
Andresser17
Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Considerando que solo los niños ven ese tipo de videos, no me sorprende la verdad
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho. 2 de mis canales son infantiles y esta medida me parece muy lógica.Hay una cosa clara, además de las leyes infantiles que tan severas se están poniendo... Los anunciantes no quieren patrocinar contenido que no les dé ganancia. Es decir, lo que los canales deben decirle a Youtube es si tienen contenido para niño. Si dicen que sí, pues se repartirán los anuncio que haya sobre esa temática. Ahora bien, si el que pone el anuncio marca que no quiere poner su publicidad en contenidos para niños pues ya está. Si el anunciante no paga por esas visiones porque no les renta, por qué hay que quejarse? Si tu contenido no lo patrocina nadie porque no renta, pues te debes plantear ir a otro nicho o quedarte en un nicho en el que hay pocos anunciantes.
Es que hay que entender que esto es un mercado que se mueve por oferta y demanda, y que Youtube solo es un administrador que trata de tener los mayores beneficios para ambas partes y no violar las leyes.
Aunque por leyes del Copyright Youtube tenía que haber cerrado ya hace muchos años, pues ha crecido a base de ello.
Hay una cosa clara, además de las leyes infantiles que tan severas se están poniendo... Los anunciantes no quieren patrocinar contenido que no les dé ganancia. Es decir, lo que los canales deben decirle a Youtube es si tienen contenido para niño. Si dicen que sí, pues se repartirán los anuncio que haya sobre esa temática. Ahora bien, si el que pone el anuncio marca que no quiere poner su publicidad en contenidos para niños pues ya está. Si el anunciante no paga por esas visiones porque no les renta, por qué hay que quejarse? Si tu contenido no lo patrocina nadie porque no renta, pues te debes plantear ir a otro nicho o quedarte en un nicho en el que hay pocos anunciantes.
Es que hay que entender que esto es un mercado que se mueve por oferta y demanda, y que Youtube solo es un administrador que trata de tener los mayores beneficios para ambas partes y no violar las leyes.
Aunque por leyes del Copyright Youtube tenía que haber cerrado ya hace muchos años, pues ha crecido a base de ello.
En eso tienes toda la razón... Pero te olvidas tb de los anunciantes, que son los que ponen la pasta y la publicidad... El anunciante no quiere pagar por visionados de adultos cuando se percata de que lo ven niños. Entonces el problema viene desde dos frentes: legalidad y anunciantes. Y hasta que la tecnología no avance no van a poder detectar quièn es el que ve el anuncio, si el niño o el menor... Por eso todo lo que se haga serán parches, más que resolución de problemas.A ver, yo creo que se esta dando muchas vueltas sobre esto y voy a intentar resumirlo en una o dos frases. El problema es....
que los creadores de contenido infantil, no tenemos la culpa de que los padres prefieran dejar navegar a sus hijos por youtube con cuentas de personas adultas, en vez de usar las herramientas que hace años youtube hizo para solventar este problema, como es youtube kids.
Aqui no es problema de si la publicidad esto o lo otro, o que si el menor ve cosas que no debería ver etc etc. Aqui el problema es que hay menores navegando como si fueran adultos, y eso no es culpa de youtube, porque youtube prohibe abrir cuenta a los menores de 13 años. El problema en realidad es de los padres, que les dejan su movil o tablet con su cuenta para que navegen tranquilos y no den el coñazo. Si usaran youtube kids no habría problema, los niños navegan con contenido infantil y sin ser trackeados. Pero como los padres les ponen youtube normal, con cuenta adulta resulta que youtube trackea la navegación y por eso es lo por lo que ha pasado todo esto. Porque lo que la ley pretende es proteger a esos menores del trackeo o seguimiento de su navegación, no quiere protegerles por lo que ven o dejan de ver, eso es responsabilidad de los padres.
La protección del menor en internet ya existe hace tiempo en EEUU, por eso youtube no ha dejado abrir cuentas a menores de 13 años, el problema es que se ha detectado lo que te comento. Que los menores navegan con cuentas de adultos, y que youtube como cuenta adulta que es la trackea (porque el adulto lo a aceptado en los terminos y condiciones) y por eso los han multado, y por eso esta pasando todo esto.
Que por otro lado, vaya forma de proteger al menor. Ahora lo que pasará es que los canales realmente infantiles serán borrados del mapa, porque no se generará contenido si no es rentable y por otro lado, habrá muchisimos canales que se "adapten" a esto. Y entonces tendremos muchos canales que antes eran infantiles sacando videos para mayores, aunque toda su audiencia sean infantiles. Así que estos niños ahora verán contenido adulto en vez del contenido infantil de antes. Porque lo que ellos no entienden, es que los padres seguirán dejando sus tablets y moviles a los niños para que navegen como si nada hubiera pasado y los niños en vez de ver por ejemplo, algún gameplay, animación o educativo digamos que family friendly (contenido adecuado), ahora verán un video de gameplay, animación o educativo de los mismos canales en el que el creador se cague en su puta madre, y le corten un brazo a la princesa de frozen, por eso de hacerlo mas adulto.
En eso tienes toda la razón... Pero te olvidas tb de los anunciantes, que son los que ponen la pasta y la publicidad... El anunciante no quiere pagar por visionados de adultos cuando se percata de que lo ven niños. Entonces el problema viene desde dos frentes: legalidad y anunciantes. Y hasta que la tecnología no avance no van a poder detectar quièn es el que ve el anuncio, si el niño o el menor... Por eso todo lo que se haga serán parches, más que resolución de problemas.
No vamos solo a grandes marcas... ¿has puesto alguna vez anuncios en Youtube? Porque yo los he puesto bastantes veces. Y si mis anuncios le salen a los niños porque los padres han navegado previamente con cosas similares, mis anuncios dejan de ser efectivo. Porque el problema es que hay millones de niños viendo vídeos y consumiendo publicidad personalizada para padres. No creo que Youtube ignore eso. Se trata de rentabilizar al máximo. No nos referimos a Coca-cola y los que ponen anuncios en las televisiones, pero esa publicidad con navegación infantil deja de tener efecto. Es decir, deja de tener efecto sobre todo en relación con su gran competidor, Faceboo, que te asegura que sólo verán la publi los padres. ¿Entiendes? Si Facebook me segmenta mejor, me voy con ellos y dejo tirado a Youtube.Y dónde dices que sale eso de que los anunciantes se han quejado?. Porque yo no lo veo. La publicidad de las grandes empresas no funciona como un pequeño anunciante. Tiene el fin de imponer su MARCA. Quiere ir al cerebro de la gente, le da igual que sean niños o adultos. Quiere que las personas desde jóvenes tengan conciencia de que tal marca es una marca de coches de prestigio o de comida rapida, y eso se inculca desde peques. Repito, los grandes anunciantes saben que los niños ven sus anuncios, porque controlan dónde se gastan la pasta. Si YouTube ve lo que los niños hacen y el tipo de videos que ven, por qué pone anuncios de grandes marcas ahí? Que los pongan cuando su papi o mami usen la cuenta, algo que YouTube también es capaz de ver por el tipo de videos que se están reproduciendo. Pues sencillamente, porque las grandes marcas buscan exposición, aunque sea en niños. Es mi humilde opinion
Hay un canal q se llama "las ratitas". Los padres tienen como 3 canales y en todas aparecen estas nenas.Tienes razón, leí en un sitio web en ingles y también lo dijo Romuald, que el problema esta en que los padres ponen a sus chicos durante horas a mirar lo mismo y se generan miles de visualizaciones de un vídeo sin que este le genere ganancias al comerciante. Otra cosa son todos esos niños que son utilizados para ganar dinero en Youtube. Muchos padres han encontrado una forma de ganar dinero a costa de los chicos. En parte esta muy bien lo que hacen.
No vamos solo a grandes marcas... ¿has puesto alguna vez anuncios en Youtube? Porque yo los he puesto bastantes veces. Y si mis anuncios le salen a los niños porque los padres han navegado previamente con cosas similares, mis anuncios dejan de ser efectivo. Porque el problema es que hay millones de niños viendo vídeos y consumiendo publicidad personalizada para padres. No creo que Youtube ignore eso. Se trata de rentabilizar al máximo. No nos referimos a Coca-cola y los que ponen anuncios en las televisiones, pero esa publicidad con navegación infantil deja de tener efecto. Es decir, deja de tener efecto sobre todo en relación con su gran competidor, Faceboo, que te asegura que sólo verán la publi los padres. ¿Entiendes? Si Facebook me segmenta mejor, me voy con ellos y dejo tirado a Youtube.
a costa de la infancia de menores NO .cada vez menos se puede trabajar
dentro del family friendly , hay muchas cosas , no SOLO HACER VIDEOS USANDO A NIÑOS. sino mantener un lenguaje correcto , no entrar en temas conflictivos tipo politica.Aparte de eso los vídeos no van a tener pantallas finales, pestaña de comunidad, noticaciones de campanita. Un golpe bastante duro y bajo porque desde hace 2 años youtube empezo a fomentar la creación de contenido family friendly y ahora sale con esto.
justamente desde hace unos 2 años los canales y vídeos infantiles se multiplicaron x100.
.
Pero tu sabes cual es el problema?? joder con la gente, hablando sin entender que pasa. Que el problema no es que salgan niños o que sus padres saquen a sus hijos en videos. El problema es que hay NIÑOS navegando por youtube como si fueran ADULTOS. Porque usan la cuenta de sus padres para ver youtube, y youtube al ser cuentas de adultos registra y trackea la navegación, y eso no se puede hacer.dentro del family friendly , hay muchas cosas , no SOLO HACER VIDEOS USANDO A NIÑOS. sino mantener un lenguaje correcto , no entrar en temas conflictivos tipo politica.
lo de los canales usando niños ya era hora que lo controlaran un MINIMO , yo no lo haria de esta forma pero si lo regularia.
el cine esta LLENO de JUGUETES ROTOS, tipo el niño de SOLO EN CASA, el ``macauliculquin´´ o el de la pelicula el 6 sentido...y seguro que podriamos citar a mas. esos niños no pueden decidir si quieren o no ser eso. acaso creeis que existe un solo niño en el mundo que diria , no papa no quiero hacer videos jugando con jugetes o grabando gameplays....
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.