Voy bien con un blog de receta

  • Autor Autor PichoLetra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

PichoLetra

Préstamo
Kappa
Domainer
Hola amigos cordial saludo de nuevo por aqui a presentar uno de mis blog de recetas, Mi blog es totalmente nueva y quiero sacarle fruto a medida del tiempo que recomendacion me dan, Los articulos los saco de un libro que tengo tiene mas de 1000 recetas de todo colombia, seria bueno?

Subir de puesto en google que me recomiendan, para tener visitas.
 
Que tal amigo? Me parece genial tu web, te dare unas recomendaciones:
* Si vas a sacar tus posts de un libro no los copies tal cual, parafrasea QUIZAS alguien lo haya hecho y tengas contenido duplicado.
* Si tu tema es unicamente comida casera Colombiana te recomiendo trabajar bajo una arquitectura SILO donde tengas una pagina pilar donde hables mucho de comida Colombiana y diversas long tails y luego especificas cada receta bien en una categoria que tambien usarias para atacar diversas palabras claves de comida Colombiana.

Almenos yo lo haria de esa forma, mucha suerte :encouragement:
 
Que tal amigo? Me parece genial tu web, te dare unas recomendaciones:
* Si vas a sacar tus posts de un libro no los copies tal cual, parafrasea QUIZAS alguien lo haya hecho y tengas contenido duplicado.
* Si tu tema es unicamente comida casera Colombiana te recomiendo trabajar bajo una arquitectura SILO donde tengas una pagina pilar donde hables mucho de comida Colombiana y diversas long tails y luego especificas cada receta bien en una categoria que tambien usarias para atacar diversas palabras claves de comida Colombiana.

Almenos yo lo haria de esa forma, mucha suerte :encouragement:

Muchas gracias amigo,
 
Hola,

¡Qué delicia que hables de recetas colombianas! Me parece bien la asociación que haces entre la receta y la región. Sin que se te vuelva una página de turismo por Colombia, la gastronomía es un excelente gancho para que des uno que otro dato sobre la región de donde provenga tu receta.

Con respecto a la creación de artículos, me parece buenísimo que te bases en un libro pero NO COPIES nada literalmente. Interpreta la receta y redáctala con tus propias palabras. Claro, las medidas y los ingredientes tendrán que ser exactos, pero dale un estilo propio a tu sitio.

Me parecen oportunos las recomendaciones de [MENTION=182149]JxArctic[/MENTION] y te añadiría algo SUMAMENTE importante: por favor, cuida la redacción y la ortografía. A mi me desalienta mucho ver sitios que creen que porque todo es digital, todo es rápido, todo es instantáneo, este tipo de cosas no se deben cuidar. O peor aún, creen que la ortografía es cosas de periodistas y redactores. ¿Estamos de acuerdo en que todos debemos procurar una buena ortografía en nuestro idioma nativo no?

Footer: no se nota... no se lee.

Nombre del sitio: ¿Es Recetas Caseras Fáciles? Porque Recetas Caseras Facil (Fácil) no tiene mucho sentido amigo, ¿no crees?

Y lo último, tendría consistencia en la forma de redactar el título de cada receta o entrada. Claramente no puede ser el mismo, pero conservaría una misma estructura, bien sea "Cómo preparar la receta de..." o "Cómo preparar (nombre del plato)" o "Preparar (nombre del plato o receta)". No se si me hago entender...

Espero sirvan de algo estos pequeños consejos.

¡Éxitos en tu proyecto! :encouragement:
 
Felicidades buen trabajo, yo tambien estoy pensando hacer mi blog y estoy entre dos temas, recetas o el tema de las plantas medicinales que tambien me gusta mucho.
 

Temas similares

focusatwork
Respuestas
2
Visitas
85
BotBeta
BotBeta
jugaranimalitos
Respuestas
8
Visitas
673
Kevin Ramos
Kevin Ramos
K
Respuestas
2
Visitas
240
keyber
K
P
Respuestas
1
Visitas
399
xxphiterx
xxphiterx
Atrás
Arriba