¿Vender una de mis webs por 1.700 €? ¿Dinero mensual por 12 meses? Nope ¿Qué opináis?

  • Autor Autor elavatar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

elavatar

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Hola Betas míos!

El caso es que pensando en el valor real de una web de temática de la salud, haciendo cálculos creo que no tendría sentido el precio que suele ser comentado habitualmente. Es decir, si seguimos la regla de cobrar aproximadamente el dinero que ganaríamos en un año, estaríamos perdiendo dinero realmente en mi opinión.

En realidad, el trabajo que hay detrás de cada artículo escrito considero que también tiene que cobrarse. Cada artículo tiene un valor propio en función al trabajo de investigación, SEO...etc.

Haciendo un cálculo con una de mis webs, la diferencia entre lo "frecuente" y lo que considero mínimamente aceptable es la siguiente.

Método recomendado:

90 € Mensuales * 12 meses = 1080 €.

Método más realista:

90 € Mensuales * 12 meses = 1080 €.
175 artículos (Pongamos de media 400 palabras aunque sean más) * 3 € por artículo escrito y estructurado de cara a SEO = 525 €
Total: 1605 € teniendo en cuenta su valor de contenido real redactado por mi.

He considerado en aumentar el precio debido a los enlaces que tiene dirigidos a ella (pocos en realidad) más el extra de una fanpage de 15.000 seguidores en facebook que valoro en torno a unos 100 euros en conjunto todo (nunca he mirado a cuanto se venden fanpages puesto que nunca he pensado en hacerlo pero...sería ajustar el precio a su valor real).

¿Qué opináis de este método para valorar una web? La diferencia de ganancias me parece considerable y valorarla por menos me parece desmerecer todo el tiempo que dedicamos a nuestras webs.
 
Ciertamente, coincido contigo. He comprado varias webs y me he percatado de que he pagado de más por páginas cuya temática es muy limitada en el tiempo. Haces bien en valorar tu trabajo, aunque, eso sí, creo que la página de Facebook la valoras demasiado, todo depende de la actividad que tenga. Por cierto, si de verdad estás interesado en la venta, ¿podrías enviarme el enlace y las estadísticas de los seis últimos meses para comprobar la calidad de los artículos y hacerte una oferta?
 
Me parece un buen método para valorar tu web. El trabajo que hay detrás también hay que incluirlo, más allá del típico cálculo de ganancias x 12 meses.
 

Por ahora no la planeo en vender la verdad, está en torno a unas 90.000 visitas mensuales, poca cosa comparado con el entorno de forobeta pero es la niña de mis ojos por el momento:love_heart: .

Era por poner un ejemplo para ver qué opinabais sobre esa manera de valorar cada web, facebook reconozco que fue más algo aleatorio que otra cosa, todo sea dicho :encouragement::
 
Yo cuando vendo una Web la valoro de esa manera, y el venderlas deja claro que hay gente realista en este foro. :encouragement:
 
Me parece que lo que tu propones es la valoración más aceptable, siempre que vendo proyectos hago lo mismo que tú :encouragement:
 
Me alegra ver que es un método adoptado por más Betas 😀
 
Muy bueno por parte del vendedor, lastimosamente las personas quieren todo regalado y piensan que posicionar un sitio es cosa de dos días...
 
Ah, perdona, pensaba que era una valoración para venderla. De todas maneras, insisto en que estoy de acuerdo con tu planteamiento. Cuando empecé comprando webs no sabía que existía el SEO ni las penalizaciones de Google. Ahora tengo muy en cuenta la temática antes de adquirirla y lo que pueda perdurar en el tiempo, porque luego llegan las sorpresas. Me ha pasado ya en un par de webs sobre aplicaciones.

Las visitas de tu web me parecen estupendas. ¿Cuántos años tiene? ¿El tráfico es principalmente orgánico? Porque, si es así, no me extraña que sea la "niña de tus ojos". Saludos.

 
Yo discrepo: esa web tuya de repente es penalizada por Google y su valor pasa a ser cero o cercano a cero. El comprador entonces habrá perdido mucho dinero. El problema que veo es que los negocios en Internet son demasiado inestables como para valorarlos ingresos x 12 meses; yo nunca pagaría más de 10 meses de ingresos por una web.

Quizás habría que buscar una fórmula muy distinta, según los ingresos de los 12 primeros meses. Pero claro, anticipar el futuro es imposible y ningún vendedor querrá esperar 12 meses para cobrar.
 
Es como dice un dicho muy conocido: "el precio de algo es el máximo que el cliente este dispuesto a pagar" ... o sea que puedes ponerle el precio que te plazca pero que haya gente dispuesto a pagarlo es otra cosa.

Los que se dedican a comprar sitios web de forma frecuente evalúan las cosas de otra forma: ellos quieren saber cuanto tiempo van a tardar en recuperar su inversión y si el sitio tiene potencial de crecimiento ya sea optimizando la forma de monetización (por ejemplo, cambiar de posición los bloques Adsense para mejorar el CTR) o mejorar el SEO para subir posiciones.

Por lo anterior, también puede darse que un sitio te lo paguen más que ganancias x 12: por ejemplo cuando un sitio tiene ganancias bajas por mes porque tiene un CTR de 0,5%, un comprador te puede pagar ganancias x 15 ... pero luego con un simple cambio de posición de bloques de anuncios puede llevar el CTR al 2% y recupera mucho más rápido la inversión. :greedy_dollars:
 
Además creo que debería incluirse, lo que seria el pago del host y todo ese trampa porque eso es antigüedad y la antigüedad cuenta mucho
 
si gana dinero mensual la web no recupero lo invertido en reseña y en los articulos. esta descarado cobra por articulo.
 
Lo que pasa es que se habla de SEO interno, desconozco si se ha hecho un SEO externo. Luego también habría que valorar cosas como la antigüedad del proyecto, por ejemplo.

 
Pues a mi no me parece. Valoras practicamente todo lo que te costo hacerla creo que solo te falto poner el precio del dominio y tb del hosting. Aparte de que si pones los 12 meses estimados no estas tomando en cuenta el riesgo que toma el comprador ya que puede llegar una penalizacion o por cualquier motivo caer tu site en las serps. Es por eso que compro blogs por 10 meses de lo que generan si estas interesado enviame mp que te compro el blog al instante.
 
Esa valoración la veo normal, y no fabulosa como se plantea. Explico: Yo tengo una web de salud y cuento con 2,570 artículos todos con una media de 480 palabras. No creo que haya alguien en comprarla, o Si???
 
Esa valoración la veo normal, y no fabulosa como se plantea. Explico: Yo tengo una web de salud y cuento con 2,570 artículos todos con una media de 480 palabras. No creo que haya alguien en comprarla, o Si???

ajaj y no genera nada ??jaaj
tu web por solo articulo vale 12000 ajjajj
 
Nadie invertiría si las ganancias no retornan... Al ser un negocio riesgoso, ganancias x 12 es la mejor estrategia...

Enviado desde mi S. Galaxy S3 usando Tapatalk 2...
 

Eso mismo digo... Al ser un negocio riesgoso el precio tiende a la baja. Tu web mañana podría valer dos centavos tras una actualización de google....

Entiendes....

Enviado desde mi S. Galaxy S3 usando Tapatalk 2...
 
Y también los que mandamos a hacer SEO debe tomarse en cuenta, por ejemplo a mi me cuesta 200 USD al mes y gracias a eso esta posicionado.