La importancia de adaptar el SEO a los cambios del mercado

  • Autor Autor webactual
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ni modo hay que trabajar al ritmo que el jefe nos imponga
 
He recordado ciertos relatos medievales con la narrativa de tu relato; esta vez en versión friki -aunque la literatura medieval es friki por excelencia y por experiencia-.
Vamos a entrar en pormenores un tanto estúpidos. "Ha de ser necesario un camello o un dromedario", un dromedario es un tipo de camello, por lo tanto si dices dromedario dices camello de todas formas.
El señor buscador es un tipo distinguido, refinado, pero también ambicioso; y la avaricia barre con tapujos. Don Gugleardo es una buena mixtura de elegancia, pero también aquel "Don" le da un toque mafioso, casi siciliano.. il Don Corleone per il tuo business.
Omitiendo ciertas faltas de ortografía, tenemos una idea bien acabada.

Saludos.
 
Última edición:
He recordado ciertos relatos medievales con la narrativa de tu relato; esta vez en versión friki -aunque la literatura medieval es friki por excelencia y por experiencia-.
Vamos a entrar en pormenores un tanto estúpidos. "Ha de ser necesario un camello o un dromedario", un dromedario es un tipo de camello, por lo tanto si dices dromedario dices camello de todas formas.
El señor buscador es un tipo distinguido, refinado, pero también ambicioso; y la avaricia barre con tapujos. Don Gugleardo es una buena mixtura de elegancia, pero también aquel "Don" le da un toque mafioso, casi siciliano.. il Don Corleone per il tuo business.
Omitiendo ciertas faltas de ortografía, tenemos una idea bien acabada.

Saludos.

De cierta forma lo que relatas me recuerda la anecdota de la luna y el dedo de Anthony de Mello.
 
Yo sigo trotando con caballo en seolandia y por el momento atravieso igual... Solo que atraviesa el tier2
 
Aspiraban a un Google democrático? Google es poderoso y si tiene lo que los poderosos. Cuando hay un espacio que puede generar dinero siempre hay muchos que quieren controlarlo y algunos lo logran es el caso de Google.
Y Google gobierna en beneficio de quien? En beneficio de el mismo, eso es una verdad obvia.
Si alguno te dice que gobierna en beneficio de otro pues si bla bla bla. Pero en cierta forma si lo que hace lo hace para su beneficio, pero puede beneficiarnos en que los resultados sean mejores.
Y además si es una cosa que no podemos cambiar pues hay que adaptarse.
Desde siempre si las circunstancias cambian y sigues haciendo lo mismo, pues te estampas.
 
jajjaja muy buena amigo. pobre seolandia :neglected:
 
Pero debes prestar atención no te estés refiriendote a algún sitio "sponsored". Si se paga publicidad en Adwords es normal aparecer como primero en los resultados de busqueda.

Sinceramente y con todo mi respeto, dudo mucho que haga referencia a los anuncios de Adwords... Será porque el otro sitio tiene un mejor linkbuilding: más enlaces y de más calidad.
 
Sinceramente y con todo mi respeto, dudo mucho que haga referencia a los anuncios de Adwords... Será porque el otro sitio tiene un mejor linkbuilding: más enlaces y de más calidad.
Yo lo se lo decía en tono irónico
¿Y no podría ser porque el sitio es el mejor? ¿Y no podría ser que lo que relata no es exactamente como lo está diciendo?
Señores si encuentran un sitio solo con una imagen y una descripción en el primer sitio de Google. tomen nota porque es una oportunidad de negocio. Con mejorar el sitio mencionado lograrías montones de visitas. Yo concretamente mientras no me mencionen el sitio no creo nada y no veo lo que mencionan como algo serio. Lo veo como una especulación, algo risible.
 
Pero debes prestar atención no te estés refiriendote a algún sitio "sponsored". Si se paga publicidad en Adwords es normal aparecer como primero en los resultados de busqueda.

No webactual, no son sponsored, esto lo observo hace por lo menos 8 meses, mi temática es similar pero yo he tratado de agregarle mas contenido y aunque he logrado salir con ciertas páginas en la primera página, ésta web que te comento en particular siempre está allí. Y ojo que es un blog de blogger sin dominio ni nada.
 
No webactual, no son sponsored, esto lo observo hace por lo menos 8 meses, mi temática es similar pero yo he tratado de agregarle mas contenido y aunque he logrado salir con ciertas páginas en la primera página, ésta web que te comento en particular siempre está allí. Y ojo que es un blog de blogger sin dominio ni nada.
¿Vale pues cuales son las dos páginas? ¿Y cómo llegas a la conclusión de que está mejor ubicada que tu? ¿Con qué palabras lo valoras? Si me dices las dos páginas te digo un secreto aqui en el foro bien alto para que todo el mundo se entere de como, lo pasas al segundo puesto.
 
Yo lo se lo decía en tono irónico
¿Y no podría ser porque el sitio es el mejor? ¿Y no podría ser que lo que relata no es exactamente como lo está diciendo?
Señores si encuentran un sitio solo con una imagen y una descripción en el primer sitio de Google. tomen nota porque es una oportunidad de negocio. Con mejorar el sitio mencionado lograrías montones de visitas. Yo concretamente mientras no me mencionen el sitio no creo nada y no veo lo que mencionan como algo serio. Lo veo como una especulación, algo risible.

¿Quién decide que un sitio es mejor que otro, y por qué?

No sé cuantos sitios has creado, pero ya que lo mencionas, ¿es el primero que haces?
 
No te voy a contar acerca de mi gallinita de los huevos de oro... jajajaja.:encouragement:
Lo que si puedo decirte que tampoco es una temática que dé para poner mucho contenido.:fatigue:
 
Si alguien me explica porque en una palabra tan competida como "negocios" en el puesto n°1 de google.com.ar aparece una sitio web "negocios.com.ar" que:

No tiene meta description, title, h1 ni nada
Contenido copy-paste!!
Lleno de publicidad por todos lados!
Diseño pesimo, paginas vacias, y mala navegavilidad.
0 interaccion social
Ah y no se pierdan estas perlitas de contenido scrapeado en inglés (Enlace eliminado)


OHH pero si son los backlinks!! claro! posiciona gracias a backlinks!

Open Site Explorer

Todavía crees la mentira de google de solo contenido de calidad?
 
Última edición:
Me gusto mucho la fabula :encouragement: asi que vamos lento pero seguro :topsy_turvy:
 
Si alguien me explica porque en una palabra tan competida como "negocios" en el puesto n°1 de google.com.ar aparece una sitio web "negocios.com.ar" que:

No tiene meta description, title, h1 ni nada
Contenido copy-paste!!
Lleno de publicidad por todos lados!
Diseño pesimo, paginas vacias, y mala navegavilidad.
0 interaccion social
Ah y no se pierdan estas perlitas de contenido scrapeado en inglés (Enlace eliminado)


OHH pero si son los backlinks!! claro! posiciona gracias a backlinks!

Open Site Explorer

Todavía crees la mentira de google de solo contenido de calidad?

Mas claro imposible. Y le gana a Wikipedia! :fatigue:
 
Si alguien me explica porque en una palabra tan competida como "negocios" en el puesto n°1 de google.com.ar aparece una sitio web "negocios.com.ar" que:

No tiene meta description, title, h1 ni nada
Contenido copy-paste!!
Lleno de publicidad por todos lados!
Diseño pesimo, paginas vacias, y mala navegavilidad.
0 interaccion social
Ah y no se pierdan estas perlitas de contenido scrapeado en inglés (Enlace eliminado)


OHH pero si son los backlinks!! claro! posiciona gracias a backlinks!

Open Site Explorer

Todavía crees la mentira de google de solo contenido de calidad?
Mas claro imposible. Y le gana a Wikipedia! :fatigue:
Yo no veo copy-paste en esa página. Lo que veo es mucho contenido obtenido de otras páginas vía RSS, que no es lo mismo, ni igual, ni parecido.
Al fin y al cabo tiene contenido, y ojo que no es ilegal obtener contenido vía RSS, ni tampoco se considera copy-paste. Si a alguien le resulta molesto y desea hacerse una web parecida les recomiendo estos scripts
gregarius. feeds on feeds, selfoss y simplepie aunque hay más, pero estos son los principales, que son open source.
Despues por supuesto debe optimizarla pero ni pensar, que son los enlaces los que optimizan la página. La optimización viene de buscar en el google local una página local que incluye en su dominio la palabra clave. Más claro ni el agua.
Eso no contradice en nada lo del buen contenido, buen contenido hay en la página.

me he cansado de buscar en google.es y he buscado hasta lá pagina 7, y la página en españa no aparece. Lo cual corrobora lo que les digo. Lá pagina es relevante porque estas buscando en el buscador local de google y tienes una página local con mucho contenido
y además relacionado con los negocios.
 
Última edición:
Si alguien me explica porque en una palabra tan competida como "negocios" en el puesto n°1 de google.com.ar aparece una sitio web "negocios.com.ar" que:

No tiene meta description, title, h1 ni nada
Contenido copy-paste!!
Lleno de publicidad por todos lados!
Diseño pesimo, paginas vacias, y mala navegavilidad.
0 interaccion social
Ah y no se pierdan estas perlitas de contenido scrapeado en inglés (Enlace eliminado)


OHH pero si son los backlinks!! claro! posiciona gracias a backlinks!

Open Site Explorer

Todavía crees la mentira de google de solo contenido de calidad?

Eso mismo le he intentado explicar yo por privado. No sé si me habrá leído.

- - - Actualizado - - -

Yo no veo copy-paste en esa página. Lo que veo es mucho contenido obtenido de otras páginas vía RSS, que no es lo mismo, ni igual, ni parecido.
Al fin y al cabo tiene contenido, y ojo que no es ilegal obtener contenido vía RSS, ni tampoco se considera copy-paste. Si a alguien le resulta molesto y desea hacerse una web parecida les recomiendo estos scripts
gregarius. feeds on feeds, selfoss y simplepie aunque hay más, pero estos son los principales, que son open source.
Despues por supuesto debe optimizarla pero ni pensar, que son los enlaces los que optimizan la página. La optimización viene de buscar en el google local una página local que incluye en su dominio la palabra clave. Más claro ni el agua.
Eso no contradice en nada lo del buen contenido, buen contenido hay en la página.

me he cansado de buscar en google.es y he buscado hasta lá pagina 7, y la página en españa no aparece. Lo cual corrobora lo que les digo. Lá pagina es relevante porque estas buscando en el buscador local de google y tienes una página local con mucho contenido
y además relacionado con los negocios.

¿Has hecho la búsqueda estando logueado en Google? Usa un navegador oculto y ponte en el .com.

- - - Actualizado - - -

Y por cierto, ¿Te parece contenido de calidad un sitio que sólo muestra contenido de otras páginas vía RSS? Apaga y vámonos.

- - - Actualizado - - -

Voy a pegar aquí mi mensaje privado porque pienso que no debemos hablarlo más por privado. Es algo suficientemente importante para todos, ¿no crees? Y lo adapto para que se entienda sin seguir el hilo que empezaste por privado.

«Cuando hablo de tener experiencia me refiero a cosas como, por ejemplo, si has recibido alguna vez enlaces naturales de calidad por tener buen contenido. Nadie los recibe, no te engañes. Tienes que ser una entidad muy importante para recibirlos. Por otra parte, tu planificación no tiene que ser la de todos (ahí te di el ejemplo de la panadería; y velecito te explicó que tiene 4 redactores escribiendo contenido de calidad y le saliste con las tangentes).

Yo no sé cuál será tu objetivo en un blog, pero el de muchos bloggers es un negocio y por lo tanto crean contenido de altísima calidad y crean enlaces de altísima calidad. En la mayoría de los casos, el contenido es subcontratado y los enlaces también.

Saber cuando un enlace será de calidad para Google está en las manos del buen SEO; es aquí donde está la diferencia de los que tienen éxito y los que no. Los enlaces buenos no vienen solos, tienes que saber negociar con las grandes compañías para llegar a acuerdos y que te enlacen desde sus sitios web. No se trata de spamear la red ni de crearte otros blogs para enlazarte, se trata de hacerlo bien.

Los enlaces de calidad son los que hacen visible el contenido. A estas alturas me parece irrisorio estar explicando lo mismo varias veces. [En el primer mensaje dije lo mismo]. Hay una diferencia muy grande entre un enlace de calidad y uno que no lo es. Pero si tu tienes 2000 enlaces y un día el algoritmo cambia, quizá 100 dejen de contar y te servirán los 1900. Si tienes 0... seguirás igual. No sé si me explico. Para que tu sitio tenga autoridad en la red tiene que recibir enlaces de sitios de la misma temática y con autoridad.

Sobre los de la Wikipedia, espero que no estés basando la estrategia en recibir visitas de los enlaces nofollow porque esto me parece un error por muchos motivos: el primero es que tu sitio no tendrá visitas si estos enlaces que no posicionan, un día desaparecen. Dejarías de tener las visitas de estos sitios haciendo tu sitio muy volátil e inestable, sin contar las visitas de los buscadores que ya no tienes con esta estrategia. (Los nofollow no transmiten PageRank y no transmiten texto de ancla). El segundo es que la ratio de la conversión de objetivos baja mucho en este tipo de visitas: habrá menos ventas y menos clics.

Pero yo como te dije cada uno es libre de hacer lo que quiera. Lo que no me gusta es que se afirme tajantemente ciertas ideas; las cosas no son siempre blanco o negro, y sí o no, hay una extensa escala de grises. Google tiene más de 200 factores. Y como te dije, no todo acaba en Google; y su blog no es la Bíblia del SEO (por favor... un poco de seriedad). Hay tres pilares que no me cansaré de repetir: contenido, enlaces y usabilidad. Estamos en la red, y la red se enlaza ¿con...? ¿Con qué?».

🙂

PD: Y no me digas que se enlaza con contenido porque dejaré de entrar en este hilo xD
 
Y por cierto, ¿Te parece contenido de calidad un sitio que sólo muestra contenido de otras páginas vía RSS? Apaga y vámonos.
El contenido es de calidad. Aunque provenga de otras páginas a eso me refería. Yo no he emitido ningún juicio de valor acerca de la calidad de la página. Estaba diciendo que en esa página el buen posicionamiento de la página no tiene nada que ver con contenido ni con enlaces. El posicionamiento tiene que ver con tres cosas básicas🙁que por cierto nada tienen que ver ni con contenido ni con enlaces ni con usabilidad, porque aunque los consideres los pilares del seo, siempre pueden concurrir circunstancias particulares )
Estos son los tres aspectos que creo que posicionan de manera favorable el sitio:

1. El nombre del dominio.
2. La fuente de búsqueda utilizada.
3. La frecuencia de actualización del contenido.


Pueden repercutir otros factores como los enlaces , la antiguedad del sitio.
Por lo menos en mi caso lo miro en google.es y no me aparece. ¿Por que? Pues porque en españa no tiene relevancia esta página.
De cualquier modo si alguien lo ve de otra forma, pues adelante con los argumentos.

en cuanto al ejemplo de la panadería ya te di mi punto de vista. Y no respondiste a el.
En cuanto a lo de velecito ya respondí tambien, si el contenido es nuevo es normal que existan páginas mejores, incluso con personas que escriban mejor. Esto claro es especulación, porque no he visto la página de velecito, pero si no la he visto es porque nadie ha dicho cual.
¿que su página es la mejor del MUNDO MUNDIAL?
Claro que lo puede decir, pero yo tambien si no la veo tengo derecho a tener mi opinion personal acerca de lo que no veo. Para mi la verdad siempre ha tenido su basamento en lo que captan mis sensaciones. Me gusta más lo de creer ciegamente para los menesteres religiosos. Yo ver para creer.
¿Que alguien no dice algo por razones ocultas? Pues tambien me guardo mi opinion personal para las razones ocultas.
Te voy a mencionar tres sitios de pagerank elevado que todos sus enlaces son enlaces naturales:
Blog de Eduard Punset
http://segundacita.blogspot.com/
Enlace eliminado
Los tres son diferentes. Algunos incluso sin usabilidad ninguna, solo relevancia por los enlaces naturales, por la autoridad que tienen.

- - - Actualizado - - -

menuda forma de hacer spam...

busca en google La Fábula del nuevo SEO

forobeta ya la indexo antes que la tuya... si es que..
Menuda interpretación personal, de lo que es spam. No toda la comunidad está de acuerdo contigo. El tema ha encontrado quien le gustara. Tiene incluso algunos me gusta. Poco ojo clínico. Por cierto estoy en la primera página
 
Última edición:
Pero entonces no es de calidad. Es una referencia RSS. Eso quiere decir que no tiene ningún artículo de propia creación y que todos los que contiene han sido sacados de otro sitio. ¿Cómo puedes decir que ésto es de calidad? No tiene! Es de otros, y Google lo sabe. Pero aún así le pone primero. Además, el Update Panda penaliza los sitios así, pero sigue primero.

Te equivocas en los tres aspectos que mencionas. Primero porque el nombre del dominio, si se usa para SEO, es webspam: una forma intrusiva de entrar en los rankings de Google. Si se consigue muchos enlaces con el mismo anchor-text que el dominio Google lo puede penalizar. Dime, ¿qué significa Taringa? ¿Y Mashable? ¿Y TechChrunch? ¿Dónde está tu teoría ahora? El segundo punto "La fuente de búsqueda utilizada", no sé a qué te refieres. Y el tercero es verdad, es uno de los cientos de factores de Google, pero no es un pilar fundamental, es una característica de uno de los pilares: el contenido; más frecuencia de actualización de este, o menos, pero es contenido.

Sinceramente por eso mismo pienso que hablas por hablar:
Claro que lo puede decir, pero yo tambien si no la veo tengo derecho a tener mi opinion personal acerca de lo que no veo. Para mi la verdad siempre ha tenido su basamento en lo que captan mis sensaciones. Me gusta más lo de creer ciegamente para los menesteres religiosos. Yo ver para creer.

Y no me pongas el blog de Punset, porque este señor sale en un programa de la Televisón desde hace años y se ha hecho famoso en la Televisión, no es un proyecto de Internet, es un complemento de su programa televisivo con beneficios de marketing por todos lados, incluso tiene cientos de miles de fans en Facebook. No son ejemplos representativos de lo que estamos diciendo aquí. Como ya te dije (y me cansa repetir) tienes que ser alguien muy importante para recibir miles de enlaces naturales.

El segundo que has puesto, el de Segunda Cita, tiene menos visitas que el blog de peluches de mi amiga Cristina. Todos los enlaces entrantes naturales que tiene no le sirven para posicionar, entre otras cosas porque los enlaces entrantes casi nunca llevan el anchor text que que tú desees para que posicione tu contenido. Es más, de los 444 que tiene, ¿cómo sabes que son naturales todos? Estoy seguro que no. Pero aunque fuera así, sus widgets indican que sólo tiene 70.000 visitas en total, en toda su historia desde su creación y con sus 490 entradas. Ah, y no es un blog monetizado, no es un negocio de nadie. No lo han posicionado porque no han querido, así lo pienso.

Lo que le dan los 444 backlinks que tiene es un PR5, y como supongo que bien sabrás, tener más PR no significa para nada tener más visitas. De hecho, hay sitios PR7 con muy pocas visitas. (Además, pienso que confundes el algoritmo PageRank con la Toolbar PageRank para medir el indicador de PR). Debes saber que el indicativo del PR no es representativo del éxito de un sitio web (eso es cultura general en el SEO).

Y el tercero, el blog de Varela, es lo mismo que el anterior pero peor todavía. Tiene PR4 y un total de 500.000 pageviews, además según Alexa tiene 84 enlaces entrantes. Déjame decirte que con tan pocos enlaces entrantes no vas a posicionar demasiadas cosas. Si son naturales y el texto no está optimizado para SEO, posiciona por la suerte, el azar... Es así de simple.

Saludos y éxitos con la fábula 🙂
 
Atrás
Arriba