Vendo correos electronicos - privados y seguros

  • Autor Autor 1usuario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

1usuario

1usuario

Gamma
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Retroalimentación: +13 / =0 / -0
Precio
$2 USD
Formas de pago
  1. Paypal
  2. Otro
Método de entrega
Sin intermediario
Plazo para pagar
Máximo 1 día
Plazo de entrega
Máximo 1 día
Comisiones
No existen
servicios de correo electrónico privados y seguros
  1. Vendo correos electronicos protonmail,mailfence,tutanota
  2. los correos electronicos son privados y seguros.
  3. Los correos son nuevos(sin usos).

precios: $2 dolar


1)ProtonMail

Es un servicio de email práctico y seguro con cifrado de extremo a extremo incorporado y óptimas características de seguridad. El objetivo de esta empresa suiza es crear “una internet que respete la privacidad y sea segura contra los ciberataques”, según el portal oficial. ProtonMail te ofrece una cuenta gratuita con 500 MB de almacenamiento, y también otras opciones pagas.

La compañía brinda a las personas y corporaciones una de las protecciones de privacidad “más sólidas del mundo”. Esto se debe a que todos los datos de los usuarios están protegidos por la Ley Federal Suiza de Protección de Datos (DPA) y la Ordenanza Federal Suiza de Protección de Datos (DPO), lo que los protege de intrusiones gubernamentales.



“Como ProtonMail se encuentra fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos y la Unión Europea, solo una orden judicial de la Corte Cantonal de Ginebra o del Tribunal Supremo Federal de Suiza puede obligarnos a divulgar la información de usuario extremadamente limitada que tenemos”, aclaran en el sitio web.



Una desventaja de ProtonMail es que no da soporte al acceso IMAP o POP. Por tanto, no podrás utilizar este servicio para centralizar tus direcciones de correo alternativas en su interfaz, ni podrás acceder a él desde otros programas de correo.



Con la finalidad de luchar contra la censura en línea, también ofrece un servicio de VPN gratuito con “política de no registros” para los usuarios de Android, iOS, MacOS y Windows y un servicio de agenda de contactos cifrada del mundo llamado ProtonMail Contacts.



2)Mailfence

Es un servicio de correo electrónico enfocado en la seguridad y privacidad. Para esta compañía belga “la privacidad es un derecho, no una funcionalidad”. Puedes obtener una cuenta gratuita con 500 MB para emails, 500 MB para documentos en línea y 1000 eventos en el calendario. De igual manera, si prefieres un plan pago, encontrarás precios económicos.



Según Mailfence.com, esta plataforma de email también cuenta con un cifrado de extremo a extremo de OpenPGP. Así, los datos se cifran en el sistema del remitente y solamente el destinatario previsto puede descifrarlos siempre y cuanto cuente con la llave pública del remitente.



Además, Mailfence brinda firmas digitales. Esto es equivalente a una firma manuscrita o sello estampado que hace imposible cualquier falsificación o suplantación de identidad y le da autenticidad absoluta a tus mensajes. También ofrece un depósito de claves. Es decir, puedes crear, importar, publicar y gestionar tus claves de OpenPGP con facilidad.



Este servicio es más que un correo electrónico seguro. Puedes usar varias herramientas: un calendario práctico, un lugar donde puedes almacenar, compartir y editar todos tus documentos en línea, importar los contactos de todas tus cuentas y crear grupos para compartir información de manera segura.


3)Tutanota

Es un servicio de “correos seguros para todos” que cifra de extremo a extremo todos los datos de tu dispositivo. “Tanto tus correos electrónicos como tus contactos permanecen privados”, aclaran en su website. Esta empresa alemana te brinda una cuenta gratuita de 1 GB de almacenamiento y otras opciones pagas muy competitivas en el mercado.



Tutanota posee una licencia GPL v3. También es de código abierto, el cual permite a los expertos en seguridad verificar la manera en la que el servicio protege los correos, y detectar y corregir posibles fallos de manera colaborativa. “Nuestro diseño ofrece un servicio de email en la red abierto y amplio sin características innecesarias”, aclaran en el portal oficial.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

BossGames
Respuestas
10
Visitas
368
paulina007
P
S
Respuestas
443
Visitas
15K
stuardmo123
S
Atrás
Arriba