Venezolanos, como han resistido la situación del país?

  • Autor Autor Andresflores
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Andresflores

Andresflores

1
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola Betas.

Soy venezolano y me gustaría conocer opiniones sobre mis hermanos venezolanos que aún viven en el país.

En mi caso soy medico recién graduado y soy redactor desde hace 4 años en el foro. Para mi con los cortes de energía e internet con grandes fallas no he podido trabajar últimamente en el foro, sin dejar a un lado mi salario como medico es de 4$ al mes, no me alcanza el dinero. Personalmente ya no aguanto más la situación.

Como estan uds hermanos venezolanos? Espero que pronto el país se recupere. me gustaría conocer sus opiniones.
 
Yo tuve que salir del país por la situación, es una lastima ma la verdad
 
Lo que no logro entender es ¿como hacen para subsistir? ¿El gobierno les brinda alimentos? Porque si garan $4 dolares al mes, y el alimento costara $0,000050 seria comprensible. Pero por lo que tengo entendido los precios son completamente normales y no se podria pagar de ninguna forma. ¿Como hacen?
 
La situación está ruda pero no me voy de mi país. Si permito que la situación me desespere solo voy a lograr enfermarme. Estoy seguro que como médico entiendes ese punto. Nunca nada es tan malo que no pueda empeorar (o mejorar). Soy optimista realista, los venezolanos somos gente para adelante, esta crisis es nada para nosotros 😎
 
Soy argentino pero quiero seguir este hilo, y que me dejen mostrar estos comentarios cuando alguien me dice que el socialismo es la respuesta
 
Soy argentino pero quiero seguir este hilo, y que me dejen mostrar estos comentarios cuando alguien me dice que el socialismo es la respuesta
Por favor el socialismo es lo peor que le puede pasar al mundo. Creeme la situación en horrible. Aqui la gente se mantiene por el dinero que le envian familiares de fuera y paga para ir a trabajar literalmente. Si ganan 4$ pero gastan 20$ en transporte lo pagan. Es increible.
 
Bu
La situación está ruda pero no me voy de mi país. Si permito que la situación me desespere solo voy a lograr enfermarme. Estoy seguro que como médico entiendes ese punto. Nunca nada es tan malo que no pueda empeorar (o mejorar). Soy optimista realista, los venezolanos somos gente para adelante, esta crisis es nada para nosotros 😎
Bueno hermano no se cual sea tu situación dentro del país, pero si eres optimista felicito, porque no es fácil. Yo por mi parte espero poder hacer mi papeleo para emigrar, aunque no quiero, soy muy apegado a mi familia y yo queria quedarme en mi país.
 
Lo que no logro entender es ¿como hacen para subsistir? ¿El gobierno les brinda alimentos? Porque si garan $4 dolares al mes, y el alimento costara $0,000050 seria comprensible. Pero por lo que tengo entendido los precios son completamente normales y no se podria pagar de ninguna forma. ¿Como hacen?
La Respuesta a eso. Es que en Venezuela no se vive, se Sobrevive.
 
Lo que no logro entender es ¿como hacen para subsistir? ¿El gobierno les brinda alimentos? Porque si garan $4 dolares al mes, y el alimento costara $0,000050 seria comprensible. Pero por lo que tengo entendido los precios son completamente normales y no se podria pagar de ninguna forma. ¿Como hacen?
La gente no gana dinero paga para ir a trabajar literalmente, yo no trabajaría por un salario así. Lo hago porque debo cumplir con el Servicio Social que es un año luego de la carrera, luego si no trabajaría por ese salario. Me preocupa que los papeles de egreso de la universidad cuestan 1500$ y no los tengo, además que es difícil y un protocolo convalidar medicina en cualquier país. Yo trate de aguantar pero no pude. Quiero irme pero regresar y ejercer en mi pais co.o siempre lo soñe. Aqui los precios stan dolarizados, es increible.
 
Lo que no logro entender es ¿como hacen para subsistir? ¿El gobierno les brinda alimentos? Porque si garan $4 dolares al mes, y el alimento costara $0,000050 seria comprensible. Pero por lo que tengo entendido los precios son completamente normales y no se podria pagar de ninguna forma. ¿Como hacen?
La gente no gana dinero paga para ir a trabajar literalmente, yo no trabajaría por un salario así. Lo hago porque debo cumplir con el Servicio Social que es un año luego de la carrera, luego si no trabajaría por ese salario. Me preocupa que los papeles de egreso de la universidad cuestan 1500$ y no los tengo, además que es difícil y un protocolo convalidar medicina en cualquier país. Yo trate de aguantar pero no pude. Quiero irme pero regresar y ejercer en mi pais co.o siempre lo soñe. Aqui los precios stan dolarizados, es increible.
 
Lo que no logro entender es ¿como hacen para subsistir? ¿El gobierno les brinda alimentos? Porque si garan $4 dolares al mes, y el alimento costara $0,000050 seria comprensible. Pero por lo que tengo entendido los precios son completamente normales y no se podria pagar de ninguna forma. ¿Como hacen?
Hacemos magia xD. En lo personal he aprendido hasta medicina herbal xD. La alimentación es subsidiada en parte por el gobierno. La gente busca las maneras, vende cosas en dolares, compran otras cosas y las vuelve a vender, algunos reciben remesas, otros aprenden a cultivar, otros revenden alimentos, hemos aprendido a hacer comida de forma artesanal de gran calidad, nos tomamos tragos de ron barato, etc. Además, es un mito lo de los 4 dólares, los salarios se complementan con bonos y varias personas trabajan en una misma familia, fijate que habían 5 millones de familias con DirecTV ¿cómo pagaban la tarifa que según era dos dolares al mes jeje? Total, es una economía de guerra. También hay que decir que hay mucha especulación y corrupción.
 
La situación está ruda pero no me voy de mi país. Si permito que la situación me desespere solo voy a lograr enfermarme. Estoy seguro que como médico entiendes ese punto. Nunca nada es tan malo que no pueda empeorar (o mejorar). Soy optimista realista, los venezolanos somos gente para adelante, esta crisis es nada para nosotros 😎

Bueno eso esta muy bien que seas optimista, pero realista no estas siendo amigo, la cosa en Venezuela esta sumamente Critica y empeorando cada día mas, y seguirá empeorando por los próximos años. Yo soy Venezolano que emigre hace ya 3 años y me dolió mucho pero es lo mejor, cualquier joven que viva en Venezuela y quiera un futuro mejor debe emigrar, en Venezuela no hay oportunidad alguna de salir adelante y quien diga lo contrario se engaña a sí mismo.
 
Lo que no logro entender es ¿como hacen para subsistir? ¿El gobierno les brinda alimentos? Porque si garan $4 dolares al mes, y el alimento costara $0,000050 seria comprensible. Pero por lo que tengo entendido los precios son completamente normales y no se podria pagar de ninguna forma. ¿Como hacen?
Hacemos magia xD. En lo personal he aprendido hasta medicina herbal xD. La alimentación es subsidiada en parte por el gobierno. La gente busca las maneras, vende cosas en dolares, compran otras cosas y las vuelve a vender, algunos reciben remesas, otros aprenden a cultivar, otros revenden alimentos, hemos aprendido a hacer comida de forma artesanal de gran calidad, nos tomamos tragos de ron barato, etc. Además, es un mito lo de los 4 dólares, los salarios se complementan con bonos y varias personas trabajan en una misma familia, fijate que habían 5 millones de familias con DirecTV ¿cómo pagaban la tarifa que según era dos dolares al mes jeje? Total, es una economía de guerra. También hay que decir que hay mucha especulación y corrupción.
 
Yo algunas veces tuve que llegar a solo comer 1 vez al día por la dura situación... y hay veces muchos creen que los venezolanos exageran al decir que solo ganan 4 dólares, y si ganan eso pero se complementa con otros ayudas y al final de mes terminas recibiendo unos 20 dólares pero básicamente todo se va en comida eso te da para resolver una semana y a duras penas así que tienes que buscar otras formas de conseguir dinero. Gracias a Dios ahorita estoy trabajando en el foro y en una tienda física (la manejamos a través de delivery y por Instagram)
 
Bueno eso esta muy bien que seas optimista, pero realista no estas siendo amigo, la cosa en Venezuela esta sumamente Critica y empeorando cada día mas, y seguirá empeorando por los próximos años. Yo soy Venezolano que emigre hace ya 3 años y me dolió mucho pero es lo mejor, cualquier joven que viva en Venezuela y quiera un futuro mejor debe emigrar, en Venezuela no hay oportunidad alguna de salir adelante y quien diga lo contrario se engaña a sí mismo.
Hay gente que se engaña asi mismo. El que va a prosperar lo hace donde sea, lo demás son excusas o engaños mediáticos.
 
Lo que no logro entender es ¿como hacen para subsistir? ¿El gobierno les brinda alimentos? Porque si garan $4 dolares al mes, y el alimento costara $0,000050 seria comprensible. Pero por lo que tengo entendido los precios son completamente normales y no se podria pagar de ninguna forma. ¿Como hacen?

Hola compañero, déjame y te lo cuento desde mi punto de vista ya que estoy aquí en mi hermosa tierra.

Salarios mayores a 4$.

Pues nadie o muy pocos trabajan por 4$ al mes. Aquí las empresas, por ejemplo, si quieren contratar a aun persona están dispuestos a pagar más de 4$ (no importando que según la ley 4$ sea lo mínimo establecido) ellos deciden pagar más de 4$ debido a que nadie les trabajará por el salario mínimo ya que las empresas generan suficientes dólares como para pagar más del salario mínimo.

Además si tienes un oficio, tienes más posibilidades. Por ejemplo los mecánicos, si eres un mecánico con una buena cartera de clientes es probable que tengas trabajo y cobres por tus servicios en divisa extranjera. Otro ejemplo son los barberos, por un corte de cabello el promedio es 1$. Los electricistas cobran gasta 6$ por colocar un toma-corriente. Y así es cómo muchos hacen, lo que solventó un poco la situación fue que el gobierno decidió dejar que todo el mundo usase dólares con libertad (incluso comenzó a cobrar gasolina en dólares), si te cuento algo tal vez no me lo creas, 1$ son 200. 000 Bs (aproximadamente) y es más fácil conseguir 1$ en efectivo que 200.000 Bs efectivo, esto te lo cuento para que veas cómo se maneja el dólar mejor que nuestra moneda local el Bolívar (Bs).

Tengo un amigo que dejó su empleo en donde le pagaban de 30 a 40$ mensuales. Los trabajadores públicos son los más golpeados, ya que deben cumplir jornadas laborales y no tienen mayores ingresos, el estado no les mejora nada.


Alimentos del Estado

El estado da un subsidio por así decirlo, bolsas de comida, se supone que estas bolsas de comida deben ser entregadas a cada familia de forma quincenal, algo que no sucede, muchas veces puede durar hasta 6 meses o no llegar nunca. Existen comunidades en las que sí les llega periódicamente. Estás bolsas por lo general traen: arroz, pasta, granos, azúcar, harina, muy rara vez aceite. Se dice que en algunas comunidades se entrega carne o pollo, no obstante no lo he certificado, tal vez sí, pero a pocas familias.

Yo gracias a Dios me "bandeo" con los trabajos por internet, así hago en la actualidad y con ganas de invertir en ventas de comida, maquillaje o cualquier otra cosas que genere dinero mensual. Se deben tener varias entradas de dinero.
 
Lo que no logro entender es ¿como hacen para subsistir? ¿El gobierno les brinda alimentos? Porque si garan $4 dolares al mes, y el alimento costara $0,000050 seria comprensible. Pero por lo que tengo entendido los precios son completamente normales y no se podria pagar de ninguna forma. ¿Como hacen?
La gente no gana dinero paga para ir a trabajar literalmente, yo no trabajaría por un salario así. Lo hago porque debo cumplir con el Servicio Social que es un año luego de la carrera, luego si no trabajaría por ese salario. Me preocupa que los papeles de egreso de la universidad cuestan 1500$ y no los tengo, además que es difícil y un protocolo convalidar medicina en cualquier país. Yo trate de aguantar pero no pude. Quiero irme pero regresar y ejercer en mi pais como siempre lo soñe. Aqui los precios stan dolarizados, es increible.
 
Yo me encontré en el deseo de salir del país varias veces, ya que por lo menos mi papá se encuentra en Perú y a el le ha ido medianamente bien, pero con los problemas para el pasaporte nunca lo logre, y ahora menos que me sale como en 200$ el tramite.

Gracias a Dios, cuando comenzó la situación fuertemente, yo estaba conociendo el mundo de los negocios por internet, y logre obtener distintos tipos de trabajos que me ayudaron a sustentarme. Pero sin mentir muchas veces me encontré en una situación dura, mas que nada porque los clientes pagaban tarde, o en ese momento el trabajo solo alcanzaba para comprar lo suficiente para unos días, y así.

Hasta que bueno, llego el bendito día del robo de cables de CANTV, eso fue lo peor, ya que me limitaba mucho para todo... Llegue a comprar un BAM y no me servia para nada, ni con digitel, que aquí es lo medianamente estable con respecto a los datos.
Eso fue hace casi un año, me separe casi que totalmente del mundo del internet, me dedique a otras cosas y obviamente, pase días peores que los anteriores cuando si trabajaba online.

Hace tiempo tomamos la decisión de poner en mi casa Inter, pero ajam... un peo tras otro, tanto que solo podíamos colocar un plan empresarial siendo una casa... Buscamos RIf, cuenta jurídica, un modem empresarial sin contrato (algo que aquí en mi estado es casi imposible de encontrar). Ahora solo me queda esperar a los técnicos para que me coloquen un Internet, de 4 megas, algo prácticamente nada a comparación con los servicios ofrecidos fuera del país, que ademas de correr el riesgo de no tener, que no funcione y se la viva cayéndose, me sale por 40$ mensuales.

Así que en mi caso, sigo batallando con todo esto, en espera a que boten a Maduro, cambien el gobierno, las políticas, la mentalidad del pueblo Venezolano y se haga lo necesario para cambiar todo esto.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Atrás
Arriba