Wikipedia cierra su web en señal de protesta...

  • Autor Autor martey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
martey

martey

Dseda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
El 5 de julio de 2018, el pleno del Parlamento Europeo votará si proceder con una propuesta de directiva sobre los derechos de autor. Esta, si se aprobase, dañaría significativamente la Internet abierta que hoy conocemos.

Así encabeza el texto que se puede leer al tratar de ingresar a cualquier página de la wikipedia. Me gustaría saber qué opinan ustedes sobre esta ley, y cuáles creen que serían las consecuencias sobre los pequeños emprendedores que gestionan sus sitios web estilo web de noticias o web blogs.
 
Cuando empezó a masificarse el internet, no había muchas reglas para este servicio. Ahora unos años después se están normando como a cualquier empresa, no solo es Wikipedia, también Facebook, Google y servicios como Uber, que operan sin pagar impuestos. Por un lado empresas que ofrecen servicios "gratuitos" pero que dejan de pagar impuestos a los países donde funcionan, pero por otro lado estas empresas contribuyen a compartir información y ofrecer servicios que el estado o los países no tienen o lo hacen de forma mediocre.

Este tema tiene para rato y lo que pase con estas empresas definirá y cambiará el internet que empezó siendo libre, pero recuerden que NO HAY LIBERTAD SIN REGLAS.
 
Cuando empezó a masificarse el internet, no había muchas reglas para este servicio. Ahora unos años después se están normando como a cualquier empresa, no solo es Wikipedia, también Facebook, Google y servicios como Uber, que operan sin pagar impuestos. Por un lado empresas que ofrecen servicios "gratuitos" pero que dejan de pagar impuestos a los países donde funcionan, pero por otro lado estas empresas contribuyen a compartir información y ofrecer servicios que el estado o los países no tienen o lo hacen de forma mediocre.

Este tema tiene para rato y lo que pase con estas empresas definirá y cambiará el internet que empezó siendo libre, pero recuerden que NO HAY LIBERTAD SIN REGLAS.

totalmente de acuerdo contigo.😱
 
Estos europeos como les gusta hacer escándalo y robar mas dinero del que están acostumbrados.
 
Cuando empezó a masificarse el internet, no había muchas reglas para este servicio. Ahora unos años después se están normando como a cualquier empresa, no solo es Wikipedia, también Facebook, Google y servicios como Uber, que operan sin pagar impuestos. Por un lado empresas que ofrecen servicios "gratuitos" pero que dejan de pagar impuestos a los países donde funcionan, pero por otro lado estas empresas contribuyen a compartir información y ofrecer servicios que el estado o los países no tienen o lo hacen de forma mediocre.

Este tema tiene para rato y lo que pase con estas empresas definirá y cambiará el internet que empezó siendo libre, pero recuerden que NO HAY LIBERTAD SIN REGLAS.

Una cosa es poner reglas, otra censurar.

Investiga sobre de que va la nueva ley de Copyright de la UE y verás que no pasa por pagar impuestos. Lo de pagar impuestos, la UE vs Facebook, y la UE contra Google no va por una ley. Va por una cuestión de que se manipulaba de una manera insegura la data (investiga sobre el sistema BIG DATA y como lo usan estas empresas). Está bien que la RGPD nace por el conflicto de CA, pero esto es distinto a la RGPD. Aca la UE lo que trata de hacer es que los editores ganen mas $$$ porque las revistas en papel no venden. Y esto perjudica a todo internet, principalmente bases de datos sin fines de lucro como Wikipedia.

Lo de los impuestos, los datos y la RGPD son cosas distintas a lo que pasa ahora.
 
Lo de siempre, quieren sancionar a otros para hacer caja chica y mantener a los refugiados que se les ha escapado de las manos. Europa esta misia. Europa no ha sido rica por su propio trabajo esfuerzo, tremendos vagos siempre han ido a robar a otras tierras.
 
No se intento lo mismo con la ley SOPA en EE.UU?
 
Una cosa es poner reglas, otra censurar.

Investiga sobre de que va la nueva ley de Copyright de la UE y verás que no pasa por pagar impuestos. Lo de pagar impuestos, la UE vs Facebook, y la UE contra Google no va por una ley. Va por una cuestión de que se manipulaba de una manera insegura la data (investiga sobre el sistema BIG DATA y como lo usan estas empresas). Está bien que la RGPD nace por el conflicto de CA, pero esto es distinto a la RGPD. Aca la UE lo que trata de hacer es que los editores ganen mas $$$ porque las revistas en papel no venden. Y esto perjudica a todo internet, principalmente bases de datos sin fines de lucro como Wikipedia.

Lo de los impuestos, los datos y la RGPD son cosas distintas a lo que pasa ahora.

Hola, primero gracias por compartir tu punto de vista, es cierto lo que mencionas pero en todo tema que involucra a empresas, países y servicios el fondo del asunto es el dinero. Estimado en este mundo nada es gratis, no es ningún descubrimiento, quien mueve al mundo es el dinero y quien lo controla tiene el poder. No me quiero ir por las ramas, así que al grano. El tema de Copyright digamos que es la forma o el motivo por el cual se planea aplicar esta ley, pero el fondo es el dinero, dinero que las empresas y creadores de contenidos están perdiendo porque las personas llamadas consumidores no están pagando o pagan algo mínimo. Debido a esto se quiere aplicar esta ley para poner trabas y generar ganancias a favor de las empresas y autores.

Y según la ley no censura solo pone reglas para compartir información. Te dejo una articulo y también para los demás interesados, para saber de que va esta ley: Por que plataformas como Wikipedia estan en riesgo de cierre
 
Hola, primero gracias por compartir tu punto de vista, es cierto lo que mencionas pero en todo tema que involucra a empresas, países y servicios el fondo del asunto es el dinero. Estimado en este mundo nada es gratis, no es ningún descubrimiento, quien mueve al mundo es el dinero y quien lo controla tiene el poder. No me quiero ir por las ramas, así que al grano. El tema de Copyright digamos que es la forma o el motivo por el cual se planea aplicar esta ley, pero el fondo es el dinero, dinero que las empresas y creadores de contenidos están perdiendo porque las personas llamadas consumidores no están pagando o pagan algo mínimo. Debido a esto se quiere aplicar esta ley para poner trabas y generar ganancias a favor de las empresas y autores.

Y según la ley no censura solo pone reglas para compartir información. Te dejo una articulo y también para los demás interesados, para saber de que va esta ley: Por que plataformas como Wikipedia estan en riesgo de cierre

Yo vivo de los royalties, así que soy el primero en decir que me encanta cuando me entra dinero porque una empresa por ej. usa contenido mio.

PERO OTRA COSA DISTINTA ES CENSURAR A TAL EXTREMO QUE HACER UN MEME, SEA MOTIVO DE PAGO POR UNA LICENCIA.

Hay una doctrina estadounidense que se llama Fair Use, y es el mejor ejemplo de la diferencia entre usar algo, y usarlo de una manera "injusta".

Yo no digo que no se paguen los royalties, pero es absurdo exigir un pago POR COMPARTIR UN ENLACE, O CITAR ALGO. Por ej. Google News en españa cerró por ese motivo, en españa exigian un pago por poner fragmentos de noticios (que son DOS RENGLONES).

No sé si me explico... La piratería por ej. es un mal que si perjudica. Otro gran problema es la gente que resube contenido (por ej. videos de facebook), y apoyo el que se facilite una herramienta (digase, denuncias por DMCA y soluciones tipo ContentID) para ayudar a los creadores a proteger sus obras, de hecho, yo las uso y las respaldo. Pero esta ley va mas allá, llega al punto de quitar el derecho a transformación, por ej.

Ya hay bases de datos que dejan "acentado" que obras se pueden usar (un gran ejemplo es la base de datos de youtube (Políticas de música - YouTube) y otras plataformas que incluso y brindan licenciamientos).

Pero esta nueva ley quita el fair use, y es muuuy peligroso. Hay que permitir usar las obras en un punto "justo", esto funciona también de esta manera en "el mundo analogico", y está bien. Solo que, como dije, aca están buscando la manera de monopolizar y censurar (que mejor que prohibir usar todo a un medio poderoso como wikipedia, para proteger un loby de empresas).

El punto es mas profundo, y existen herramientas para combatir la pirateria y el mal uso del copyright. Esto es una cortina para "recortar" internet.
 
Última edición:
Interesante lo que mencionas, es cierto en esta reglamentación no todos van a quedar contentos, por eso es que la ley no se aprobó, supongo que volverán a votar por una nueva ley.
 
Atrás
Arriba