Yotuber Venezuela y twitch

  • Autor Autor Zaptem27
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Z

Zaptem27

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos.

Soy Venezolano y estoy interesado en ser youtuber, pero la monetizacion en mi pais no esta habilitada, ¿que me recomiendan para pasar estar barrera? ¿Pedir ayuda de una persona en el extranjero y colocar su dirección fiscal y numero de telefono? ¿Con esta opción puedo colocar mis datos (Nombre, N° Cuenta bancaria, etc)?

¿Existe alguna otra forma para lograr ser Youtuber en mi país?

Con respecto a Twitch, estoy intentando realizar lives (en vivo), y he visto que muchas personas piden donaciones ahí, esto lo hago simplemente colocando mi numero de cuenta de Paypal, o ¿hay que hacer otras cosas?

Saludos.
 
saludos amigo, mi recomendacion para ti es: no te centres solo en monetizar en Youtube, ademas, la monetizacion no es la unica manera de generar dinero en youtube. Con las nuevas normas de monetizacion de youtube no solamente tendras que luchar por ser de Venezuela, ahora tienes que tener mas de 10.000 suscriptores y cierta cantidad de minutos visto (no recuerdo cuantos exactamente) por eso centrate en subir contenido a la plataforma (aunque por ahora no generes dinero) crea una comunidad en tu canal y hazla crecer. Despues de eso podras generar dinero, a traves de adsense, publicidad interna, patreon, merchandising, enviar trafico a otras cuentas, etc. Las posibilidades son infinitas. Te dare algunos ejemplos qu espero te sirvan y te den alguna idea de lo que quieres hacer.

1. Si tu canal habla de libros: crea tu base de seguidores y escribe tu libro y vendelo a tus seguidores.
2. Si tu canal habla de juegos: coloca links de afiliado de amazon, ebay, etc y vende los videosjuegos
3. Si tu canal habla de cocina: vende tus propios platillos o vende tus propias recetas (no olvides patentar cada invento o platillo)
4. Si tu canal habla de musica: crea tu propia musica o tus propios tutoriales.
5. Si tu canal habla de tecnologia: recomienda articulos promocionados o colocas tu link de afiliado.

y asi sucesivamente una infinidad de ideas.

Saludos.
 
selecciona mexico en la configuracion y ya. ademas usa una networks yo uso freedom
 
saludos amigo, mi recomendacion para ti es: no te centres solo en monetizar en Youtube, ademas, la monetizacion no es la unica manera de generar dinero en youtube. Con las nuevas normas de monetizacion de youtube no solamente tendras que luchar por ser de Venezuela, ahora tienes que tener mas de 10.000 suscriptores y cierta cantidad de minutos visto (no recuerdo cuantos exactamente) por eso centrate en subir contenido a la plataforma (aunque por ahora no generes dinero) crea una comunidad en tu canal y hazla crecer. Despues de eso podras generar dinero, a traves de adsense, publicidad interna, patreon, merchandising, enviar trafico a otras cuentas, etc. Las posibilidades son infinitas. Te dare algunos ejemplos qu espero te sirvan y te den alguna idea de lo que quieres hacer.

1. Si tu canal habla de libros: crea tu base de seguidores y escribe tu libro y vendelo a tus seguidores.
2. Si tu canal habla de juegos: coloca links de afiliado de amazon, ebay, etc y vende los videosjuegos
3. Si tu canal habla de cocina: vende tus propios platillos o vende tus propias recetas (no olvides patentar cada invento o platillo)
4. Si tu canal habla de musica: crea tu propia musica o tus propios tutoriales.
5. Si tu canal habla de tecnologia: recomienda articulos promocionados o colocas tu link de afiliado.

y asi sucesivamente una infinidad de ideas.

Saludos.

wow muy buen consejo :encouragement:
 
- - - Actualizado - - -

saludos amigo, mi recomendacion para ti es: no te centres solo en monetizar en Youtube, ademas, la monetizacion no es la unica manera de generar dinero en youtube. Con las nuevas normas de monetizacion de youtube no solamente tendras que luchar por ser de Venezuela, ahora tienes que tener mas de 10.000 suscriptores y cierta cantidad de minutos visto (no recuerdo cuantos exactamente) por eso centrate en subir contenido a la plataforma (aunque por ahora no generes dinero) crea una comunidad en tu canal y hazla crecer. Despues de eso podras generar dinero, a traves de adsense, publicidad interna, patreon, merchandising, enviar trafico a otras cuentas, etc. Las posibilidades son infinitas. Te dare algunos ejemplos qu espero te sirvan y te den alguna idea de lo que quieres hacer.

1. Si tu canal habla de libros: crea tu base de seguidores y escribe tu libro y vendelo a tus seguidores.
2. Si tu canal habla de juegos: coloca links de afiliado de amazon, ebay, etc y vende los videosjuegos
3. Si tu canal habla de cocina: vende tus propios platillos o vende tus propias recetas (no olvides patentar cada invento o platillo)
4. Si tu canal habla de musica: crea tu propia musica o tus propios tutoriales.
5. Si tu canal habla de tecnologia: recomienda articulos promocionados o colocas tu link de afiliado.

y asi sucesivamente una infinidad de ideas.

Saludos.

Gracias por tus consejos, básicamente es convertirse en influencer, entiendo que eso es más solicitado hoy en día, pero pudiera hacer las 2 cosas, no? Ejemplo, ganar por link de afiliados y por Adsense, pero si coloco mi dirección de Venezuela, nunca podré explotar la parte de adsense, entiendes?

Pd: Es canal es de video juegos, podrías ampliar como hacer el consejo numero 2?

SAludos
 
Para monetizar con AdSense en Venezuela simplemente debes pedir ayuda a alguien con dirección en Estados Unidos, de esta manera vas a poder cobrar por Payoneer y una vez allí, cambias con un exchanger.

¡Éxitos! 🙂
 
Podes ganar tambien por ambos lados si no estoy mal, tanto por twitch como por youtube a la misma vez, lo que tienes es que saber algo de edicion para editarte las 10h que estaras en twitch y transformarlas a 20m, 30m o 1h para que no se aburran los seguidores y montarla en youtube relax, dos pajaros de un tiro supongo 😱nthego: lo que dijo el amigo redes creo tengo algo de idea, amazon tiene una opcion asi como las demas de promocionar algun producto y obtener una comision por la venta de dicho producto a travez de tu link, la cosa es que o podes hablar y recomendar un game o varios games o simplemente comprarlo, jugarlo y promocionarlo a travez del link de afiliado que encontraras e amazon, y te llegara una comision de dicha venta cuando alguien lo compre. sencillo.
 
Basicamente si amigo, es convertirse en influencer, pero no como los conocemos hoy en dia, podriamos traducir al influencer como experto en una materia, existen varios tipos de influencers: Macro (mas de 1 millon de seguidores), Micro (entre 10 mil y 100 mil seguidores) y Nano influerncer (de 1 mil a 10 mil seguidores), no importa la cantidad de seguidores sino la fidelidad de los seguidores hacia la marca o influercers, conozco cuentas de youtube con menos de mil suscriptores y generan miles de dolares al mes vendiendo sus productos, todo depende del nicho o producto que comercialices.

En el caso de videojuegos, dependiendo del juego podrías vender trucos, tutoriales, tambien podrias vender cuentas de juegos con niveles avanzados, si el juego es muy rentable y sabes explotar eso seria una mina de oro para ti como ocurrio en el caso de Pokemon Go, Clash Royal, etc.
tambien puedes abrir una cuenta en Patreon para que tus seguidores den un aporte mensual a cambio de hacer lo que tus seguidores quieran.

Espero te sirva de algo.

Saludos.
 
Podrías pedirle ayuda a un amigo en el extranjero como tu decías pero hay más maneras como dicen los comentarios anteriores
 
La cuenta de Adsense debe ser el mismo domicilio de la cuenta con la que vas a cobrar en cuestión, o sea de USA, debes buscar a una persona que te reciba el pin allá, y ya luego puedes usar payooner para el tema del cobro, o bien una cuenta bancaria para esto mismo, la información fiscal, tu lugar de residencia puedes poner tu dirección aquí en Venezuela (bueno no es que puedes, es que debes) y la dirección de cobro sería USA.

Tu otra opción sería optar por una network que sirva de intermediario entre tu persona u youtube, te quitan un porcentaje aprox del 40% eso si, pero puedes cobrar por Paypal u otras plataformas que ellos brinden.

Para ambos casos antes de llegar a la monetización debes cumplir con una cantidad de horas y de subscriptores, que son 1000 subs, no 10000 como dijeron mas arriba :encouragement:
 
creo que lo mejor en tu caso es usar una network
 
En cuanto a lo de twicth yo veo eso casi imposible debido al Internet que hay. Te recomiendo que te enfoques en youtube ya que simplemente lucharías con subir los vídeos porque en twitch para que un live stream fluya con calidad y tengas un buen publico es un poco complicado éxitos en tu proyectos.
 
Basicamente si amigo, es convertirse en influencer, pero no como los conocemos hoy en dia, podriamos traducir al influencer como experto en una materia, existen varios tipos de influencers: Macro (mas de 1 millon de seguidores), Micro (entre 10 mil y 100 mil seguidores) y Nano influerncer (de 1 mil a 10 mil seguidores), no importa la cantidad de seguidores sino la fidelidad de los seguidores hacia la marca o influercers, conozco cuentas de youtube con menos de mil suscriptores y generan miles de dolares al mes vendiendo sus productos, todo depende del nicho o producto que comercialices.

En el caso de videojuegos, dependiendo del juego podrías vender trucos, tutoriales, tambien podrias vender cuentas de juegos con niveles avanzados, si el juego es muy rentable y sabes explotar eso seria una mina de oro para ti como ocurrio en el caso de Pokemon Go, Clash Royal, etc.
tambien puedes abrir una cuenta en Patreon para que tus seguidores den un aporte mensual a cambio de hacer lo que tus seguidores quieran.

Espero te sirva de algo.

Saludos.

Gracias por el aporte con Patreon, pero tengo una duda, hay Youtuber que simplemente ponen su cuenta de Paypal, no se puede hacer de esta forma?

La cuenta de Adsense debe ser el mismo domicilio de la cuenta con la que vas a cobrar en cuestión, o sea de USA, debes buscar a una persona que te reciba el pin allá, y ya luego puedes usar payooner para el tema del cobro, o bien una cuenta bancaria para esto mismo, la información fiscal, tu lugar de residencia puedes poner tu dirección aquí en Venezuela (bueno no es que puedes, es que debes) y la dirección de cobro sería USA.

Tu otra opción sería optar por una network que sirva de intermediario entre tu persona u youtube, te quitan un porcentaje aprox del 40% eso si, pero puedes cobrar por Paypal u otras plataformas que ellos brinden.

Para ambos casos antes de llegar a la monetización debes cumplir con una cantidad de horas y de subscriptores, que son 1000 subs, no 10000 como dijeron mas arriba :encouragement:

Básicamente y para confirmar, la dirección del canal debe coincidir con la dirección de la cuenta bancaria, ¿correcto? La dirección fiscal debe ser la mía real.

¿No hay conflicto en que sean diferente?

Yo tengo cuenta Payooner con dirección de Venezuela, pero también podría pedirle a alguien que me preste su cuenta de USA, o sea, tengo esas 2 posibilidades, pero realmente me gustaría que el dinero llegará a mi directamente para no molestar a nadie.

Saludos
 
Gracias por el aporte con Patreon, pero tengo una duda, hay Youtuber que simplemente ponen su cuenta de Paypal, no se puede hacer de esta forma?



Básicamente y para confirmar, la dirección del canal debe coincidir con la dirección de la cuenta bancaria, ¿correcto? La dirección fiscal debe ser la mía real.

¿No hay conflicto en que sean diferente?

Yo tengo cuenta Payooner con dirección de Venezuela, pero también podría pedirle a alguien que me preste su cuenta de USA, o sea, tengo esas 2 posibilidades, pero realmente me gustaría que el dinero llegará a mi directamente para no molestar a nadie.

Saludos

La cuenta bancaria debe ser del mismo domicilio de la cuenta adsense, yo no uso payooner pero asumo que tu tienes tu dirección de venezuela es para recibir la tarjeta no? , de todos modos te dejo un vídeo que son los pasos para rellenar la información fiscal siendo tu una persona no residente en USA, espero te sirva.

[video=youtube;1WrMMSRYlhk]https://www.youtube.com/watch?v=1WrMMSRYlhk[/video]
 
Última edición:
La cuenta bancaria debe ser del mismo domicilio de la cuenta adsense, yo no uso payooner pero asumo que tu tienes tu dirección de venezuela es para recibir la tarjeta no? , de todos modos te dejo un vídeo que son los pasos para rellenar la información fiscal siendo tu una persona no residente en USA, espero te sirva.

[video=youtube;1WrMMSRYlhk]https://www.youtube.com/watch?v=1WrMMSRYlhk[/video]

Gracias, esto es justo lo que buscaba:encouragement:

Y sí, es solo para recibir la tarjeta
 
Última edición:
Atrás
Arriba