¿El paÃs se está arreglando? Hombre, comparado a qué, si lo comparas a la Venezuela de hace una o dos décadas, obviamente no. En cambio, si comparas el 2022 con los peores años, 2016-2018, es fácil decir que "antes" era peor y listo. No seamos ingenuos, un paÃs no se "arregla" en 5 - 10 años, y menos con las peores polÃticas. DeberÃamos mantener un ritmo de 20 años constante de buenas polÃticas para ser un paÃs decente, y si eso llega a suceder, que me parece difÃcil, van a haber personas cada año diciendo "el paÃs no se está arreglando" solo por estar traumados con el socialismo.
El novio de hermana gana 200 $ en un almacén de Mundo total, sin ningún tipo de tÃtulo. ¿El paÃs se arregló? No, pero si una persona hace 5 años no podÃa conseguir ese tipo de trabajo y ahora sÃ, es un cambio, y es para mejor.
Hay trabajos semanales que te pagan entre 15-30 $ semanales, en cualquier tienda de ropa, de alimentos o productos. ¿Es un sueldo digno para vivir? No, pero decir que una persona gana 30 $ al mes es desinformación, ya sea porque no viven en el paÃs o simplemente se están dejando joder y me gustarÃa saber como viven. Me parece igual que las personas que aseguraban que hace años el sueldo mensual era de 2 $, cuando por obvias razones la gente vivÃa era de otros métodos, no por ese sueldo ficticio.
"Somos tan vivos que hasta el dólar lo devaluamos" Claro, como si en Estados Unidos no están aumentando también los precios de las cosas, si EEUU tiene una devaluación del dólar anual 7% y se está planteando una posible recesión, que nos quedará para nosotros
Todo esto me parece una discusión interminable entre quienes dicen de hasta forma sarcástica "el paÃs se está arreglando", y entre los que se sobreofenden al escuchar eso.
SÃ, no hay sanidad, no hay seguridad, no hay libertad financiera, seguimos en dictadura, ajá, pero deja tranquila a la señora que antes tenÃa que hacer una cola de 5 horas por un azúcar y un aceite, y ahora solo tiene que ir a la bodega del vecino. Deja tranquilo al chamo que previamente no ganaba un coño y ahora se puede comprar algo al mes con un sueldo de 200 $.
El paÃs no se está arreglando porque no hay crédito y gente trabajando en campos especializados viviendo como en paÃses desarrollados. Hombre, si vas a construir una casa, ¿empezarÃas por el techo? Lo más común es que si quieren un sistema capitalista, la economÃa crezca por la misma gente, y si la gente quiere comer, entretenerse o cualquier tipo de estos nuevos negocios, claramente será lo primero en crecer.
Es mi punto de vista, que llevo viviendo toda mi vida aquà y he visto cada desgracia e hito nacional, desde cada elección, desde cada protesta, pasando por el apagón hasta la "liberación económica".
Hace 2-3 años, yo tenÃa un plan de 2 MB por un internet satelital, pagaba 7 $ el primer mes, luego cada mes lo fueron aumentando hasta el punto donde llegué a pagar 30 $ por un internet de 2 MB. Hoy en dÃa pago 20 $ por 50 MB de fibra. "SÃ, pero en otros paÃses pagan 300 MB por 20 $". SÃ, pero estás hablando de paÃses que no están en una dictadura de más de una década, y llevan décadas evolucionando, no fue hace tres años cuando yo empecé a escuchar sobre la fibra en mi zona. Y sÃ, claramente desde el primer dÃa te va a ofrecer un servicio de un paÃs desarrollado.
Comenzando el año un kilo de carne cuesta entre 5 $ - 6 $, hoy en dÃa cuesta lo mismo un dólar más. Si el dólar se devaluara 50% mensual, como mÃnimo, la carne ya costarÃa más de 10 $.
Cuando haya buena sanidad pública en un paÃs, no van a escuchar que está arreglando, sino que el paÃs se arregló.
Cuando haya seguridad en un paÃs, no van a escuchar que está arreglando, sino que el paÃs se arregló.
Cuando haya libertad financiera en un paÃs, no van a escuchar que está arreglando, sino que el paÃs se arregló.
Sean un poco objetivos, y enfóquense más en trabajar y construir.