Si ya usas Linux, mejor usa algo propio de Linux mismo en lugar de una herramienta pensada para Windows como XAMPP y te puedes instalar apache, mysql, phpmyadmin y php en el sistema directamente.
Si quieres que sea algo que no se mezcle con tu paquetería, con docker lo haces fácil.
Yo por ej. tengo esto, aunque en mi caso cambio apache por nginx:
Contenedor para desarrollo web
git.kj2.me
Tiene php-fpm configurado para mostrar los errores, nginx, phpmyadmin, SSL para funcionar con https usando subdominios .kj5.top y un par de comandos internos que me facilitan levantar nuevos dominios para mis proyectos.
Con eso solo corro "podman compose up -d" (uso podman en lugar de docker) cuando quiero ponerlo en un nuevo PC mío, y si es de otra persona, solo modifico la ruta del volumen donde monto www porque muchos no les gusta lo que yo hago de montarlo en ~/.mnt/Nginx/.
Tengo igual otras versiones como uno para trabajar con código viejo con php5, otro que es para trabajar con postgresql, etc. y los levanto según los voy necesitando (con apache tengo algo muy viejo que ya no toco y dudo que sirva).
kj