Vida en los Paises / Costos Estimados.

  • Autor Autor oscarau
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

oscarau

Ni
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estaba viendo un tema que crearon de los salarios minimos en LATAM, pero creo que falto agregar info... de nada sirve tener un sueldo min alto, si la canasta o costo de vida es alto... Quisiera también saber cuales son los gastos básicos "estimados".

Cual es el valor de estas 5 cosas en sus paises y responder la pregunta siguiente.
1 Kilo de Pollo / 1 Kilo de Arroz / 1 Menú / 1 Mes de Alquiler Habitación / Sueldo Básico mensual
-----
¿Como ven el futuro de su pais en el corto plazo?


En mi pais Perú este es el costo (Usar Dolares para que el entendimiento sea general)
1 Kilo de Pollo ($2.1) / 1 Kilo de Arroz ($0.8) / 1 Menú ($2.9) /Mes de Alquiler Habitación ($120) / Sueldo Básico mensual ($265)
-----
¿Como ven el futuro de su pais en el corto plazo?

Todos los precios que aparecen han aumentado en menos de 1 año (algo que casi no sucedia en Perú en la última decada) Sin embargo, el dolar ha subido solo centavos, no es algo grave, pero aquí se siente debido a la estabilidad que siempre ha habido. De hecho el dolar despues de subir varios centavos, se termino estabilizando y luego volvio a bajar, ya ha habido una mejora.
El motivo fue el partido electoral de tendencia comunista que entro el año pasado, por suerte es un partido bastante nuevo y con poca experiencia, se ve poco probable que dure mas de 5 años.

----
PD . En todos los casos estoy considerando un precio de para el "ciudadano de a pie" . Por ejemplo un Menú de mercado (no de restaurant caro).. un mes de Alquiler de una habitación en una zona tranquila pero económica (Ni muy caro , ni tampoco lo mas barato).. y el sueldo que ganaría por ejemplo un Mesero, Vendedor de tienda, de Combustible, etc.. nada profesional.
 
Última edición:
Quedate en tu pais es una maravilla.
mas tarde de dejo numeros.
 
Quedate en tu pais es una maravilla.
mas tarde de dejo numeros.
Este no es un tema de emigración.. yo no voy a salir de mi pais.

Y no veo ninguna maravilla ahí, solo en el costo del menú al mes(sin desayuno y cena) y el de alquiler de hab. Está casi el sueldo mínimo.
 
Este no es un tema de emigración.. yo no voy a salir de mi pais.

Y no veo ninguna maravilla ahí, solo en el costo del menú al mes(sin desayuno y cena) y el de alquiler de hab. Está casi el sueldo mínimo.
Tienen una de las economías más estables y con baja inflación, deja de llorar...
 
Colombia 1 Kilo de Pollo ($2) / 1 Kilo de Arroz ($0.8) / 1 Menú ($2) /Mes de Alquiler Habitación ($180 una piso completo 3 habitaciones sala 1 estudio pequeño cocina lavadero) / Sueldo Básico mensual ($250)

Recuerdo que hace unos años mis compatriotas de Venezuela iban a Perú y lo que ganaban les alcanzaba para enviar a Venezuela y vivir allá bien. Eso fue hace como 4 años. Antes que no recuerdo que presidente renunciara.
 
Estaba viendo un tema que crearon de los salarios minimos en LATAM, pero creo que falto agregar info... de nada sirve tener un sueldo min alto, si la canasta o costo de vida es alto...
Cierto, soy miembro activo de foros con muchos europeos, norteamericanos, y algunos asiáticos, esta info siempre me parece muy interesante, aunque muchos latinoamericanos no tienen la suficiente materia gris para entenderlo, menos discutirlo. Los precios en NY son muy altos, sobre todo la renta, y en Europa depende mucho la región, pero por lo general tienen muy buen servicio de transporte, entonces compensan con vivir lejos en áreas rurales, aunque por lo general: aparte de tu aclaración de ingresos VS costos, en Europa también está el tema de altas tasas de impuestos.

Me voy a extender... Escribí justamente un tema sobre esto para Guatemala, donde invitaba a los lectores a considerar el paraíso donde vivimos: acá todo el año se usa ropa normal, el frío no es tan frío, el calor no es tan alto, no hay nieve ni heladas que afecten al transporte durante el año, tampoco al tipo de comida que se produce y se consume durante el año, y tampoco necesitamos gastar en ropa especial de invierno. Me resulta muy interesante la cultura Noruega, así que es fácil contrastar con la región. En fin...

Costos, depende de varios factores, promediando en Guatemala:
  • 1 kilo de pollo = US$2.8 - $3
  • 1 kilo de arroz = US$1.32
  • 1 menú... = entre US$2.5 a US$3.8 (difícil promediar, hay de todo)
  • 1 mes de alquiler de habitación = demasiadas variables
  • Sueldo básico mensual = entres US$375 a US$405 (varía según actividad)
No sé que tanta vida tendrá tu tema, muy pocos hombres conocen el costo de los insumos (de hecho cada año menos mujeres lo conocen). En mi caso con mi esposa disfrutamos cocinar, ambos venimos de familias donde todos cocinan. El tema de precios es superficial A MENOS que en algún momento decidas explorar diversos lugares para comprar, esto es muy común entre chefs y suelen recurrir a mercados, lo menciono porque en mi país puedes encontrar precios bajos en los mismos productos (y marcas) si compras en distintos lugares. Puede parecer un exceso, cansado, etc, pero nuevamente: es normal entre cocineros. El punto acá es: cualquier persona que quiera protestar por el costo de la vida, darse chance de explorar opciones, acá en mi país muchos protestan pero van al mismo lugar de siempre y no ven opciones.

¿Como ven el futuro de su pais en el corto plazo?
Muchos factores, pero acá por lo menos creo, que el mayor problema es de cultura laboral, empleo. Hace pocos años comenzó a volverse común que para trabajos como asistente, secretaria, programador JR, etc, piden universidad cerrada con título y a veces maestría. Hay una tendencia creciente en sueldos NO ALTOS, con exagerados requisitos, y localmente se ha discutido mucho que las universidades hablan maravillas irreales.

Un grupo de estudiantes graduandos hizo un estudio bien documentado entrevistando a recién graduados, y son altas cifras donde reportan que la universidad no fue realista al prepararlos para laborar. Conozco personalmente a catedráticos, coordinadores y directores universitarios, y muchos nunca han trabajado, le llamamos "un ciego guiando a otro ciego", es preocupante, a veces hay discusiones por cómo se hacen las cosas y los catedráticos universitarios son muy rudos en sus opiniones... sin haber nunca hecho nada en el campo.

Me extendí pero es la respuesta que veo. Algunos como yo, trabajamos desde casa en emprendimientos y es mucho mejor que estar en una empresa por muchos factores.
 
Venezuela:

1 Kg de pollo no menos de 4$ En lugares "populares". 1 pollo completo puede costar entre 7-8$

1 Kg de arroz dependiendo de la calidad, entre 1 y 1,5$

1 menú, depende de donde quieras comer. En un lugar popular ronda los 5$, claro está en un sitio muy, muy popular. En lugares de mejor perfil, 10 - 15$ para una sola persona. Y si es de lujo el cielo es el límite.

Habitación, lo más barato debe estar cerca de los 100$.

Sueldo mínimo 30$ al mes. Y dónde encuentres un trabajo mejor pagado, no supera los 200$ al mes.

Yo soy profesional, con experiencia laboral en empresas transnacionales, y de las últimas propuestas de trabajo que recibí, me reí. Literalmente me reí en la cara del entrevistador.

El futuro de Venezuela es negro, aún más que ahora. Aunque debe haber por allí más de un acéfalo que opine lo contrario.

La mayoría de su población cada día es más ignorante y dependiente del narco estado. Es decir el plan les ha salido perfecto. Mientras más ignorantes, más dependientes.

La meritocracia hace muchos años que no existe. No importa la preparación, ni los estudios, ni la experiencia.

Las nuevas generaciones ya no tienen universidades en condiciones donde prepararse, están destruidas. Por lo que el futuro parece prometedor para una población todavía más dependiente de sus amos.
 
Ultimamente veo opiniones divididas, que Venezuela esta mejorando.. incluso aquí en Perú he hecho amigos venezolanos.. y aunque la mayoria siguen aquí , existe un porcentaje menor que ha vuelto y comentan lo mismo, que ha mejorado, que les va mejor que en los paises a los que emigraron.. con lo de la dolarización informal de la economía.
Pero también veo que la dolarización hace la vida mas cara, pero no vivo allá , no se como va la cosa.

No se si realmente todo ha mejorado tan rápido , o es solo esa cuestión de orgullo y nacionalismo que todos tenemos..

Mi impresión neutral, es que Venezuela ya no está en ese pozo séptico en el que venia cayendo año a año, desde inicios del 2000, creo que en el 2019 toco piso y a partir de ahí hasta ahora ha mejorado un poco.. (algo diferente a la Argentina por ejemplo que si me da la impresión continuan en ese bajón)..
Pero en el caso de Venezuela como cayerón tan bajo.. las mejoras que han habido, aún son insuficientes..y no creo que en un par de años la cosa cambie totalmente (aunque me gustaría) lo prudente sería ver mejoras reales en al menos una decada.. pero sigo viendo al gobierno de Maduro allí enquistado por largo tiempo, no veo ninguna oposición fuerte, Guaido ya perdió peso.. por lo que tampoco me extrañaría que estas mejoras sean temporales y terminen como Cuba.
 
¿Qué es un "menú"? ¿es un servicio de comida?
 
Por dar un poco de luz, una ciudad como Valladolid, 1 kilo pollo 8,50€, 1 killo arroz 1,65 €, 1 menú normal 11€, 1 mes alquiler habitación 150€ - 200€, salario depende del trabajo

Varias cosas, el arroz es el precio del arroz SOS que está más bueno, un arroz normal lo encuentras por 1€, el precio del menú es en un sitio normal y corriente para trabajadores, si vas a un sitio más elitista, pues digamos que de 13-15€ según el día hasta lo que tu quieras.
La habitación, pues depende de si es en el centro o si es en un barrio con etnianos.
El trabajo lo mismo, hay fabricas como la michelín que cobran 1700€, la renault 1300€ y fábricas que cobran 1000€.

¿Cómo veo el país? Mal, esto está lleno de gentuza, puedes cometer delitos sin problema que al día siguiente estás libre, está lleno de inmigrantes ilegales, inmigrantes con delitos y no los expulsan, lleno de gentuza paguitera habiendo trabajos sin cubrir, puedes okupar la casa de otra persona sin problema y podría seguir escribiendo párrafos y párrafos.

Cada mena nos cuesta 6.000€ al mes a los que trabajamos....

Aquí se persigue al emprendedor y se premia al vago.
 
Es cierto lo del menú en España , estuve en Madrid hace unos años y costaba aprox $10 me parecio carisimo.. especialmente porq ue vine de Japón y allí comía menus por $7, $8 en lugares buenos, muy bien servidos y ricos. En Rusia por $5 y en Tailandia ya ni que hablar.. hasta encontrabas por $1 pero no me atreví a tanto.
 

Por un momento pensé que hablabas de Argentina...! 🤔
 
buen tema, me cae como anillo al dedo.

ahora tambien dejo mi perspectiva
 
Por un momento pensé que hablabas de Argentina...! 🤔
Muchas veces entre risas decimos que nos estamos convirtiendo en Argentina / Venezuela, cosas del socialismo y borreguismo.
Los 3 países en el siglo pasado tenían una buena economía....
 
Muchas veces entre risas decimos que nos estamos convirtiendo en Argentina / Venezuela, cosas del socialismo y borreguismo.
Los 3 países en el siglo pasado tenían una buena economía....

 
¿Cómo veo el país? Mal, esto está lleno de gentuza [...] Aquí se persigue al emprendedor y se premia al vago.
Pues ya entrando en detalles, así está aquí, "gentuza", poca educación.
  • Conversaciones sobre comprar un auto más grande, se está llenando de SUV's aunque lleve una sola persona, y todo es en base a endeudamiento, no tienen cómo pagarlos.
  • En colonias cerradas es común discutir por aparcamientos, los autos son absurdos para los lugares.
  • No hay muchos foros locales, pero los que hay... están llenos de discusiones que reflejan baja educación, temas recurrentes para volverse millonario rápido y sueños de grandezas.
  • Rants... threads donde se manifiesta resentimiento, puro trauma bonding, si no estás en la misma situación que los demás llenos de deudas, concluyen que seguro tu familia trabaja en el gobierno.
En resumen descomposición social, en general no se puede hablar de muchas cosas como en años anteriores. Lo que se ve acá es el intento consistente de pobres queriendo vivir como ricos. Ahora más que nunca, si emprendes: mejor no lo cuentes porque vienen a pedirte fiado, favores, empleo, trabajos de paga tardía y por abonos, etc.