K
kenshin13
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Creo que soy el mejor de hablar de este tema, ya que mi novia es de los EEUU pero vivimos en España y hemos hablado bastante sobre el tema.
Cada país tiene sus ventajas y desventajas para vivir.
Si vas a ser un "sin papeles", creo que los EEUU es mejor, aquí en España es difícil trabajar y vivir bien si no tienes un permiso de trabajo por lo menos.
En España: Es más difícil encontrar un trabajo, y si lo encuentras cobrarás entre 800 a 1500€ / mes, da igual si eres camarero o tienes un doctorado en ingeniera industrial, con 1200€ una familia de 3 o 4 personas podría vivir (no hablo ni de Madrid ni de Barcelona allí hace falta más dinero), y si eres soltero y quieres compartir piso podrás sobrevivir con 500€. Lo bueno de España, si tienes un accedente y vas al hospital te atienden da igual si tienes papeles o no, si tienes seguro medico o no, de hecho el mejor seguro medico te podrá costar unos 50€ al mes. Si trabajas en empresas o oficinas suelen trabajar 5 días a la semana y un máximo de 40 horas semanales y si trabajas como camarero o cualquier trabajo que tiene que ver con hostelería es posible que trabajes 6 días a la semana y muchas horas al día en las temporadas altas (Verano, semana santa, navidades), pero se pagarán como horas extras.
En los EEUU: Encontrar trabajo suele ser más fácil si quieres trabajar en un restaurante o algún trabajo físico, pero siendo extranjero es más complicado si quieres trabajar en un banco o cualquier empresa, la gente con estudios o con experiencia mostrable pueden ganar mucho más dinero que en España, por ejemplo un ingeniero podría ganar 120 mil $ al año, mientras prácticamente nadie gana este dinero en España, y como dices en los EEUU se trabaja muchísimo y no por trabajar más ganas más, los seguros médicos son muy caros y si no tienes buen seguro y te pasa algo te costaré muchísimo dinero, allí no puedes ir a la farmacia y pedir medicamente tienes que tener receta si o si (En España puedes pedir muchos medicamentos sin receta). Ser autónomo es mucho más fácil en los EEUU que en España, ganas dinero y pagas impuestos mientras en España es bastante complejo y costoso (Y siendo extranjero es mucho más complicado, aunque tengas papeles no siempre puedes ser autónomo).
Al final todo tiene que ver con tu perfil y con tus planes de futuro.
Creo que soy el mejor de hablar de este tema, ya que mi novia es de los EEUU pero vivimos en España y hemos hablado bastante sobre el tema.
Cada país tiene sus ventajas y desventajas para vivir.
Si vas a ser un "sin papeles", creo que los EEUU es mejor, aquí en España es difícil trabajar y vivir bien si no tienes un permiso de trabajo por lo menos.
En España: Es más difícil encontrar un trabajo, y si lo encuentras cobrarás entre 800 a 1500€ / mes, da igual si eres camarero o tienes un doctorado en ingeniera industrial, con 1200€ una familia de 3 o 4 personas podría vivir (no hablo ni de Madrid ni de Barcelona allí hace falta más dinero), y si eres soltero y quieres compartir piso podrás sobrevivir con 500€. Lo bueno de España, si tienes un accedente y vas al hospital te atienden da igual si tienes papeles o no, si tienes seguro medico o no, de hecho el mejor seguro medico te podrá costar unos 50€ al mes. Si trabajas en empresas o oficinas suelen trabajar 5 días a la semana y un máximo de 40 horas semanales y si trabajas como camarero o cualquier trabajo que tiene que ver con hostelería es posible que trabajes 6 días a la semana y muchas horas al día en las temporadas altas (Verano, semana santa, navidades), pero se pagarán como horas extras.
En los EEUU: Encontrar trabajo suele ser más fácil si quieres trabajar en un restaurante o algún trabajo físico, pero siendo extranjero es más complicado si quieres trabajar en un banco o cualquier empresa, la gente con estudios o con experiencia mostrable pueden ganar mucho más dinero que en España, por ejemplo un ingeniero podría ganar 120 mil $ al año, mientras prácticamente nadie gana este dinero en España, y como dices en los EEUU se trabaja muchísimo y no por trabajar más ganas más, los seguros médicos son muy caros y si no tienes buen seguro y te pasa algo te costaré muchísimo dinero, allí no puedes ir a la farmacia y pedir medicamente tienes que tener receta si o si (En España puedes pedir muchos medicamentos sin receta). Ser autónomo es mucho más fácil en los EEUU que en España, ganas dinero y pagas impuestos mientras en España es bastante complejo y costoso (Y siendo extranjero es mucho más complicado, aunque tengas papeles no siempre puedes ser autónomo).
Al final todo tiene que ver con tu perfil y con tus planes de futuro.
En España y en los EEUU hay de todo, en general la gente es amable pero siempre te puedes cruzar con algun tonto sea el país que sea.
- - - Actualizado - - -
Si trabajas a jornada completa y con contrato no pueden pagarte tan mal, pero si trabajas en negro es posible que aprovechen de ti, los que trabajan en el campo les pagan muy mal.
Serán contratos de prácticas, la ley marca un salario mínimo, si me acuerdo bien era de casi 700€ / mesConozco a mucha gente con contratos horribles, supongo que te refieres a uno fijo
Creo que soy el mejor de hablar de este tema, ya que mi novia es de los EEUU pero vivimos en España y hemos hablado bastante sobre el tema.
Cada país tiene sus ventajas y desventajas para vivir.
Si vas a ser un "sin papeles", creo que los EEUU es mejor, aquí en España es difícil trabajar y vivir bien si no tienes un permiso de trabajo por lo menos.
En España: Es más difícil encontrar un trabajo, y si lo encuentras cobrarás entre 800 a 1500€ / mes, da igual si eres camarero o tienes un doctorado en ingeniera industrial, con 1200€ una familia de 3 o 4 personas podría vivir (no hablo ni de Madrid ni de Barcelona allí hace falta más dinero), y si eres soltero y quieres compartir piso podrás sobrevivir con 500€. Lo bueno de España, si tienes un accedente y vas al hospital te atienden da igual si tienes papeles o no, si tienes seguro medico o no, de hecho el mejor seguro medico te podrá costar unos 50€ al mes. Si trabajas en empresas o oficinas suelen trabajar 5 días a la semana y un máximo de 40 horas semanales y si trabajas como camarero o cualquier trabajo que tiene que ver con hostelería es posible que trabajes 6 días a la semana y muchas horas al día en las temporadas altas (Verano, semana santa, navidades), pero se pagarán como horas extras.
En los EEUU: Encontrar trabajo suele ser más fácil si quieres trabajar en un restaurante o algún trabajo físico, pero siendo extranjero es más complicado si quieres trabajar en un banco o cualquier empresa, la gente con estudios o con experiencia mostrable pueden ganar mucho más dinero que en España, por ejemplo un ingeniero podría ganar 120 mil $ al año, mientras prácticamente nadie gana este dinero en España, y como dices en los EEUU se trabaja muchísimo y no por trabajar más ganas más, los seguros médicos son muy caros y si no tienes buen seguro y te pasa algo te costaré muchísimo dinero, allí no puedes ir a la farmacia y pedir medicamente tienes que tener receta si o si (En España puedes pedir muchos medicamentos sin receta). Ser autónomo es mucho más fácil en los EEUU que en España, ganas dinero y pagas impuestos mientras en España es bastante complejo y costoso (Y siendo extranjero es mucho más complicado, aunque tengas papeles no siempre puedes ser autónomo).
Al final todo tiene que ver con tu perfil y con tus planes de futuro.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?