Tutorial: Posicionarse y los chances de tener un buen ranking.

  • Autor Autor arnego2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
arnego2

arnego2

1
Pi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Aquí expongo un par de no goes al intentar hacer una pagina posicionar por esfuerzo propio.

El tutorial se trata de posicionarse y los chances de tener un buen ranking:


forobeta-tutorial.webp

Todo propietario de una pagina web quiere ser el primero en Google con su respectivo termino de búsqueda. Desafortunademente esto funciona solamente si eres el único con este termino de búsqueda. Reemplazar una pagina del primer cupo es trabajo arduo, ya que la mayoría de los términos de búsqueda son altamente competitivos. Para tener una ventaja la pagina debe ser desarrollada con que termino de búsqueda de la pagina en mente. Un tema y no 3 o mas en una pagina y mas sencillo es posicionarse bien.

Si no tienes claro esto el camino hacia el cupo entre los 10 primeros es mucho mas duro.

Cierta cantidad de subpaginas hacen falta para posicionarse bien. En el mercado de habla Español hay entre 50 y 100 millones de paginas web, quedarse con una temática parece prudente, ademas debe tener por lo menos 30 a 50 paginas con un contenido interesante, no copiado.


Onpage: Contenido, velocidad y userfriendlyness: Interesadamente escrito con imágenes livianas que hacen que la pagina cargue mas rápido. El tema Slider en el header ya se, son bonitos, pero desvían la atención del visitante, también consumen mas ancho de banda de los móviles. Así que no son Userfriendly. Userfriendy son paginas que consumen poco ancho de banda, que tienen un enlazamiento interno, donde el visitante no debe buscar un rato para poder encontrar lo que busca.
Onpage tambien es el ajuste del robots.txt especialmente para los CMS algo que tiene bastante influencia.

Offpage, basicamente enlazamiento, redes sociales, hasta banner u otra forma de clasificados.
La regla general es que mas facil que se pone el enlace menos valor tendra.
la tematica juega un papel ya que los buscadores saben diferenciar entre temas y hasta lenguas.
Subdominios son visto como dominios propios, asi puede que no tengan Autoridad (todavia)

En google no todos los enlaces influyen en una subida de posicion, enlaces que tienen un caracter SPAM pueden hasta arrastrar abajo una pagina. De esta forma influyen igual. Existe la herramienta disallow en GWT (Google Webmaster Tools) sirve para deshacerse de estos.

Google invento un atributo llamado nofollow, donde el Webmaster de una pagina pueda decidir por donde debe seguir el crawler. Se reconoce por rel="nofollow" Los demás buscadores deciden si siguen o no. La gran mayoría no hace caso al rel="nofollow".

Todos los enlaces que no llevan el atributo son follow por default (naturaleza) así dofollow no existe.

Google ha creado un mercado de venta de enlaces con su política de juzgar lo bueno y lo malo.
Enlaces que son puestos fácilmente no tienen mucho valor. Los enlaces de Artículos han subido su valor por esta política.


Obviamente hay mucho mas en Seo que solamente esto.​
 
Última edición:
correcto asi es
 
Se agradece la información :encouragement:, el onpage es mas complicado pero no imposible
 
Gracias por la información, buen resumen!.
 
Bastante útil esta información, gracias por el aporte! :encouragement:
 
Excelente método, me ha servido, bastante útil. Un saludo!
 
buen resumen! Gracias por la información
 
Buen información, gracias
 
Gracias por la información, algún tipo de enlace pago recomendado?
 
Gracias por la información, algún tipo de enlace pago recomendado?

Los mejores enlaces vienen de paginas con autoridad. Puesto por el propietario del sitio pueden costar hasta millones de $.
Por ejemplo para sportbooks. Normalmente enlaces con autoridad se venden entre 300 y 3000 Euro.

Hay una gran diferencia en la fuerza de un enlace entre un blog de autoridad, poniendo un articulo sobre tu sitio y tu poniendo un comentario debajo del articulo.
 
Los mejores enlaces vienen de paginas con autoridad. Puesto por el propietario del sitio pueden costar hasta millones de $.
Por ejemplo para sportbooks. Normalmente enlaces con autoridad se venden entre 300 y 3000 Euro.

Hay una gran diferencia en la fuerza de un enlace entre un blog de autoridad, poniendo un articulo sobre tu sitio y tu poniendo un comentario debajo del articulo.

Interesante, entiendo su punto.

Pero es mejor un enlace de 3,000$ Euros que varios de 50 Euros (En diarios de prestigio por ejemplo) ?

Opino que cuando ya pasan de 300 euros ya no es tan efectivo el plan, saldría muy caro posicionar el proyecto o me corriges?

Saludos
 
Interesante, entiendo su punto.

Pero es mejor un enlace de 3,000$ Euros que varios de 50 Euros (En diarios de prestigio por ejemplo) ?

En SEO todo depende, puede catapultarte al tope, dependiendo de la palabra clave.
Normalmente los que valen €50 tienen unos valores métricas bastante bajas.
Muchas paginas están creadas solamente para ofrecer enlaces.

10 enlaces de foro por ejemplo pueden catapultar una pagina hacia el tope si están puesto bien, con una temática parecida al tema de la pagina, si los foros tienen valores interesantes etc. pueden hacer hasta mas que unos artículos en unas revistas.

Enlaces no son la escalera a la cima si tu pagina solamente tiene imágenes entre otros males.
 
gracias por el aporte. voy a tenerlo en cuenta! :encouragement:
 
Me parece un buen aporte y un gran tutorial, el onpage es algo difícil o complicado, sin embargo puede conseguirse :encouragement:

Saludos
 
@ los que mencionaron que el onpage no es todo.

Si leyeron bien y vieron el Obviamente hay mucho mas en Seo que solamente esto.?
 
Voy a probar todo esto, suena muy interesante, todo un reto!!
 
Excelente información para tener en cuenta,muchas gracias:encouragement:
 
Gracias por el aporte
 
Esta bien !!!
 
Muchas Gracias por tu aporte y enseñanza para los nuevos que estamos entrando en este sector.
 
Atrás
Arriba