Para completar lo que dice nuestro amigo georgebena aca les detallo un poquito:
Requisitos que debe cumplir la cuenta a verificar:
- Tener un número telefónico verificado
- Una dirección de email confirmada
- La sección de “Bio” o Biografía completa
- Una foto de perfil
- Cumpleaños (para cuentas que no son una marca, organización o empresa)
- Una página web
- Twitter puesto como público
Una vez que sus cuentas cumplan con los requisitos mínimos mencionados arriba, podrán llenar un formulario para obtener la verificación de la cuenta. En el formulario se nos solicita lo siguiente:
elegir la cuenta a verificar
proporcionar 1 a 5 diferentes URLs que ayuden a validar nuestra identidad como dueños de la cuenta (por ej. perfil de facebook, página personal, etcétera)
Escribir en 500 caracteres por qué debería ser verificada nuestra cuenta
Enviar un scan de un documento de identidad
Una vez que enviamos esto, la información pasa a manos de personal de Twitter, quienes nos responderán, vía correo electrónico, si nuestra solicitud ha sido aprobada o no. Como pueden imaginarse, no todas las cuentas serán verificadas, ni tampoco todo el mundo debe ser o necesita ser verificado, pero es un importante paso para Twitter, el abrir las puertas de que creadores, influenciadores y demás personas puedan enviar la solicitud de verificación; algo que Facebook permite desde hace mucho tiempo.