Web Automáticas vs Manuales: Experiencias y Éxito Comparado

  • Autor Autor seomexico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

seomexico

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ayer inicie con webs Automaticas. Ustedes como las hacen las mandan de una a publicar o las mandas a Draft y la retocan por ejemplo cambiar por otra imagen y poner negritas y algún enlace?

Yo decidí hacerlas manuales, las edito más que nada para borrar la foto que viene de la extracción y cambiarla por otra con su respectivo nombre, ya aprovecho y le doy un toque de negritas.

Aun no conozco casos de éxito con Automaticas, pero seguramente si hay. El otro día me llamó mucho la atención una web que me sale siempre en Google Discover.

Decidí entrar a ver que onda y abrí un articulo y salto evidente que la hace con CHATGPT la típica frase: "Tal cosa no solo sirve para..." los 2 puntos en los subtitulos, y otras cosas que hacen evidente que esa web esta diseñada con IA.

La investigué en Semrush y si! Muchísimo tráfico.

Si sabes de algún otro caso pueden comentar.

Saludos
 
Ayer inicie con webs Automaticas. Ustedes como las hacen las mandan de una a publicar o las mandas a Draft y la retocan por ejemplo cambiar por otra imagen y poner negritas y algún enlace?
El proceso, como menciona Gary, es la curación de Artículos
Mayormente usado para curar artículos para Google AdSense
Aun no conozco casos de éxito con Automaticas, pero seguramente si hay. El otro día me llamó mucho la atención una web que me sale siempre en Google Discover.
Si descubres un nicho, lo ideal es mantenerlo en privado y no compartirlo,
Ya que si una Automatica funciona, una con redactores humanos + backlinks le puede robar el nicho fácilmente
Decidí entrar a ver que onda y abrí un articulo y salto evidente que la hace con CHATGPT la típica frase: "Tal cosa no solo sirve para..." los 2 puntos en los subtitulos, y otras cosas que hacen evidente que esa web esta diseñada con IA.
Ajustando el prompt se puede evitar los **antes y despúes de los títulos, pero como te mencioné, es mejor no pagar OpenAi

Ya que ahí siempre tú tendrás que ponerle las keywords
Luego, no todas las keywords serán de valor
Creará mucho contenido sin valor por la IA, similar o notoriamente reciclado

Por eso yo lo uso con el idioma puente y así, es redacción humana de alguna u otra manera por así decirlo 😅
 
Por mi parte para nada.. dudo además que la IA pueda dibujar un simple mapa, base de uno de mis blogs.
 
Yo retoco las fotos y ando buscando alguna forma de poner negritas automáticamente no encontré nada aun.
 
Si funciona pero tienes que curar el contenido si no lo curas casi nunca te posicionas
 
También analice de un famoso seo en YouTube alguna web que cargas más de 1400 artículos en segundos que,se van publicando por fechas. Su web lleva más de 1 año y solo tiene indexados 41 enlaces de miles que subió . Como que esa técnica no es muy fiable.
 
Chuiso?
 
El problema es que la IA muchas veces no crea una buena estructura del contenido, o te marea sin darte en concreto lo que pides... Generalmente, los usuarios siempre quieren ir directo al grano y no perder tiempo, y de nada sirve que primero te den una introducción, 4 kilos de texto, y hasta al final respondan la intención de búsqueda.

Ya ni hablar de la repetición en el estilo de redacción, aunque le des ciertas instrucciones bajo prompts... Diría que la IA sirve para cierto tipo de información simple y concisa, pero no para todo tipo de blogs.
 
No es fácil! Estoy extrayendo desde una web de Europa y extra muy buen contenido solo que los sub títulos los pone por ejemplo "Los mejores Moviles: modelos 2024"
Esos 2 puntos en los sub títulos son típicos de que la web de Europa usa inteligencia artificial también.
 
Pongan los $$$ que le dejan, eso es lo importante,,,