Youtube hará cambios "en la próximas semanas" para ‘reconquistar’ anunciantes

  • Autor Autor coop3r
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
coop3r

coop3r

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
l boicot a Youtube ha seguido con una nueva ola de anunciantes que han suspendido la publicidad en la plataforma de videos o en algunos casos en otros servicios de Google, en lo que se está siendo una revuelta sin precedentes contra el reproductor de medios digitales más grande del mundo.

Ya han abandonado la plaraforma General Motors, Walmart, Pepsico, FX Networks, Johnson & Johnson, Verizon, AT & T, Starbucks, Coca Cola, Microsoft, Volkswagen, McDonald’s, Procter & Gamble, Marks & Spencer, L’Oreal, Audi, la BBC, The Guardian y el gobierno del Reino Unido (a raíz de la investigación publicada por The Times donde videos sobre fanatismo religioso eran un soporte publicitario).

Youtube al respecto ha contestado que: “Creemos profundamente en la libertad de expresión en la red – incluso cuando no estamos de acuerdo con los puntos de vista expresados-“, declaran desde fuentes de la compañía. No reconocen la magnitud del problema al decir que: “En un muy pequeño porcentaje de los casos, aparecen anuncios con contenido que viola nuestras políticas de monetización. Aunque eliminamos inmediatamente los anuncios en esos casos, sabemos que podemos y debemos hacer más”.

Sin embargo han entonado el mea culpa –en parte- “Al mismo tiempo, reconocemos la necesidad de tener políticas estrictas que definan dónde deberían aparecer los anuncios de Google. El objetivo de estas políticas es prohibir que los anuncios aparezcan en páginas o vídeos con discursos relacionados con odio, violencia o contenido ofensivo”.

Eso es el máximo de culpabilidad que reconoce la plataforma que contraataca a los anunciantes diciendo que: “en la inmensa mayoría de los casos, nuestras políticas funcionan como es debido. Invertimos millones de dólares cada año y damos trabajo a miles de personas para luchar contra las malas prácticas publicitarias. Tan solo el año pasado, eliminamos casi 2 mil millones de anuncios malos de nuestros sistemas, eliminamos a más de 100.000 editores de nuestro programa AdSense, y evitamos que se sirvieran anuncios en más de 300 millones de vídeos en YouTube”.

Quieren también hacer referencia a sus cifras para exculparse diciendo que “con millones de sitios en nuestra red y 400 horas de vídeo subidas a YouTube cada minuto, reconocemos que no siempre lo hacemos bien”.
“Nuestros anunciantes y agencias”

De cara a los proveedores de publicidad reconocen que: “Aunque ya tenemos una amplia variedad de herramientas para dar control a los anunciantes y agencias sobre dónde quieren que aparezcan sus anuncios, como exclusiones por temas y exclusiones por categoría de sitios, podemos hacer un mejor trabajo para hacer frente al pequeño número de contenido y vídeos monetizados de forma inapropiada”.

Aseguran que necesitan una revisión rigurosa de sus políticas publicitarias y controles de marca, y han prometido que harán cambios en las próximas semanas para dar a las marcas más control sobre dónde aparecen sus anuncios en YouTube y en la Google Display Network.

“Nuestros anunciantes y agencias nos dicen fuerte y claro que podemos tomar medidas simples y más robustas para evitar que sus anuncios se muestren en contenido controvertido”. Asegura la misma persona de la organización. “Nos comprometemos a trabajar con editores, anunciantes y agencias para hacer frente a estos asuntos y ganarnos su confianza todos los días para que puedan usar nuestros servicios de forma segura y satisfactoria”.

En Estados Unidos la Asociación de Anunciantes también emitió una declaración el viernes apoyando "a varios miembros de la ANA" que "han suspendido su publicidad en los sitios web de Google, incluyendo YouTube, después de que algunos anuncios se colocaron junto a contenido “desagradable”.

Fuente: Youtube hará cambios "en la próximas semanas"
 
Coop3r siempre con las buenas noticias
 
esto es malo o es bueno para nosotros?????????????????????????????
 
Me da igual, tarde o temprano regresan, porque facebook no saca sus anuncios, pero microsoft si, jeje. por eso todos sus sistemas online están en el suelo.

Esas marcas van a regresar cuando quieran promocionar algo. de todos modo youtube es como la pantalla del mundo, el más grande portal de entretenimiento global, lo que me preocupa es que youtube elimine muchos videos y luego pierda una grán cantidad de usuarios y vaje el % de visitas.
 
cuando puedan evadir el adblock se ganaría mucho más :encouragement::welcoming::greedy_dollars:
 
Me da igual, tarde o temprano regresan, porque facebook no saca sus anuncios, pero microsoft si, jeje. por eso todos sus sistemas online están en el suelo.

Esas marcas van a regresar cuando quieran promocionar algo. de todos modo youtube es como la pantalla del mundo, el más grande portal de entretenimiento global, lo que me preocupa es que youtube elimine muchos videos y luego pierda una grán cantidad de usuarios y vaje el % de visitas.
Si baja el porcentaje de visitas global aumenta el porcentaje de ganancias para nosotros:encouragement:

Si las ganancias son bajas en comparación con otros años es precisamente por eso, hay muchos mas editores y se tiene que repartir mas las ganancias/publicidad.
 
muy buena info amigo, gracias por compartir
 
Muchos de los anunciantes tienen razon, con la cantidad de niños que inflan las estadisticas de un monton de youtubers porque voy a querer publicar mis anuncios ahi
 
Muchos de los anunciantes tienen razon, con la cantidad de niños que inflan las estadisticas de un monton de youtubers porque voy a querer publicar mis anuncios ahi

Se "supone" que youtube filtra la publicidad dependiendo del sexo, edad, etc. Si yo soy una empresa de juguetes por ejemplo si quiera que mi producto lo vean esos miles de niños.
 
Son nichos muy reducidos, aparte del tipo de publico la mayoria de videos que se suben son repetidos, con contenido de mala calidad cosa que tampoco seria bueno para una marca
 
Son nichos muy reducidos, aparte del tipo de publico la mayoria de videos que se suben son repetidos, con contenido de mala calidad cosa que tampoco seria bueno para una marca

La calidad se decide por la retención, y tambipen por los likes.
 
Atrás
Arriba