La importancia de adaptar el SEO a los cambios del mercado

  • Autor Autor webactual
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si alguien me explica porque en una palabra tan competida como "negocios" en el puesto n°1 de google.com.ar aparece una sitio web "negocios.com.ar" que:

No tiene meta description, title, h1 ni nada
Contenido copy-paste!!
Lleno de publicidad por todos lados!
Diseño pesimo, paginas vacias, y mala navegavilidad.
0 interaccion social
Ah y no se pierdan estas perlitas de contenido scrapeado en inglés (Enlace eliminado)


OHH pero si son los backlinks!! claro! posiciona gracias a backlinks!

Open Site Explorer

Todavía crees la mentira de google de solo contenido de calidad?

Yo creo que es un caso curioso y digno de estudio, pero también me pregunto cuánto tiempo más durará en dicho lugar o si no hay sitios en argentina mejores que ese.

Si se trata de backlinks o enlaces provenientes de diferentes sitios entonces mi sitio también de negocios debería estar mejor, pues con la misma herramienta tengo más enlaces (aunque según veo no repito el mismo anchor porque no acostumbro a posicionar keywords), pero claro no tengo un dominio regional .ar

En mi opinión, y claro que puedo equivocarme porque no soy experto, la posición se debe a la actualización. Aunque por los demás factores (contenido copiado, aunque sea por RSS es copiado, aún cuando no sea prohibido), mala navegabilidad, escaso SEO on page, imagino que un gran rebote porque sindica las fuentes, no debería estar en el lugar 1 de google.com.ar, a no ser que no exista un sitio de negocios más relevante que ese juntando todos los factores.

También pienso que si queremos hallar casos puntuales los hallaremos, y este en mi opinión es uno de ellos, habrá que seguirlo y ver cuánto más dura en esa posición. Google dista mucho de la perfección y ellos mismos lo aceptan, pero en mi opinión están dando los pasos correctos de cara al usuario (no al webmaster) para mejorar, aunque no nos guste.

Saludos.
 
Yo creo que es un caso curioso y digno de estudio, pero también me pregunto cuánto tiempo más durará en dicho lugar o si no hay sitios en argentina mejores que ese.

Si se trata de backlinks o enlaces provenientes de diferentes sitios entonces mi sitio también de negocios debería estar mejor, pues con la misma herramienta tengo más enlaces (aunque según veo no repito el mismo anchor porque no acostumbro a posicionar keywords), pero claro no tengo un dominio regional .ar

En mi opinión, y claro que puedo equivocarme porque no soy experto, la posición se debe a la actualización. Aunque por los demás factores (contenido copiado, aunque sea por RSS es copiado, aún cuando no sea prohibido), mala navegabilidad, escaso SEO on page, imagino que un gran rebote porque sindica las fuentes, no debería estar en el lugar 1 de google.com.ar, a no ser que no exista un sitio de negocios más relevante que ese juntando todos los factores.

También pienso que si queremos hallar casos puntuales los hallaremos, y este en mi opinión es uno de ellos, habrá que seguirlo y ver cuánto más dura en esa posición. Google dista mucho de la perfección y ellos mismos lo aceptan, pero en mi opinión están dando los pasos correctos de cara al usuario (no al webmaster) para mejorar, aunque no nos guste.

Saludos.
No tiene mal rebote porque aun cuando sindique las fuentes, para ver la primera noticia tienes que hacer un clic. Si entras por el index de la página.
el contenido por RSS aunque no sea lo más lindo del mundo, hacer una página asi no he leido nunca que sea considerado por google como copiado. Puede que alguien hable de copiado pero yo de parte de google nunca lo he leido.
El posicionamiento es local, el nombre del dominio es el mismo que la palabra, eso google lo valora. aunque lo valora más por ser una página local buscada en la versión local del buscador. En otras versiones locales google no ve esa página.
La posicion que toma google en este aspecto no es de cara al usuario, aunque lo parezca, es instinto de supervivencia. Si mejora sigue de lider. que el usuario se beneficia es cierto, pero que lo haga por el usuario no creo, lo hace para obtener más beneficios.
si alguno que estaba acostumbrado a estar en primera posición quiere seguirlo estando siempre queda adwords
 
No tiene mal rebote porque aun cuando sindique las fuentes, para ver la primera noticia tienes que hacer un clic. Si entras por el index de la página.
el contenido por RSS aunque no sea lo más lindo del mundo, hacer una página asi no he leido nunca que sea considerado por google como copiado. Puede que alguien hable de copiado pero yo de parte de google nunca lo he leido.
El posicionamiento es local, el nombre del dominio es el mismo que la palabra, eso google lo valora. aunque lo valora más por ser una página local buscada en la versión local del buscador. En otras versiones locales google no ve esa página.
La posicion que toma google en este aspecto no es de cara al usuario, aunque lo parezca, es instinto de supervivencia. Si mejora sigue de lider. que el usuario se beneficia es cierto, pero que lo haga por el usuario no creo, lo hace para obtener más beneficios.
si alguno que estaba acostumbrado a estar en primera posición quiere seguirlo estando siempre queda adwords

MMM, no estoy seguro y no tengo mucho tiempo para verificarlo, pero creo que fue el mismo Matt Cutts quien dijo que los autoblogs serían penalizados, hace meses, y lo que hace el sitio de referencia es usar la misma técnica que usan los autoblogs.
 
MMM, no estoy seguro y no tengo mucho tiempo para verificarlo, pero creo que fue el mismo Matt Cutts quien dijo que los autoblogs serían penalizados, hace meses, y lo que hace el sitio de referencia es usar la misma técnica que usan los autoblogs.
No es lo mismo, este sitio te manda inmediatamente a la fuente. No se atribuye el contenido.
yo veo que tiene adsense.
Y adsense se revisa manualmente.
 
Me sienta mal que me pidas por privado que no comente en este hilo porque temes un baneo si debatimos, cuando sigues dando "argumentos" y justificando lo injustificable.

Pero déjame que comente algunas cosas:
No tiene mal rebote porque aun cuando sindique las fuentes, para ver la primera noticia tienes que hacer un clic. Si entras por el index de la página.
el contenido por RSS aunque no sea lo más lindo del mundo, hacer una página asi no he leido nunca que sea considerado por google como copiado. Puede que alguien hable de copiado pero yo de parte de google nunca lo he leido.
No puedes saber su rebote porque no has visto sus estadísticas. Escucha, en este sitio nadie en su sano juicio le daría click a una noticia. A base de experiencia se puede deducir que este tipo de sitios tienen un rebote altísimo, entre el 1 y el 1,1 (como mucho!). Se ve a simple vista que es spam para publicidad. ¿Quieres mi argumento? Mi experiencia. Ah, y Google no lo considera como copiado, lo es; así de simple.

Puede que alguien hable de copiado pero yo de parte de google nunca lo he leido.
Busca por el término "Panda"...

El posicionamiento es local, el nombre del dominio es el mismo que la palabra, eso google lo valora. aunque lo valora más por ser una página local buscada en la versión local del buscador. En otras versiones locales google no ve esa página.
Cada día lo valora menos. Hay muchos micro-nichos penalizados por Penguin. Y cuando se dice que un sitio está en una posición concreta, se hace sobre el .com y con un navegador oculto. Como te dije, sin personalización local de resultados. No me lees.

La posicion que toma google en este aspecto no es de cara al usuario, aunque lo parezca, es instinto de supervivencia. Si mejora sigue de lider. que el usuario se beneficia es cierto, pero que lo haga por el usuario no creo, lo hace para obtener más beneficios.
¿En serio? ¿Basas tus argumentos con decir que algo es "instinto de supervivencia"? Va tira...

si alguno que estaba acostumbrado a estar en primera posición quiere seguirlo estando siempre queda adwords
Estamos hablando de posicionamiento natural (SEO), no de SEM. Son dos cosas distintas, no mezcles.

No es lo mismo, este sitio te manda inmediatamente a la fuente. No se atribuye el contenido.
En ocasiones defiendes la calidad del contenido, pero cuando te conviene defienes la copia del contenido. Es evidente que es copia, y negarlo es como esforzarse en decir que la clara del huevo es negra.

yo veo que tiene adsense.
Y adsense se revisa manualmente.
AdSense te banea cuando se da cuenta. Hay muchos sitios con Adsense que no cumplen sus normas y están tiempo sin ser baneados. Pero, dime, ¿qué tiene que ver el Adsense con el posicionamiento orgánico?

Este sitio es spam puro y duro, no es otra cosa.

Y no, no hay casos puntuales en los resultados, el algoritmo es una ecuación matemática muy compleja, con sus virtudes y sus defectos; pero es matemática.
 
Última edición:
¿En serio? ¿Basas tus argumentos con decir que algo es "instinto de supervivencia"? Va tira...
Sea por terquedad, por posiciones firmes, por conocimiento o desconocimiento de alguna de las partes o de las dos.
Pero lo cierto es que el debate ya no lleva a ninguna parte. Se ha convertido en dialogo de sordos.
Yo lo abandono. Gracias por comentar.
 
Sea por terquedad, por posiciones firmes, por conocimiento o desconocimiento de alguna de las partes o de las dos.
Pero lo cierto es que el debate ya no lleva a ninguna parte. Se ha convertido en dialogo de sordos.
Yo lo abandono. Gracias por comentar.

Tienes toda la razón porque no te has molestado en leerme. Por cierto, de la última entrada de tu blog, la mayoría de los puntos son mentira. Una cosa es hablar del SEO a la sociedad, y la otra es mentir. Pero ten presente que yo no necesito convencerte de nada, lo explico para los demás. No me gusta que se mienta en mi profesión.
 
He abandonado el tema por:

La libertad que le asiste a cualquier ser humano de hablar, con quien quiera y hasta que quiera. Esta libertad no necesita ningun tipo de razones, ni argumentos no obstante tengo tres:

  • La ausencia de buen humor en el debate.
  • El citar y comentar lo que hablamos en privado, sin solicitar ni siquiera consentimiento, y por dos veces además.
  • El abrir un hilo en offtopic acerca de la conversación que tenemos aqui, tambien sin mi consentimiento.


Quiero responderle esta última pregunta:
Estamos en la red, y la red se enlaza ¿con...? ¿Con qué?».

🙂

PD: Y no me digas que se enlaza con contenido porque dejaré de entrar en este hilo xD
la red enlaza con contenido.
 
Última edición:
Pues me sabe mal que te lo hayas tomado mal, mi único interés es aportar información que ayude al usuario, no que le confunda. Pienso que la fábula es entretenida y que se puede aplicar en muchas cosas de la vida cotidiana, pero generaliza los argumentos del SEO y lo hace con un tono como dando lecciones a los que han tenido pérdida de visitas, y me parece excesivo porque por un lado no es cierto y por el otro creo que saben bastante mejor qué les ha sucedido. De hecho, ellos tienen estadísticas de sus errores.

Sabes, a Edison le llamaron fracasado por haber fallado en inventar la bombilla en 1700 ocasiones, a lo que él contestó que ahora sabía 1700 maneras sobre como no se puede hacer una bombilla, teniendo ventaja sobre la competencia. Y digo más, de estos errores que han cometido algunos y que han descubierto por el Update Penguin van a salir muy buenos profesionales del SEO.

Por otra parte, sí que te diré que ya tiemblo en cada respuesta que me das, puesto que casi siempre añades cosas que no son ciertas, tanto a nivel del SEO como a nivel ético. Por ejemplo, yo no cité nuestra conversación, cité mi mensaje pero no cité ninguno tuyo. Tengo muy claro qué puedo y qué no debo hacer para no vulnerar la intimidad de nadie en la red, llevo años trabajando y consultando cuestiones a nivel jurídico. Y tengo libertad de expresión para decir lo que me pediste por privado. Esto me molestó mucho porque luego seguiste llevando la contraria a los usuarios; a mi entender, me querías alejar para seguir teniendo la razón. Es una falta de respeto al debate democrático, y eso sí que es políticamente incorrecto, algo que para mí es sagrado.

La última respuesta que me das ya me parece una burla. Un día se inventó el hiperlink para vincular un contenido con otro. Creo que eres un trol, sinceramente te lo digo.
 
Hay muchos "consultores SEO" de pacotilla que viven en una continua fábula... ¡que viene el lobo!
 
Otros muchos dicen lo mismo que yo (google incluido y sin tono de humor)
Pues el que quiera seguir con viejas estrategias adelante.

Vigila Con Pasarte Con el SEO: Nueva Penalización de Google a la Vista

Creo que nadie ha hablado de usar viejas estrategias. De hecho, el sitio negocios.com.ar es el que usa viejas estrategias, sin embargo lo defiendes para justificar tus argumentos. Me gustaría que aclararas este punto porque quizá aprendamos algo que no sabemos.
 
bueno me despido de esta charla como se puede cerrar el topic?
 
Debes ser usuario Épsilon como mínimo para cerrar un tema. De lo contrario, lo puedes solicitar a un moderador para que lo haga en tu lugar :encouragement:
 
Atrás
Arriba