Vida en Ciudad de México: Opiniones y Experiencias

  • Autor Autor Alexk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Alexk

VIP
Zeta
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Como es vivir en la capital de nuestro país? en provincia y mas en el sureste donde vivo, vemos la capital como Afganistán... que hay que estar locos para vivir ahí... la inseguridad, contaminación, problemas con el agua, temblores, trafico, manifestaciones/marchas, etc.. vamos lo normal en las ciudades grandes... donde vivo es muy aburrido, claro que hay sus zonas como todo, pero dudo yo encontrar en el DF la misma calidad de vida... así que me gustaría saber sus opiniones y sus experiencias como lugareños para confirmar o desestimar ideas y prejuicios que tengo desde el desconocimiento, también me gustaría saber costos de renta si es posible o que piensan de vivir en una ciudad o estado cercano y solo ir ahí a trabajar, gracias desde ya por su tiempo.
 
Se puede vivir muy bien, la verdad.
 
Se puede vivir muy bien, la verdad.
Gracias por la información tan detallada, imparcial, contundente e inspiradora, estoy atento a mas comentarios, gracias 😉
 
Gracias por la información tan detallada, imparcial, contundente e inspiradora, estoy atento a mas comentarios, gracias 😉
De nada, un saludo!
 
Has venido o vivido en México?
 
Para visitar es bueno, aunque se puede vivir cómodamente, yo he estado en períodos de tiempo de 3 meses y está super, aunque desconozco trabajando.
 
Para visitar es bueno, aunque se puede vivir cómodamente, yo he estado en períodos de tiempo de 3 meses y está super, aunque desconozco trabajando.
Gracias amigo, yo es que soy una persona que no sale mucho de casa y me viene bien conocer experiencias.
 
Yo soy de una zona rural.. pero hace 4 años fui a trabajar al DF, trabajando en las principales calles cercanas al zocalo, torre latinoamericana, plaza de la computacion, etc.. entonces como mi situacion economica no me daba para rentar un cuarto por esos lugares, en la zona centrica los cuartos mas baratos de 3x4 m.. mas 1 baño rondan cerca de 4500 mensuales + el bono (4500 mas) por si le pasa algo al cuarto, en el lapso en el que te quedas ahi.. No te recomiendo rentar un cuarto en la zona centrica, debido al mal estado de varias contrucciones antiguas.. Ademas de que de vez en cuando hay pequeños terremotos..

Sobre comprar comida, yo diria que con 100 a 120 pesos diarios es lo que te gastas, desayuno, un licuado de 25 a 35 pesos. comida: comprando pollo rostizado y un kg de tortillas.. un aproximado de 110 pesos, mmmm pero si vas a comer a alguna fonda te cobraran entre unos 35 a 45 pesos, en un pequeño local de una calle de la zona centrica te venden tacos de 6 pesos y habia una gran variedad de carne tacos de todo tipo, la cena dependiendo de que compres ó que quieras cenar.. pero por ejemplo si compras una orden de tacos te saldra entre 25 a 35 pesos.. bueno eso es lo que gastaba por aquel tiempo.. exclui los viajes en el metro + el transporte que tomabas despues...

Yo vivia hasta las orillas de aquella gran urbe, pagaba 1600 por 2 cuartos y un baño (muy rascuachos) en una zona en donde a partir de las 9 pm ya tenias que estar dentro de ella, habian muchos drogos por la noche y de vez en cuando escuchabas algunos balazos por aquella zona..

Despues me movi a otra colonia, algo mas cercana a la zona centrica..con algunos amigos, tenia portón y era como una especie de vecindad, 2 cuartos 1 cocina y un baño.. 3500 mensuales..

Ohhh si me olvidaba de algo.. vivir ahi es entretenido.. muchas personas caminando por todos lados.. y la contaminacion ufff.. apesta a caño hasta en las zonas mas centricas, imagina como cuando quemas algo en tu patio trasero y como el humo gira, asi es en la zona centrica, el mal olor va y viene continuamente.. casi no llueve.. y siempre que llegaba del trabajo me tenia que limpiar los oyos de la nariz, siempre tenia mugre y polvo
 
Última edición:
Muchísimas gracias de verdad muy util tu experiencia, si veo muy cara la renta... yo tenia pensado irme a una ciudad o estado cercano y viajar en metro (no se si sea posible esto) yo no soy muy exigente solo necesito cama e internet de buena velocidad el resto puedo vivir como indigente sin problemas XD el miedo aqui es la inseguridad, ya que no se aun donde seria exactamente donde trabajaria lo mas seguro seria el metro? porque uber me voy a gastar el sueldo seguramente ahi jaja
 
En la zona centrica nunca me asaltaron y a la zona en donde despues me mude podias salir hasta las 11 y no te pasaba nada.. bueno nunca mires a los ojos a los drogos, y si andas por las noches te recomendare lo que recomendaron, siempre ten a la mano unas monedas, si se te acercan, diles que no tienes dinero, diles que solo 20, dales esas monedas.. dicen que hay mucha inseguridad en los metros, pero en el lapso en el que anduve ahi nunca me asaltaron.. pero te recomiendo mucho que nunca te subas en el ultimo vagon de cualquier metro.. a no ser que quieras ser manoseado por desconocidos..
 
Bueno mejor manoseado que asaltado ☺ mentira... pues por lo que me cuentas y otros amigos si esta difícil la cosa... te agradezco tu comentario.
 
Pues es una ciudad. Tiene retos que solo grandes urbes como NY o Bombay tienen (con sus respectivas diferencias culturales, por supuesto)Es una vida muy distinta a provincia.


Para empezar el ritmo de vida.
Desde que aterrizas en el aeropuerto o llegas a la terminal verás que la gente está corriendo.

Hay que correr para llegar a dónde vas, ya sea porque está lejos, o porque hay tráfico o por qué vas tarde o por todas las anteriores.

La mayoría de la gente se desplaza para trabajar, algunos lo hacen por varias horas (viven en el estado de México y entran a la ciudad todos los días para trabajar) así que súmale que parece que la ciudad , en especial el centro está súper poblado... No a todas horas, claro... Pero es particularmente notable en el transporte público a horas pico. 8 -10 AM y de 5 a 8 PM. Yo personalmente tengo la opción de evitarme eso al viajar en sentido opuesto o al comenzar desde casa la rutina de trabajo, pero eso es un lujo que no es posible siempre.

Ese es el mayor inconveniente que le veo.

Lo demás quizá es más aguantable.

Pros:

Variedad de comida
Variedad de tiendas
Atracciones turísticas, ferias de comida , culturales.
Eventos deportivos ( si te gusta correr, o andar en bicicleta)
Ambiente de noche (hay para todos los gustos, pero ten un poco de sentido común, si te subes borracho a las 3 AM en el carro de un desconocido...pues.... )
La comida es barata ( debes planear bien y buscar tus lugares aprobados)

Contras

Puede ser difícil adaptarse al principio
Necesitas planear bien tu rutina y calcular eventos como tráfico, manifestaciones etc
Si te gusta la vida tranquila, venir a trabajar a la ciudad no es para ti.

Si andas con cuidado y alerta, no te roban. No toda la ciudad es Iztapalapa (que esta lejos de las zonas más céntricas) o Ecatepec (que es otro estado, a 45 min o 1 hr de la ciudad)

Yo evitaría el centro para vivir ... Hay algunas colonias no tan lejos dónde puedes encontrar barrios familiares y a un costo razonable.

Quizá deberías de probar antes de hacer un movimiento definitivo.
 
Muchísimas gracias, ahora si lo tengo mas claro y creo que es incompatible con mi estilo de vida, aunque no lo descarto definitivamente, se que parece obvio pero no lo había tenido en cuenta eso de probar primero un tiempo para ver que pasa, así que te agradezco tu opinión objetiva ojala me anime a la ventura aun tengo varios meses para decidir, pero creo que ahora ya tengo todos los argumentos, pros y contras para estar mas tranquilo, un saludo.
 
A mí me gusta mucho la vida de ciudad. Y tengo amigos que vienen de los estados a estudiar y ya se quedaron por acá.... Es cosa de probarlo. Éxito.
 
Hola amigo, soy originario de la ciudad de México y a diferencia de muchos que podrán decirte lo terrible y peligroso que podría ser vivir en esta ciudad yo dejare que te formes un criterio propio al venir a vivir aquí. Pero podría darte algunos tips que podrían ayudarte si tu presupuesto es bajo.

Para comer hay lugares llamados comedores comunitarios que tiene un costo de 10 pesos y en ellos te sirven algo similar a la comida corrida( sopa, arroz guisado, tortillas y agua) esto podría servirte mucho en cuanto a economizar los alimentos.

Para dormir podrías buscar un cuarto para estudiantes donde el costo ronda los 2500 a 3500 mensuales incluyendo los servicios básicos como: Agua, luz, internet, la mayoría tienen cama y un mueble donde guardar tu ropa. Pero jamas intentes llevar a una víctima y hacer porquerías jajaja podría ocasionarte problemas.

Para transporte, el metro y los camiones suelen ser económicos pero debes de traer muchas monedas (exactamente 7 pesos para cada camión y 5 pesos para un boleto del metro ).

Recomendación final: Jamas pero jamas rondes Ecatepec jajaja es mas peligroso que caminar frente a una manada de leones en la sabana africana.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.