Vida en europa-latinoamerica

  • Autor Autor Astrot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Astrot

Pi
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola compañeros. este es un tema de finanzas por asi decir...
siempre he tenido la duda por que es tan grande la diferencia de sueldo entre europa-latinoamerica?

cuando en europa el sueldo minimo es de aproximadamente 1000 euros al mes (y me fui muy bajo) y en Mexico es de 272 dlls al mes
a que se debe esa diferencia tan burra de sueldo?

pd: diran que en europa las cosas es mas caro y todo eso... creenme que no. yo he estado viviendo en europa un tiempo. las cosas normales (comida,internet,servicios,celular etc...) los precios son muy similiares a los que manejan en latinoamerica y mexico. y eso que vivia en alemania...

lo unico caro que si reconosco es las rentas de los departamentos

pero aun asi no entiendo esa diferencia brutal de sueldos
 
Solo alguien que maneje finanzas puede responderte eso, pero yo te podría decir lo mas lógico, Europa tiene mejor economía que Latinoamérica, mas estabilidad en general eso beneficia al flujo de $, yo vivi un tiempo en Italia y España pero al final decidi volver a mi pais aunque halla mas dinero alla por otras razones personales.
 
Cosas de la Unión Europea
 
el alquiler aquí en España esa por las nubes, no se como estará en latinoamerica, aqui por lo general no baja de los 500€
luego la luz, el agua, la vida está cara aquí, tiene sus "pros" como el sistema de salud que es 100% gratis y la atención en hospitales grandes es bastante buena
 
En cualquier país de America Latina con 600€ al mes tu subsiste en Europa con 600€ eres un indigente.
 
En cualquier país de America Latina con 600€ al mes tu subsiste en Europa con 600€ eres un indigente.

lo unico caro en europa es la renta del departamento...

en lo demas los precios son muy similiares en comida servicios agua luz internet ...
 
Como comentan, los costos de vida son muy diferentes.

El hecho de que Europa sea un "destino popular" hace de sus inmuebles bastante caros, y por ende, el mantenimiento y solo alquiler suelen costar medio riñón.

Es verdad que habrá zonas bastante baratas, pero generalmente a las personas les gusta vivir en las zonas aledañas a la ciudad, y obviamente, no es lo mismo vivir en una calle de Madrid con una gigantesca afluencia de turistas y mercado, a vivir en Caracas, donde el mercado es mucho menos movido.

No solo esto, sino que además, también están los problemas que tiene Europa en general y otras regiones: los cambios de estación. Mientras que en LATAM, muchos países tropicales no debes gastar mucho en ropa, y puedes usar las mismas prendas todo el año, en estos países debes contar con prendas para todas las estaciones del año. Al menos para las más duras, como son el invierno y verano.

Y obvio, que a esto sumarle todos los gastos relacionados con dichos cambios climáticos. Es decir, ganas más, pero gastas más.
 
Bueno aquí hay rentas de 500 USD y más, tampoco creas que son la gran cosa y de paso en zonas de mierda donde tienen agua 3 veces al día si tienes suerte.

La desigualdad social en México es una absoluta locura, en el 2019-2020 se estimaban unos 69M de pobres.

Yo vengo de un país que es un fracaso en todo el sentido de la palabra y es el ejemplo perfecto de como no debes hacer las cosas, pero bueno los latinos les encanta nadar en la mierda y les gusta replicar todo lo malo.

Eligen malos gobernantes y se acostumbran a ser mal gobernados.
 
Última edición:
pero aun asi no entiendo esa diferencia brutal de sueldos
Vivir en la UE es caro costos obligatorios te matan. La calidad del aire apesta, el tiempo puede ser brutal.

En el Norte se puede vivir alquilado pero cuesta a partir de 200, 300 Euros por mes. Una persona, €50 a 150 la luz, Agua aparte etc. El agua se pondrá escasa dentro de la siguiente década. Todo sube mientras tu sueldo se queda. Abrir una empresa es un costo mas elevado que en Latino-américa. La comida es mala, mucha de la comida es procesada y la buena cuesta el triple. La UE está industrializada y esto se siente. El sistema de agua potable es parcialmente suministrada con tubos de plomo. Los políticos cambiaron los valores permitidos en los años 90. de 0.004 a 0.04 una alza considerable. Pero más económico que renovar el sistema.
Tiempo, el tiempo en la UE es brutal, el verano ya topa 47 Grados (Alemania) y 50 en otros.
Bajo cero también hay, más en el Norte que en le sur.

Crees que es fácil vivir con - 20 Grados? Probablemente no has vivido en tales temperaturas.

Emigración de norte de áfrica hace su parte que la vida de la mujer no es tan libre como antes ( hace 10 a 20 años). El derrumbe social esta en plena marcha. Corren rumores, sobre todo en la comunidad musulmana, que una familia de 3 cabezas recibe €2500 por mes. Que para 3 nos es nada bueno. Una vivienda apta para 3 clase media son 1000 + Euro mensual frió. Hace que los indígenas (Eurpeos) se sienten como ciudadano de segunda clase. Lo que va a aumentar tensiones sociales. En Dinamarca frenaron la emigración musulmán por completo.

La pobreza se combate con educación, punto que los países escandinavos entendieron muy bien. Si te va mal controla tus gastos. Nadie se pone rico gastando más de lo que le entre como ganancia.
 
Última edición:
Los que vivimos de internet lo tenemos peor en EU que en LATAM.

Todos partimos de la misma base, internet y un PC


lo único que nos impide progresar son los gastos y los impuestos
 
recien estaba viendo el noticiero mientras almorzaba, y habia un tipo en georgia (usa) que estasba hablando que la gasolina esta en 7.5 usd el galon alla, y que la inflacion llego al 8.5% interanual en USA...
pero lo que me sorprendio es que dice que los sueldos o la hora laboral casi se duplico en los ultimos 6 meses...
esta entre los 20 a 23 usd la hora por ejemplo una empleada domestica cobra 23 usd por hora, un camionero 22, y alguien que cocina hamburguesas en un local unos 20 por hora...

eso comparado con lo que se gana en latam es una diferencia atroz....incluso comparandolo con lo parte sur de europa , hay mucha diferencia en lo que gana la gente.
 
Última edición:
el alquiler aquí en España esa por las nubes, no se como estará en latinoamerica, aqui por lo general no baja de los 500€
luego la luz, el agua, la vida está cara aquí, tiene sus "pros" como el sistema de salud que es 100% gratis y la atención en hospitales grandes es bastante buena
En México depende de dos factores el valor de la renta 1. el estado al que vas y 2. la zona en la que estarás, las viviendas con zona turística alta, comercial y laboral las rentas pueden valer lo mismo y hasta el doble, pero como dije depende del estado y la zona, las zonas "mas económicas" están algo alejadas de todo y corres un 90% de que te terminen asaltando. (Momento latam)
 
Por el tipo de cambio de una moneda con otra. La moneda representa la solidez o la debilidad de una economía frente a otra
También esta en consideración el costo de vida y la inflación
 
el alquiler aquí en España esa por las nubes, no se como estará en latinoamerica, aqui por lo general no baja de los 500€
luego la luz, el agua, la vida está cara aquí, tiene sus "pros" como el sistema de salud que es 100% gratis y la atención en hospitales grandes es bastante buena
Me han dicho que me mude a las provincias ronda de 250 a 300 euros, incluso puedes pagar hasta 150 euros pero compartido.
 
Mira si toda Latinoamérica se uniera como la unión europea el sueldo mínimo por país serian de 500 a 600 dólares mensuales.
 
Aunque algunos servicios tengan precios similares en países con diferentes rentas per capita, lo cierto es que el coste de la vida, en términos generales, va adaptado a los ingresos del país.
Los pequeños gastos de cada día al final marcan la diferencia de forma bastante más contundente que el precio del alquiler o la factura de la luz.
Por ejemplo, ¿cuánto cuesta un paquete de Marlboro en México? ¿Unos dos dólares? Aquí en España cuesta 5€.
¿cuánto cuesta el litro de gasolina por allí? ¿algo más de un dólar si no me equivoco? Aquí cuesta 2€.
¿cuánto te cuesta un café o una cerveza, o un kilo de carne, o todas esas pequeñas cosas que compras cada día? ¿el transporte público? ¿la sanidad?
Pero es que, más allá de eso, en Europa estamos asfixiados por tasas abusivas en cada cosa que hacemos. En casi todas las ciudades hay que pagar hasta por aparcar el coche en la calle (y no poco), hay que pagar por usar las autopistas, hasta por coger setas del campo debes pagar. Es literal esto último. Yo voy cuando puedo voy y debo pagar una licencia diaria de 5€ para hacerlo. Si no la pago, me quitan lo que recoja y me multan.
Si por ejemplo mañana me quiero comprar una motocicleta y quiero conducirla no puedo, aunque tenga el carnet de coche. Si es una moto grande debo antes sacarme hasta 3 carnets distintos. Primero uno para motos de 250cc, luego otro para motos de hasta 500cc y luego otro más para el resto. El trámite me llevará 2 años y seguramente unos 1.500€ o 2.000€ en gastos.
Y como eso todo lo demás. Cada cosa que quieras hacer tendrás que pagar, hasta por lo más absurdo.
Vosotros desde Latam véis que aquí en Europa la gente compra 1 litro de leche en el supermercado por 1€, más o menos lo que os cuesta a vosotros. Y pensáis "está muy bien con su sueldo". Pero, lo que no sabes, es que eso no es leche, es basura. No tiene nada que ver con la leche que tú tomas cada día. Si quieres la leche de verdad también la tienes, te vas a un centro comercial y buscas leche "orgánica" o "ecológica" pero, amigo, esa ya no vale 1€, vale 4€.
¿te apetece fumar un cigarro mientras te tomas una cervecita en la terraza del bar? Pues sorpresa, no puedes, está prohibido, también en la calle.
¿no tuviste este mes dinero para renovar el seguro del coche pero lo necesitas para ir a trabajar? Reza para que no te paren, porque si te paran no es una multa, directamente te vas arrestado.
¿Te apetece montar un negocio? ¿aunque sea para vender empanadas en la puerta de tu casa y llevar algo de dinero a casa? En la mayor parte de los países de latam, haces las empanadas y sales a vender. Pues sorpresa, en España no puedes. No duras ni 15 minutos en la calle antes de que te trinquen.
¿Qué de suerte quieres abrir un negocio que si que es legal montar? Genial, pues vete preparando 10.000€ sólo para empezar. Y a pagar todos los meses aunque pierdas dinero: IVA, Impuesto de sociedades, inspecciones de hacienda, de Sanidad, laboral, etc.
Ahhh! Se me olvida lo mejor! Y ya puedes ser cauteloso con la gente que contrates y hasta con la novia que te busques porque como la señora te salga perra y de una rabieta te denuncie por acoso o maltrato vas directo a la cárcel, da igual si eres culpable o no. Te jodieron la vida y se acabó.
¿crees que aquí se vive mejor aquí que allí? Créeme que no, Europa se está convirtiendo en un asco. Un auténtico asco.
Y si, tienes razón, quizás ganemos 3 o 4 veces más pero te aseguro que tú vives en México 3 o 4 veces mejor que nosotros, 3 o 4 veces más libre que nosotros y sobre todo 3 o 4 veces más feliz que nosotros.
Por eso, muchos de los que ahora estamos en Europa ganando dinero, estamos ya pensando en la forma de irnos para allá. Al menos yo, tal y como se está poniendo la cosa, creo que no duraré mucho por aquí.
 
Aunque algunos servicios tengan precios similares en países con diferentes rentas per capita, lo cierto es que el coste de la vida, en términos generales, va adaptado a los ingresos del país.
Los pequeños gastos de cada día al final marcan la diferencia de forma bastante más contundente que el precio del alquiler o la factura de la luz.
Por ejemplo, ¿cuánto cuesta un paquete de Marlboro en México? ¿Unos dos dólares? Aquí en España cuesta 5€.
¿cuánto cuesta el litro de gasolina por allí? ¿algo más de un dólar si no me equivoco? Aquí cuesta 2€.
¿cuánto te cuesta un café o una cerveza, o un kilo de carne, o todas esas pequeñas cosas que compras cada día? ¿el transporte público? ¿la sanidad?
Pero es que, más allá de eso, en Europa estamos asfixiados por tasas abusivas en cada cosa que hacemos. En casi todas las ciudades hay que pagar hasta por aparcar el coche en la calle (y no poco), hay que pagar por usar las autopistas, hasta por coger setas del campo debes pagar. Es literal esto último. Yo voy cuando puedo voy y debo pagar una licencia diaria de 5€ para hacerlo. Si no la pago, me quitan lo que recoja y me multan.
Si por ejemplo mañana me quiero comprar una motocicleta y quiero conducirla no puedo, aunque tenga el carnet de coche. Si es una moto grande debo antes sacarme hasta 3 carnets distintos. Primero uno para motos de 250cc, luego otro para motos de hasta 500cc y luego otro más para el resto. El trámite me llevará 2 años y seguramente unos 1.500€ o 2.000€ en gastos.
Y como eso todo lo demás. Cada cosa que quieras hacer tendrás que pagar, hasta por lo más absurdo.
Vosotros desde Latam véis que aquí en Europa la gente compra 1 litro de leche en el supermercado por 1€, más o menos lo que os cuesta a vosotros. Y pensáis "está muy bien con su sueldo". Pero, lo que no sabes, es que eso no es leche, es basura. No tiene nada que ver con la leche que tú tomas cada día. Si quieres la leche de verdad también la tienes, te vas a un centro comercial y buscas leche "orgánica" o "ecológica" pero, amigo, esa ya no vale 1€, vale 4€.
¿te apetece fumar un cigarro mientras te tomas una cervecita en la terraza del bar? Pues sorpresa, no puedes, está prohibido, también en la calle.
¿no tuviste este mes dinero para renovar el seguro del coche pero lo necesitas para ir a trabajar? Reza para que no te paren, porque si te paran no es una multa, directamente te vas arrestado.
¿Te apetece montar un negocio? ¿aunque sea para vender empanadas en la puerta de tu casa y llevar algo de dinero a casa? En la mayor parte de los países de latam, haces las empanadas y sales a vender. Pues sorpresa, en España no puedes. No duras ni 15 minutos en la calle antes de que te trinquen.
¿Qué de suerte quieres abrir un negocio que si que es legal montar? Genial, pues vete preparando 10.000€ sólo para empezar. Y a pagar todos los meses aunque pierdas dinero: IVA, Impuesto de sociedades, inspecciones de hacienda, de Sanidad, laboral, etc.
Ahhh! Se me olvida lo mejor! Y ya puedes ser cauteloso con la gente que contrates y hasta con la novia que te busques porque como la señora te salga perra y de una rabieta te denuncie por acoso o maltrato vas directo a la cárcel, da igual si eres culpable o no. Te jodieron la vida y se acabó.
¿crees que aquí se vive mejor aquí que allí? Créeme que no, Europa se está convirtiendo en un asco. Un auténtico asco.
Y si, tienes razón, quizás ganemos 3 o 4 veces más pero te aseguro que tú vives en México 3 o 4 veces mejor que nosotros, 3 o 4 veces más libre que nosotros y sobre todo 3 o 4 veces más feliz que nosotros.
Por eso, muchos de los que ahora estamos en Europa ganando dinero, estamos ya pensando en la forma de irnos para allá. Al menos yo, tal y como se está poniendo la cosa, creo que no duraré mucho por aquí.
Que pesao la ciudad mejor es ir para las provincias coste de vida más bajo y tranquilo.
 
Que pesao la ciudad mejor es ir para las provincias coste de vida más bajo y tranquilo.

No creas que hay mucha diferencia. Yo vivo en un pueblo hace varios años y la calidad de vida es mejor que en la ciudad, no hay duda, pero en todo lo que he escrito en mi anterior post no cambia nada.
Te diré como ejemplo que hace unas semanas fui a ver a un ganadero que vive cerca de casa para que me vendiera leche natural, recién sacada de la vaca y no me la quiso vender. El hombre era muy agradable pero me dijo que le daba miedo, que lo tienen totalmente prohibido y que si le pillan le cierran la ganadería. Y así todo es aquí. 🙁
 
Atrás
Arriba