Videojuegos monetizables ¿Realidad o fantasía publicitaria?

  • Autor Autor Aquiles22
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aquiles22

Aquiles22

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos Betas me gustaría conocer cuales son los juegos en la actualidad que en realidad pagan a los jugadores y cuales son los más rentables dado que hoy e día se impone cada día más la economía digital y el tránsito hacia el sistema monetario alternativo digital donde las criptomonedas cada día toman mas relevancia dentro del mercado ante la probable caída del mundo en una recesión financiera internacional

Que creen ustedes y si es factible invertir en este tipo de activos que son los juegos monetizables; conozco algún que otro pero soy inexperto en el tema y mi gran interrogante ??? es cierto que pagan y cuan rentable es invertir tiempo, dinero y esfuerzo para tener buen ROI o retorno de la inversión en un plazo medio
 
mira en su momento se puso de moda el Axie infinity y hubo un breve periodo de tiempo donde pagaba bastante bien, despues entre hackeos y declive del play To Earn (que es un ponzi basicamente en el 99% de los juegos), termino siendo casi chatarra, quedando solo jugadores venezolanos a los que aunque deje pocos dolares les Sirve.

Honestamente hoy no creo que haya juegos que paguen mucho y lo veo algo insostenible por la sencilla razon de que Si te fijas, cualquier empresa de internet tiene que sacar el ARPU (Average revenue per User) para sacar calculos economicos. Y te sorprenderia ver que practicamente la totalidad de las empresas mas grandes, Tienen ARPUS bajisimos por sus usuarios, Fijate por ej. para ilustrar (podria estar horas), El ARPU DE META (Facebook) https://fourweekmba.com/es/visualizando-facebook-arpu
A nivel mundial (es decir, todos los usuarios) dejan promedio 13,12 Dolares (ganancia bruta, sin todos los descuentos que vienen luego), Un videojuego no podria nunca pagar mas de lo que cuesta tener al usuario, es decir que para que un usuario gane mucho dinero, necesariamente otros deberian ganar menos, pero solo se me ocurre que sea con esquemas Ponzi a lo Axie Infinity, con gente invirtiendo enormes cantidades de plata para boostear la moneda y que todos esperen "mas adelante" con sacar la plata.

Como digo, lo veo poco viable, aunque quizas haya modelos que permitan darle al usuario aunque sea monedas por estar ahi, QUORA tenia un sistema, Taringa otro y Forobeta tambien te da algo de dinero por participar, son migajas pero es algo.

Espero encuentres algo interesante amigo, Abrazo
 
Última edición:
Muchísimas gracias amigo muy buena explicación y muy completa se ve que usted domina el tema de los gamers por cierto también soy lector de fourweekmba lo que nunca había visto ese articulo del enlace me parece superinteresantismo muy buenas métricas y datos

bueno gracias y slds
 
Muchísimas gracias amigo muy buena explicación y muy completa se ve que usted domina el tema de los gamers por cierto también soy lector de fourweekmba lo que nunca había visto ese articulo del enlace me parece superinteresantismo muy buenas métricas y datos

bueno gracias y slds
No diria dominar, pero es un fenomeno que lo estudie bastante en su momento porque me parecia llamativo y naturalmente cuando uno escucha el tipo de historias de "Hacete millonario facil y rapido jugando", hay algo que claramente no cuadra, porque por lo menos de las principales empresas que vengo siguiendo y mirando balances (Estoy estudiando Finanzas, este es mi ulti año), ves claramente que el ARPU de todas las empresas (salvo alguna que otra excepcion) son numeros que oscilan entre 1 a 20 dolares (Tecnologicas masivas, no cuento otros rubros donde es mayor). Tenes empresas como Youtube o Meta que tienen ARPUS de 10/13 dolares, otras como Snapchat o Pinterest de 2-4 dolares, y las que tienen ARPUS mas elevados tienen otras cuestiones que tampoco les hacen ganar fortunas por usuario, agarra y dividi las ganancias de FORD por la cantidad de autos que vendio y te da (no es chiste) 977 Dolares de ganancia POR VEHICULO que tuvo la empresa en 2023, el año fiscal pasado.

Por eso hay que desconfiar cuando hay ciertas cosas que parecen magicas, como esas redes sociales que prometen pagar fortunas a la gente (algunas ya cerraron pero cada tanto vuelve el revival), y juegos y demas.

Si creo en modelos que den pedazos chicos a cada usuario y son sostenibles, el ejemplo patentes la propia forobeta, a lo mejor luego de un mes te ganas 4-5 dolares, que no te sirven para mucho pero son 4-5 dolares, Creo que un juego puede tener ese tipo de recompensas pero pretender que alguien facture mucho mas, no se, lo veo dificil, salvo que sea estilo Youtube Partners y cobre % por los views o interacciones, sino es inviable, no dan los numeros.

Y si, fourweekmba es genial, tiene cosas muy buenas, siempre hay que echarle ojo.
Abrazo
 
Leí el articulo y coincido tienes mucha razón creo que a veces no dejamos llevar por la adrenalina y la promoción pero como tu dices los números netos no cuadran por eso siempre es bueno investigar primero
slds y excelente explicación la suya espero encontrarnos en mas foros muchísimas gracias
 
Leí el articulo y coincido tienes mucha razón creo que a veces no dejamos llevar por la adrenalina y la promoción pero como tu dices los números netos no cuadran por eso siempre es bueno investigar primero
slds y excelente explicación la suya espero encontrarnos en mas foros muchísimas gracias
Exactamente, el chiste es brindar una propuesta de valor, que haga que el usuario se quede gratis o a cambio de poco dinero, que son los modelos de negocios de empresas como Facebook, Spotify (freemium) y facsimiles.
Los numeros de todas esas empresas parecen gigantes, pero porque manejan caudales mounstruosos de personas, cuando uno mira el ARPU, ahi ve que no son tan impresionantes (por usuario) pero al manejar tanto caudal si queda buen dinero, ya quisiera uno ganar lo que ganan Microsoft o Oracle o Google jeje

Por eso el Play To earn es algo que tiene que venir con un modelo Freemium incorporado y ser naturalmente popular para que la gente lo juegue, pero en todos los juegos que hay cierta popularidad, nadie comparte ganancias porque ya el propio magnetismo del juego hace que lo juegues gratis (se me vienen Travian, Ogame, Clash of Clans, etc.), por eso es un modelo que hasta ahora no le veo lugar realista en el mercado. Lo mismo que el mundo Cripto, el grueso de la gente no ahorra en cripto ni se maneja con eso mas que para cosas transaccionales puras, pero bueno, quedara ver de aca a 10-15-20 años, todo cambia.

Si, seguro nos veremos por el foro, Abrazo colega!
 
no entendía a que te referías hasta que finalmente comprendí que te referías a los juegos NFT play to earn ¿verdad?
el concepto de los juegos NFT esta excelente pero lo que siempre arruina todo es que las empresas detras de estos juegos suelen tener malas intenciones y crear una especie de esquima ponzi con sus juegos NFT, ellos ya saben perfectamente que poner un token a un juego NFT es condenar el juego a que muera al poco tiempo, saben esto, saben que una solución perfecta sería que el juego NFT tenga una stablecoin como USDT o USDC y sin embargo no lo hacen, asi que si entendés esto evitarás perder dinero y lograr ganar dinero, la manera mas efectiva de ganar dinero es ingresar a un proyecto de juego NFT al comienzo, no cuando ya lleva mucho tiempo porque generalmente suelen morir y perderas tu dinero, aunque siempre hay excepciones de juegos que a pesar de llevar bastante tiempo siguen pagando sin problemas a sus usuarios, son pocos pero algunos son chainoflegends rollercoin nightcrows godsunchained cybertitans entre otros, pero solo generaras ingresos extras a menos que estes predispuesto a correr el riesgo de meter mucho pero mucho dinero, de esa manera podras sacar una gran rentabilidad y tendrás un ROI a largo plazo de unos meses, luego la estrategia mas arriesgada sería buscar proyectos nuevos todo el tiempo, meter mucho dinero, jugar 24/7 al juego y retirar todo el dinero que puedas, esto ultimo es muy arriesgado porque el juego tranquilamente puede ser SCAM y puedes perder todo tu dinero pero hay un porcentaje de que eso no suceda y logres ganar mucho dinero, te recomiendo buscar proyectos en Youtube, hay muchos canales dedicados exclusivamente a contenido de juegos NFT, pero ten encuenta todo lo que te he dicho si quieres ganar dinero y no perder dinero, pero de poder ganar dinero se puede, puedes ganar un poco o mucho dinero, siempre y cuando tengas en cuenta todo esto y asumas los riesgos y la responsabilidad ademas de siempre ingresar a los proyectos que tu creas mas confiables
 
Es importante tener en cuenta que la rentabilidad varía muchísimo, y la mayoría de estos juegos requieren tiempo y dinero para empezar a ver ganancias significativas. Además, el mercado es muy volátil, por lo que puede ser riesgoso invertir sin entender bien cómo funciona. Si decides probarlo, te recomendaría empezar con una pequeña inversión hasta que te familiarices con el sistema.

Pero lo más importante, el tiempo de estos juegos ya pasó, por lo que hoy en día te sale mucho más rentable invertir tu dinero y tiempo en otras cosas
 
Atrás
Arriba