Aunque algunos servicios tengan precios similares en países con diferentes rentas per capita, lo cierto es que el coste de la vida, en términos generales, va adaptado a los ingresos del país.
Los pequeños gastos de cada día al final marcan la diferencia de forma bastante más contundente que el precio del alquiler o la factura de la luz.
Por ejemplo, ¿cuánto cuesta un paquete de Marlboro en México? ¿Unos dos dólares? Aquí en España cuesta 5€.
¿cuánto cuesta el litro de gasolina por allí? ¿algo más de un dólar si no me equivoco? Aquí cuesta 2€.
¿cuánto te cuesta un café o una cerveza, o un kilo de carne, o todas esas pequeñas cosas que compras cada día? ¿el transporte público? ¿la sanidad?
Pero es que, más allá de eso, en Europa estamos asfixiados por tasas abusivas en cada cosa que hacemos. En casi todas las ciudades hay que pagar hasta por aparcar el coche en la calle (y no poco), hay que pagar por usar las autopistas, hasta por coger setas del campo debes pagar. Es literal esto último. Yo voy cuando puedo voy y debo pagar una licencia diaria de 5€ para hacerlo. Si no la pago, me quitan lo que recoja y me multan.
Si por ejemplo mañana me quiero comprar una motocicleta y quiero conducirla no puedo, aunque tenga el carnet de coche. Si es una moto grande debo antes sacarme hasta 3 carnets distintos. Primero uno para motos de 250cc, luego otro para motos de hasta 500cc y luego otro más para el resto. El trámite me llevará 2 años y seguramente unos 1.500€ o 2.000€ en gastos.
Y como eso todo lo demás. Cada cosa que quieras hacer tendrás que pagar, hasta por lo más absurdo.
Vosotros desde Latam véis que aquí en Europa la gente compra 1 litro de leche en el supermercado por 1€, más o menos lo que os cuesta a vosotros. Y pensáis "está muy bien con su sueldo". Pero, lo que no sabes, es que eso no es leche, es basura. No tiene nada que ver con la leche que tú tomas cada día. Si quieres la leche de verdad también la tienes, te vas a un centro comercial y buscas leche "orgánica" o "ecológica" pero, amigo, esa ya no vale 1€, vale 4€.
¿te apetece fumar un cigarro mientras te tomas una cervecita en la terraza del bar? Pues sorpresa, no puedes, está prohibido, también en la calle.
¿no tuviste este mes dinero para renovar el seguro del coche pero lo necesitas para ir a trabajar? Reza para que no te paren, porque si te paran no es una multa, directamente te vas arrestado.
¿Te apetece montar un negocio? ¿aunque sea para vender empanadas en la puerta de tu casa y llevar algo de dinero a casa? En la mayor parte de los países de latam, haces las empanadas y sales a vender. Pues sorpresa, en España no puedes. No duras ni 15 minutos en la calle antes de que te trinquen.
¿Qué de suerte quieres abrir un negocio que si que es legal montar? Genial, pues vete preparando 10.000€ sólo para empezar. Y a pagar todos los meses aunque pierdas dinero: IVA, Impuesto de sociedades, inspecciones de hacienda, de Sanidad, laboral, etc.
Ahhh! Se me olvida lo mejor! Y ya puedes ser cauteloso con la gente que contrates y hasta con la novia que te busques porque como la señora te salga perra y de una rabieta te denuncie por acoso o maltrato vas directo a la cárcel, da igual si eres culpable o no. Te jodieron la vida y se acabó.
¿crees que aquí se vive mejor aquí que allí? Créeme que no, Europa se está convirtiendo en un asco. Un auténtico asco.
Y si, tienes razón, quizás ganemos 3 o 4 veces más pero te aseguro que tú vives en México 3 o 4 veces mejor que nosotros, 3 o 4 veces más libre que nosotros y sobre todo 3 o 4 veces más feliz que nosotros.
Por eso, muchos de los que ahora estamos en Europa ganando dinero, estamos ya pensando en la forma de irnos para allá. Al menos yo, tal y como se está poniendo la cosa, creo que no duraré mucho por aquí.