Cómo crear un fondo con imagen principal en Adobe Photoshop

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Este "truco" me lo enseñó una amiga años atrás y tengo que reconocer que he visto que se ha puesto de moda en los últimos meses.

Así que creo que vale la pena armar un tutorial explicando cómo se hace.

Es realmente sencillo y por supuesto puedes agregarle todas las variaciones que consideres oportunas.

**********************

PASO 1 . -

¿Qué necesitas?

Necesitarás una imagen.

En mi caso he optado por usar esta imagen que encontré en PIXABAY y que puedes descargar desde el sigu

Foto gratis: Ferrocarril, Chica, Mujer, Gleise - Imagen gratis en Pixabay - 2803725

fondo_photoshop_001a.webp

Necesitarás el software Adobe Photoshop (puedes bajar una copia de su versión "trial" -de prueba- desde la web oficial de Adobe).

**********************

PASO 2 . -

Abrimos la imagen en Adobe Photoshop.

En mi caso he optado por la imagen de 1280×714 píxeles.

fondo_photoshop_002a.webp

Y hacemos clic en la CAPA FONDO para convertirla en una capa editable.

fondo_photoshop_002b.webp

Aparecerá un cuadro de diálogo, aceptamos tal cual está.

fondo_photoshop_002c.webp

**********************

PASO 3 . -

Accedemos la menú

EDICIÓN > TRANSFORMAR > ESCALA

fondo_photoshop_003a.webp

Usamos alguno de los tiradores de los bordes para REDUCIR el tamaño de la imagen con la tecla ALT pulsada

Asegúrate de tener la opción de ESCALADO PROPORCIONAL ACTIVADO

fondo_photoshop_003b.webp

Cuando tengas un tamaño apropiado haz clic en el botón de verificación o doble clic dentro de la imagen (excepto en el centro).

fondo_photoshop_003c.webp

**********************

PASO 4 . -

DUPLICAMOS LA CAPA, puedes hacerlo de diferentes maneras, por ejemplo con el menú contextual sobre la capa de trabajo y aceptando

fondo_photoshop_004a.webp

A continuación seleccionamos la CAPA inferior (la que habíamos escalado en un principio).

fondo_photoshop_004b.webp

**********************

PASO 5 . -

ESCALAMOS DE NUEVO (como en el paso 3) pero en esta ocasión empujaremos el tirador hasta SALIRNOS DE LA ZONA DE TRABAJO (tendrás que bajar el zoom para poder editar fuera de la zona de trabajo, no olvides mantener pulsada la tecla ALT y tener activa la opción de escala proporcional o pulsar también ALT + SHIFT):

fondo_photoshop_005a.webp

Acepta una vez estés satisfecho/a con el resultado.

fondo_photoshop_005b.webp

**********************

PASO 6 . -

Accedemos al menú

FILTRO > DESENFOCAR > DESENFOQUE GAUSSIANO

fondo_photoshop_006a.webp

Escoge unas opciones donde el fondo comience a difuminarse.

En mi caso he escogido las siguientes

fondo_photoshop_006b.webp

Aceptamos una vez estemos satisfechos con los resultados.

**********************

PASO 7. -

Seleccionamos la capa superior.

fondo_photoshop_007a.webp

Desplegamos las opciones de EFECTOS DE CAPA y seleccionamos TRAZO

fondo_photoshop_007b.webp

En las opciones escogemos las que consideremos más apropiadas para nuestro diseño.

En mi caso escogeré las siguientes

fondo_photoshop_007c.webp

**********************

PASO 8. -

Y listo.

Sin necesidad de bajar ninguna textura ¡un fondo hermoso para nuestra imagen!

fondo_photoshop_008a.webp

**********************

Espero que te haya gustado.

Cualquier duda comentarme y trataré de ayudar en lo que me sea posible.
 
Muchas gracias por el tutorial, se que a muchos que recién están usando PS les servirá de mucha ayuda.
 
Buen tuto no se le ve nada complicado, con ese toque Difuminado.
 
Buen tuto no se le ve nada complicado, con ese toque Difuminado.

Siempre trato de que mis tutoriales sean lo más sencillos posibles porque sé que muchos compañeros/as del foro están comenzando con Adobe Photoshop y no quiero complicarles con mil pasos y efectos avanzados, no tendría mucho sentido... para eso está Youtube supongo...
 
Mola mucho, es parecido al efecto que hacem algunos editores de video con los videos grabados del movil, buen trabajo:encouragement:
 
Me alegro que te haya gustado. Mi amiga lo usaba para catálogos de alto nivel y detalle, donde se mostraban joyas y objetos similares [MENTION=185037]emearias[/MENTION]
 
Muchas gracias por la información!
 
Waoo hermoso tutorial parecero gracias
 
Me alegro que os haya gustado.

Si tenéis alguna duda durante el proceso de realización del tutorial sólo dejar un comentario y trataré de ayudar en cuanto me sea posible.
 
Bastantee bieen. :encouragement:
 
Última edición:
Bastante bien. :encouragement:

Me alegro que te haya gustado.

Por supuesto si tenéis alguna consulta trataré de responderla.

Hasta donde mis conocimientos me lo permitan, por supuesto.
 
Muy bueno el diseño, lo voy a probar!
 
Muy bueno el diseño, lo voy a probar!

Me alegro que te haya gustado.

Si tienes cualquier duda no vaciles en consultarme, hasta donde mis conocimientos alcancen con gusto trataré de responderte.
 
Muy buen tutorial, me hizo acordar uno que vi alguna vez sobre un efecto de video conocido como parallax:encouragement:😛7:
 
Directo a los marcadores 😎. Gracias
 
Directo a los marcadores 😎. Gracias

Me alegro que te haya gustado.

Cualquier duda recuerda que ando pendiente, eso sí, te recomiendo que me hagas mención para poder atender lo antes posible la consulta.
 
Herramienta de mucho valor. A poner en practica
 
gran explicación😉 para esos futuros diseñadores que estas creándose
 
Me alegra que os haya gustado [MENTION=193427]orianavvv[/MENTION] [MENTION=195139]lesner[/MENTION]

Es un efecto que he visto muy habitualmente en la web, cada vez, para presentar imágenes, plantillas, proyectos y otro tipo de recursos gráficos.
 
Muchas gracias amigo, lo practicare 😉
 
Atrás
Arriba