Who.Is falla mucho

  • Autor Autor Julcar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A veces si buscas un dominio en diferentes ocasiones, cuando lo intentas comprar te aparece como vendido y es solamente que alguno de los trabajadores del servicio de venta de dominios lo aparta para intentar vendertelo mas caro, en una ocasión tarde un año en conseguir un dominio que a fuerza me lo querian vender mas caro. Solo queda esperar unos dias y volver a intentar la compra (de 10 a 15 dias) y no hacer la busqueda de ese dominio hasta el dia que se vaya a adquirir. Hay mucho especulador en esto.
 
Justamente hoy estaba chequeando dominios en name.com y me pasaba lo mismo. No creo que sea un problema, que lo tenga una pequeña empresa puede ser, pero como name.com..., para mí esto lo hacen a propósito como dice Solo.

Saludos
 
Usa name.com para checar si esta disponible, no who.is.
 
Yo te diria que busques los dominios directamente donde vas a comprarlo, como name.com por ejemplo y ahi veras si estan ocupados o no
 
Yo uso whois.sc es mucho más eficaz
 
Estoy totalmente de acuerdo con solo, busca el dominio hasta que lo vayas a comprar, porque si pasa eso que menciona el, si buscas mucho un dominio la empresa lo intentara vender mas caro...

Godaddy, por ejemplo, tengo entendido, le pasa esa informacion a sedo, (nada confirmado 100%)
 
pero suponiendose que who.is es propiedad de name (o asi parece, comparten logo y publicidad) deberia tener más seriedad en sus scripts.
 
pero suponiendose que who.is es propiedad de name (o asi parece, comparten logo y publicidad) deberia tener más seriedad en sus scripts.

desgraciadamente creo (no lo sé a ciencia cierta) que cualquier script debe consultar una base de datos genérica, así que no hay mucho que se pueda hacer, si el servidor que entrega los datos no está bien... me he vuelto loco con esto para programar DHCART de forma que haga las consultas de forma correcta en los servidores correctos...
 
Casos como el de GoDaddy, muestran el dominio disponible cuando en realidad no es así.
Lo que sucede es que los mafiosos esos te "engañan" para que lo compres por medio de una backorder, para que los dejes negociar y darte el dominio que deseas, cientos o miles de dólares después.
 

ahora solo uso name para ver el dominio, y si está libre lo compro en lacehost.