¿StumbleUpon es realmente útil para generar visitas a mi blog?

  • Autor Autor Javier
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Alguna vez me envió 2300 visitas en un día pero luego muy poco no pasando de XX
 
A mi me envía muy pocas también, pero siempre sirve :encouragement:
 
A stumbleupon no le sacarás mucho, yo probé hace tiempo como era y decir que no me llegaron casi ni una visita, aunque puede que yo no supiera hacerlo correctamente 😉
 
Yo me abri una cuenta hace como 2 años y nunca la he usado, pero si he visto en temas de foros seo en ingles donde han recibido mucho trafico y lo usan mucho tipo squidoo, para posicionar!
 
Pero yo lo sé usar poco y nada...¿hay que ingresar todos los días para promocionar tu sitio o con sólo dejarlo y ponerlo en una categoría ya está sujeto a posibles visitas?
 
Estaría bien que alguien explica como funciona realmente. Gracias.
 
Lo único que sé es que es tipo reddit, digg o menéame. Vas publicando los artículos uno por uno y los leerán tus seguidores, pero también se los encontrará la gente que le de a 'Stumble!' que es como un botón de 'Aleatorio!'. Puedes recibir muchas visitas, pero no sirven de nada. Es contenido que se encuentran, ojean y pasan a otro. Sólo sirve para que se te indexen rápido los posts 🙂
 
¿No es un poco spam publicar solo tus articulos en tu cuenta? Imagino es recomendable publicar mas cosas en esa cuenta.
 
¿Esto no es peligroso para adsense?
 
¿No es un poco spam publicar solo tus articulos en tu cuenta? Imagino es recomendable publicar mas cosas en esa cuenta.

Si no es abusivo no pasa nada. Por poner 10 diarios nunca me han dicho nada, aunque ahora cada vez los tengo más diversificados en varios dominios, y de vez en cuando pongo artículos que no son míos pero que me enlazan.

¿Esto no es peligroso para adsense?

Bueno, yo creo que puede ser incluso una ayuda. Imagínate que tienes un CTR demasiado alto y que Google puede sospechar. Pues la mayoría de estas visitas como no clicarán la publicidad porque suelen darle a 'Stumble!' otra vez para ver otra cosa, te reducirá el CTR. Aunque no sé hasta que punto Google se cree ciertas cosas, porque si cuenta el CTR de las visitas de su buscador y éste parece ser demasiado alto -por ejemplo un 40%-, entonces sí te podría penalizar, dependiendo también de muchos otros factores que no están en nuestro conocimiento. Pero la relación entre StumbleUpon y Adsense no va más allá de esto: incremento de páginas vistas, simplemente. 😉
 
Última edición:
Bueno, yo creo que puede ser incluso una ayuda. Imagínate que tienes un CTR demasiado alto y que Google puede sospechar. Pues la mayoría de estas visitas como no clicarán la publicidad porque suelen darle a 'Stumble!' otra vez para ver otra cosa, te reducirá el CTR. Aunque no sé hasta que punto Google se cree ciertas cosas, porque si cuenta el CTR de las visitas de su buscador y éste parece ser demasiado alto -por ejemplo un 40%-, entonces sí te podría penalizar, dependiendo también de muchos otros factores que no están en nuestro conocimiento. Pero la relación entre StumbleUpon y Adsense no va más allá de esto: incremento de páginas vistas, simplemente. 😉

Ok, pero no se yo lo veo como un riesgo porque esto puede generar el "famoso" mensaje que llega de Adsense que dice: Su cuenta de AdSense
supone un riesgo de generación de actividad no válida.
porque si vamos al caso StumbleUpon es como un generador de tráfico web y eso no esta permitido según las políticas Adsense. Y ahora con esta actualización del pingüino que anda por ahí. Quien sabe como estarán las cosas en esos algoritmos.
 
Ok, pero no se yo lo veo como un riesgo porque esto puede generar el "famoso" mensaje que llega de Adsense que dice: Su cuenta de AdSense
supone un riesgo de generación de actividad no válida.
porque si vamos al caso StumbleUpon es como un generador de tráfico web y eso no esta permitido según las políticas Adsense. Y ahora con esta actualización del pingüino que anda por ahí. Quien sabe como estarán las cosas en esos algoritmos.

Entonces habrá que tener cuidado. Aún así, en Google Analytics se detecta correctamente que las visitas vienen de StumbleUpon, que es un sitio muy conocido ya; y por otra parte, cualquier persona puede compartir nuestros sitios en StumbleUpon. Yo he hecho artículos científicos en inglés que me dieron 4000 visitas al día, pero 0 ganancias hahah! De hecho, en Mashable ponen los botones de compartir artículos de: Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Pinterest y StumbleUpon, y tienen Adsense de publicidad.
 
Yo también lo usé una vez y conseguí bastantes visitas.
 
Atrás
Arriba