador de voz ¿es malo?

  • Autor Autor RoloTortu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué piensas de una guía hecha con text-to-speech?


  • Votantes totales
    0

RoloTortu

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola estimados colegas del foro.
Mi duda es la misma del título del tema.

¿Creen que sea correcto vender una guía con vídeos realizados usando un sintetizador de voz?

Es decir, si la información que se proporciona es excelente y bastante amplia, además de requerir ejemplos prácticos y visuales, como para ponerla en PDF, ¿creen que el no tener buena calidad de audio de grabación y sustituirlo por sintetizador de voz (digamos balabolka/loquendotts) sea un impedimento?

Es decir, si el tema de la guía les interesa muchísimo ¿la rechazarían por el audio?

Me gustaría conocer sus opiniones 🙂

btw dejé una encuesta al respecto.
 
Mi respuesta "No importa siempre y cuando la información sea completa, correcta y útil"

Yo pienso que el contenido es más importante, pero también te tengo que ser honesto, el hecho de usar una voz real puede ser un plus, ya que normalmente es más cómodo al momento de escuchar, en el fondo pienso que si alguien ve tu guía y lo que vendes realmente le aporta y le ayuda a resolver una necesidad, la terminará comprando sea con voz de robot o de locutor de radio. :encouragement:

Pero ten presente que al final todo es una competencia, si tu haces una guía sobre como hacer magia para fiestas y resulta que hay otra persona que decide "vender lo mismo" pero con el añadido de voz humana, pues las personas pueden optar por preferir al otro vendedor por el valor agregado.

Igual debes evaluar otros aspectos como que tal quedan los vídeos con tu voz?, porque no todos tenemos la capacidad de hacer videos con voces increibles, muchas veces la falta de experiencia hablando frente aun microfono se nota y eso tambien puede bajarle calidad aunque sea con voz humana. :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Me falto agregar una parte fundamental, depende también de tu cliente ideal, del tipo de persona que normalmente buscaría tu producto.
Identificalo y evalúa que compra normalmente, revisa sus quejas, sus comentarios, la edad, el sector en donde trabaja...

Si por ejemplo quieres vender algo acá en Forobeta, te darás cuenta que muchas veces el formato no es lo más importante, lo más relevante es que lo que vendes y prometes realmente sea lo que recibirán.

Si vendes un cucake y tu cliente recibe un super cucake delicioso, ademas de un cupón y una buena atención.
Seguro que tendrás más ventas y menos quejas.

Igual al final todo es mejorable, siempre es posible sacar un prototipo y ver como reacciona el publico.
 
Yo creo que una guia debería ser en texto, o ser narrada. Pero los sintetizadores siempre me dieron mala espina.

No obstante, lo que importa es la información, no el medio (siempre y cuando el medio permita apreciar la guia, claro).

Si es buena la información, no importa si es loquendo o una persona quien me lo dice, la consumo sin problemas :star2::star2::star2::star2:
 
si la información es buena créeme que nadie dará mucha importancia a eso :encouragement:
 
La verdad un amigo me comento que no es lo mejor hacer videos con voz loquendo, youtube cada vez se esta poniendo mas difícil en el contenido y no me extraña que de aqui en 2 años dejen de ser monetizados no es broma mi contacto siempre le ha dado al clavo en casi todo, mejor les aconsejo comprar un microfono y ponganse a crear audios con propia voz, al principio tenia miedo pareciera que no se leer pero despues ya le vas agarrando el hilo
 
Última edición:
Al menos para mi, mientras la información sea comprensible no importa el modo o medio.