WhatsApp API: ¿la recomiendan?

M

Masemaant

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Contexto: no sé si ya habrán leído mi anterior post, pero WhatsApp Business está bloqueando mi cuenta (6-8 horas, luego logro recuperarla) en las temporadas altas de trabajo. Recibo aproximadamente 400 mensajes durante 3 semanas-1 mes.
Es una cuenta de WhatsApp con la cual llevo trabajando hace más de 6 años, y que realmente me da miedo perder, porque si la pierdo, perdería todo mi negocio.

Lo sé, ya es momento de hacer un cambio y tener “mi propia plataforma” para que mi negocio sea más seguro.

He optado por dos alternativas:
1. WhatsApp API y
2. Una página Web que funcione igual que WhatsApp Business.

La opción #2 es arriesgada. Lo que sucede es que generalmente las personas al querer adquirir un servicio no van a querer registrarse (incluso con el registro más breve posible) por “flojera”. Es una teoría que yo tengo, aún no lo he probado, pero me da miedo perder clientes por esto.

He tomado la decisión de probar primero con WhatsApp API, ya que WhatsApp es una aplicación que tenemos todos, y es realmente muy práctica, sobre todo por el tema de las notificaciones, y las personas siempre van a entrar a WhatsApp, a diferencia de la página web.

La razón por la que escribo aquí es la siguiente: me dedico a hacer trabajos universitarios. Hago los trabajos a las personas que no tienen tiempo para hacer sus trabajos de la universidad (porque tienen que trabajar, porque el docente que tienen no es lo suficientemente bueno explicando, o simplemente porque tienen flojera). Lo sé, no es lo más ético, pero resulta bastante útil para personas que realmente quieren aprender con los trabajos que hacemos. Y aquí viene lo delicado: entre las políticas WhatsApp API, me pueden quitar la cuenta, incluso una vez creada (según le pregunté a Geminy).

Obviamente al momento de registrar la cuenta y demás, la haría pasar por “tutorías académicas”, ya que si digo directamente que les hacemos los trabajos a los demás, no me van a aceptar. Ya tengo la página web y demás, donde me hago pasar como “tutorías académicas”, que sería como la fachada.

Mi mayor miedo es ese: empezar a usar WhatsApp API, llevar 1 año con ella, y que de repente me quiten la cuenta. Perdería todo mi progreso, clientes, etc.

Mi pregunta es: ¿realmente es tan riesgoso usar la API de WhatsApp para hacer trabajos universitarios? ¿Realmente pueden darse cuenta de que me dedico a eso a largo plazo?

Un amigo me está cobrando 350 dólares aproximadamente por ayudarme a abrir la API, documentación, etc. Es de confianza y dice que ha ayudado a abrir más de 60 cuentas API. Sin embargo, lo que más me tienta a pagarle es que yo puedo pedirle ayuda a él en caso de tener problemas con todo lo anteriormente dicho, ya que siento que el registro a la API no es tan complicado. Mi mayor temor es no saber cómo afrontar en el futuro algún problema que vaya a tener con la API.
 
Última edición:
Lo negativo de WhatsApp api es que tengo entendido no puedes hablarles manualmente a tus contactos ¿No??

Todo tiene que ser automatizado
 
Lo negativo de WhatsApp api es que tengo entendido no puedes hablarles manualmente a tus contactos ¿No??

Todo tiene que ser automatizado
Se puede normal, ¿no? Sino que las grandes empresas automatizan todo, pero mi idea no seria esa. De hecho solo la quiero usar para que no me bloqueen por el alto flujo de mensajes que puedo llegar a recibir
 
Se puede normal, ¿no? Sino que las grandes empresas automatizan todo, pero mi idea no seria esa. De hecho solo la quiero usar para que no me bloqueen por el alto flujo de mensajes que puedo llegar a recibir
No, no se puede normal...


Al utilizar la API de WhatsApp cambias tú WhatsApp para siempre y ya no puedes acceder de manera visual más nunca, todo por código
 
No, no se puede normal...


Al utilizar la API de WhatsApp cambias tú WhatsApp para siempre y ya no puedes acceder de manera visual más nunca, todo por código
O sea, sí se puede usando una plataforma como Twilio, pero al final será básicamente lo mismo, tengo entendido
 
Mira, usar WhatsApp API para un negocio de tutorías puede sonar bien al principio,pero hay que tener cuidado,si te pones a hacer trabajos universitarios para otros, estás cruzando una línea, y WhatsApp no se va a quedar de brazos cruzados. Si se enteran de que no estás siendo 100% transparente, te bloquean la cuenta sin pensarlo,si decides arriesgarte, asegúrate de cumplir con todo lo que te piden y ten un plan B por si las dudas,pero si no quieres andar con ese estrés, mejor explora otras opciones o incluso arma tu propio sistema de chat, así te evitas problemas a largo plazo
 
Atrás
Arriba