Sugerencia Dinero forobeta, manejar los negocios enteramente por el foro

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

sabes tendrias que aumentar la seguridad para el logueo tal como lo hace scriptlance , cuando te conectas desde otra ip te manda un codigo de seguridad al tuy email para evitar estafas o hackeos de cuentas. me gusta mucho el sistema de scriptlance no importa las comisiones importa la seguridad
 
Todo lo que ayude a proteger ante estafas es bien recibido. Me parece bien.
 
La idea es buena pero para negocios grandes.
Aunque hay que testearla para ver que tal.
 
Si es el caso se prohibiría cualquier queja a aquel que no utilice el sistema.

No se puede realizar de esta manera ya que tendría que dejar habilitados los dos sistemas. Igual si tu quieres realizar la compra por tu lado lo podrías hacer pero sin poder calificar por itrader y obviamente sin poder quejarte.

Considero que Betadinero debería ser opcional, por ende, tendrían existir 2 iTrader, para no ahuyentar a usuarios y traer estafadores, porque usuarioX puede tener un gran iTrader debido a Betadinero y ofrecer el negocio por fuera y despues incumplir, el que quiso ahorrase .50, pierde más y el vendedor sigue con reputación y estafando.

Comprendo que quieres posicionar el sistema, pero el posible problema, es que aparezcan nuevos actores y quieran competir con forobeta, creo que es una medida muy arriesgada para el foro, si el sistema no convence y llega forogama con el iTrader tradicional, el poder de forobeta se puede ver mermado (me gusta que forobeta concentre el poder, encuentras todo en un sólo lugar).

No debes olvidar que para muchos de los que transitamos por acá y especialmente cuando recién se comienza 1 dolar es una fortuna.

A mi no me afecta mucho, mis compras son escasas para no decir casi nulas.

Suerte para el foro 😀 que bastante le debo
 
ojalá que se pueda programar y ojalá que sea opcional, es decir, si no quiero usar el sistema simplemente no lo uso bajo mi riesgo
 
ojalá que se pueda programar y ojalá que sea opcional, es decir, si no quiero usar el sistema simplemente no lo uso bajo mi riesgo

Opino igual. No me gustaría que se implementara para todos, y para toda compra / venta.
 
Estupenda idea! Yo la apruebo sin dudarlo y me parece una buena comisión(1-2%). A esperar el resultado 😀
 
Le veo muchos riesgos, como a ver cómo se defiende uno de una disputa si el dinero ha pasado por manos de un tercero...
 
La idea es arriesgada y requiere de mucho cuidado con los detalles pero opino que no se debe abandonar el proyecto; los grandes sistemas empezaron con una idea. Somos una comunidad para empujar.
 
A mi me agrada mucho la idea, es una forma que hasta el foro vaya evolucionando, sin embargo, creo que en caso de enlaces, reseñas o en mi caso de redacción, no seria más incomodo para los usuarios?.

Si vamos desde el punto de que mando mi dinero al foro y me cobra una comisión, cuando yo lo quiero mandar a paypal, me cobrara una comisión, entonces es posible que los usuarios quieran que se baje el precio o nunca falta el chistoso que se hace tonto y no manda el dinero neto.
 
Sería ideal, pues ya no habría mas estafas. Aunque para agilizar al foro lo idea sería realizar dicho "trabajo" cuando las transacciones sean superiores a X cantidad de dinero "250$ por ejemplo".
 
Pues es una sugerencia y ahí está. Quieren que se cuide su dinero, para poder hacerlo debe pasar por manos del foro, de otra forma es lamentable como se quejan muchos de los estafadores en el foro siendo que atender esto es mucho tiempo y todavía gratis.
 
se podria aplicar la idea para pagos mayores a 200$
 
Pues es una sugerencia y ahí está. Quieren que se cuide su dinero, para poder hacerlo debe pasar por manos del foro, de otra forma es lamentable como se quejan muchos de los estafadores en el foro siendo que atender esto es mucho tiempo y todavía gratis.

Totalmente de acuerdo, ademas pagar 2% mas por comprar un sitio de 1000 dolares evitando perder dinero, es la mejor idea del mundo. Hagan de cuenta que Paypal se le dio por subir la comisión mas y listo. 🙂
 
Pues es una sugerencia y ahí está. Quieren que se cuide su dinero, para poder hacerlo debe pasar por manos del foro, de otra forma es lamentable como se quejan muchos de los estafadores en el foro siendo que atender esto es mucho tiempo y todavía gratis.

agradeceria que comentes sobre mi pregunta, ¿se podria vender las betacoins a otros usuarios a modo de exchanger? porque digamos que para seguridad del foro solo acepta pagos desde cuentas paypal verificadas, los que no tienen verificada su cta paypal querran que alguien les pase coins a su cuenta de forma interna (asi como sucede con las coins de pokerstars) ¿se podra ofrecer ese servicio y cobrar por ello?
 
Yo solo le veo un punto positivo si este tipo de transferencias se pueden hacer desde cualquier tipo de cuenta bancaria, asi como tambien si se puede recibir ese dinero en cualquier tipo de cuenta bancaria, y no que sea exclusivamente para medios de transferencia online tipo Paypal, porque justamente para eso esta paypal, y de lo contrario estaria pagando doble comision por lo mismo.

Es decir, si yo vendo una web por $1000 USD, que yo tenga la opcion de recibir el pago directamente a una cuenta bancaria real, no una online tipo Paypal, de esta forma si considero justo pagar la comision que se pide.
 
La idea me parece genial, pero lo que no comparto es que sea para todas las transacciones si es una compra o venta por cantidades menores no me parece la adecuada.
 
Yo creo que si funcionara tendria que ser para pagos mayores a 500 dolares donde uno se expone a un riesgo , no lo veo viable para reseñas de 5 dolares o sitios de 20 dolares , ya que la mayoria siempre es estafado por la venta de un sitio y no por una simple reseña ...
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba